Desde Vialidad Provincial informaron cómo se encuentran las rutas de toda la provincia neuquina. Luego de un sábado con vientos y nevadas, como estará este domingo.
Este sábado la alerta amarilla por vientos y nevadas causo diversas complicaciones, entre ellas el bloqueo de la ruta 40 debido a la caída de un árbol y los vientos fuertes que azotaron a Zapala, conoce cómo estarán las rutas este domingo 22.
Con una alerta amarilla por vientos que continuará durante toda la jornada, sobre todo en la zona de la Confluencia, Este de Añelo y la región de Picún Leufú y el Alto Valle de Río Negro, se indica circular con precaución.
En este sentido, conoce el estado de la ruta 40, ruta 237 y los pasos fronterizos, según el parte diario que realiza Vialidad Provincial de Neuquén. En general, se indica tránsito con precaución debido a sectores poseados, calzada húmeda y la portación de cadenas será obligatoria.
Cómo se encuentra la ruta 40 este domingo
La Ruta 40, el camino más largo del país que conecta la cordillera neuquina con Zapala, Las Lajas y varias localidades del norte de la provincia, como Chos Malal y Buta Ranquil. Además, puede utilizarse para viajar a la cordillera rionegrina, pasando por localidades como San Carlos de Bariloche y El Bolsón.
La Dirección Provincial de Vialidad, en su informe diario del estado de las rutas, detalló el estado de la calzada de la Ruta 40: Particularmente, en los kilómetros de extensión entre San Martín de Los Andes y Villa La Angostura, aclararon que la calzada se encuentra mojada tras las lluvias. Agregaron que equipos de vialidad se encuentran trabajando en ese tramo.
Además, hay formación de hielo en sectores por las bajas temperaturas y el uso de cadenas es obligatorio.
Algo a tener en cuenta es que hay que prestar atención a los límites y controlar la velocidad. Uno de los radares de tránsito que multan a los usuarios por exceder los límites de velocidad se encuentra dentro del territorio de Villa La Angostura.
Cuál es el estado de la ruta 237
La Ruta 237, por otro lado, conecta la cordillera con Neuquén capital y es la principal vía de viaje entre estas dos regiones. A diferencia de la Ruta 40, esta ruta no se vio particularmente afectada por las lluvias. Sin embargo, vialidad provincial incluyó en su informe algunos puntos a tener en cuenta.
En primer lugar, entre el empalme de la ruta 22 a la altura de Arroyito con Piedra del Águila, se encuentran equipos operando y hay animales sueltos.
Por otro lado, entre Piedra del Águila y Confluencia, hay alerta por posible caída de piedras y animales sueltos al igual que en el tramo del puente Collón Curá y Confluencia. En el resto de la ruta 237, cómo es la zona de Confluencia y el empalme con la ruta nacional 40, la calzada se encuentra húmeda en sectores por lluvia y hay una posible formación de hielo en sectores lo que implica la obligatoriedad de portación de cadenas.
Hay animales sueltos y preocupación por zonas de derrumbe. Aún así, equipo de Vialidad Nacional se encuentra trabajando en el lugar.
Pasos fronterizos
En el caso del paso fronterizo Cardenal Samoré, que conecta a Villa la Angostura con la ciudad chilena Osorno, se encuentra transitable con precaución. La calzada está húmeda y hay sectores con hielo lo que implica una baja adherencia. Por esto mismo, la portación de cadenas será obligatoria y hay equipos trabajando en el lugar.
De igual manera, Pino Hachado está habilitado y hay sectores con nieve. En el km 48, se evidencia caída de piedras. En lo que resta por los pasos fronterizos Icalma, Hua Hum y Mamuil Malal todos están habilitados y transitables con precaución. El uso de cadenas es obligatorio y hay formación de hielo sobre calzada.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario