El dólar blue fue más barato mientras que el oficial subió un 2% en el cierre de la cotización de hoy.
Este jueves el dólar oficial rozó los $1.200 al subir un 2% y quedar en $1.195 y achicó la diferencia con el blue, que sigue en $1.170. En tanto que el MEP y el CCL operan cerca del mayorista, que cotiza a $1.182.
El dólar oficial en el Banco Nación registró un alza en su cotización y cerró a $ 1.145 para la compra y $ 1.195 para la venta, con un aumento de $ 20 respecto al último cierre.
En tanto, el dólar minorista operó a $1.147,57 para la compra y a $1.199,79 para la venta. Por su parte, el MEP opera en $ 1.181,90 y el Contado con Liquidación en $ 1.194,22, con un alza de 1,6%.
Mientras que el dólar blue se mantuvo en $ 1.150 para la compra y $ 1.170 para la venta, por debajo del oficial.
Dólar colchón
Hace una semana el gobierno nacional anunció el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que busca sacar los dólares de debajo del colchón de los argentinos. El objetivo es "formalizar aproximadamente u$s270.000 millones en ahorros, que equivalen al 45% del PBI".
El ministro Luis Caputo, junto al vocero presidencial Manuel Adorni, dieron a conocer detalles sobre las medidas para "los dólares del colchón".
El Gobierno anunció así que derogará la mayoría de los regímenes de información fiscal para simplificar el sistema de recaudación y fomentar que la gente use los dólares del colchón.
Se trata de un total de 11 medidas que se dieron a conocer este jueves:
1-Derogación de los regímenes de información que son mecanismos a través de los cuales comercios y profesionales tienen que remitir a arca la información de las operaciones de los ciudadanos.
2-Derogación del reporte CITI de los escribanos.
3-El régimen informativo de compra venta de vehículos usados también va a dejar de ser parte de los reportes y ninguna operación se va a reportar a ARCA.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario