Mientras los trabajadores decidieron mantener el corte de ruta, Lucas Páez dijo que el municipio no tiene los fondos para afrontar nuevos aumentos.
El conflicto en Senillosa se profundiza y los trabajadores municipales decidieron en asamblea mantener el corte de ruta durante la noche. Al mismo tiempo, el intendente Lucas Páez aseguró que financieramente es imposible afrontar el aumento que piden los empleados.
El jefe del ejecutivo municipal explicó que se está cumpliendo el acuerdo salarial. "Está vigente hasta enero del 2025, pero un sector del gremio, a fines de agosto y de manera repentina, solicitó un aumento del 70%. Es imposible financieramente para la Municipalidad dar esos aumentos", dijo en declaraciones radiales.
Páez informó que el municipio de Senillosa percibe mensualmente un aporte del gobierno provincial para poder terminar de pagar los sueldos. "Por ello, comprometerse a dar el aumento económicamente que piden es imposible para nosotros y es una cuestión de responsabilidad, uno no puede asumir un compromiso que no va a poder cumplir. El gremio lo sabe, pero mantiene su tesitura", sostuvo.
Además, precisó que el acuerdo firmado en marzo de este año permitió que en lo que va del 2024 ya haya habido un aumento del 80%. "El mes que viene (noviembre) va a haber otro aumento, incluido el mes de enero, que incluyeron meses anteriores, pero que pago esta gestión", contó.
El intendente dijo que toda la coparticipación "se va a salarios". "No se entiende el reclamo que están haciendo porque nosotros venimos en tiempo y forma los convenios firmados. Es más, hasta el mismo gremio participó en la ordenanza que indica que el 1% de la población local puede ser trabajador municipal, lo que da como resultado que deberían ser unos 200, pero en la actualidad ya tenemos 500 y uno de los reclamos es el paso a planta permanente de estos", señaló.
Los trabajadores intensifican las medidas de fuerza
Luego de una asamblea realizada este lunes a las 18, los empleados municipales decidieron permanecer en el lugar toda la noche. "Vamos a dejar pasar la gran cantidad de camiones que se bancaron toda la tarde, pero vamos a volver a cortar por lo menos hasta las 6 de la mañana de este martes", dijo Daniel Sorasio, secretario gremial de ATE en Senillosa en diálogo con LMNeuquén.
El sindicalista informó que este viernes venció la conciliación obligatoria, por lo que retomaron un reclamo que comenzó hace 42 días, en pedido de un incremento salarial para recomponer los bajos sueldos de los trabajadores de la Municipalidad.
"El promedio salarial en la Municipalidad de Senillosa no llega a los 500 mil pesos, sin subsidios de los transportes, de luz y gas, la incidencia de las facturas es del 40% a 60%; hay compañeros que cobran 80 mil pesos", dijo el referente gremial.
El conflicto entre los municipales de ATE y las autoridades locales de Senillosa comenzó hace 42 días, pero tuvo un precedente en febrero, cuando se definió el despido con de 37 trabajadores. "Con intervención de la Justicia, los reincorporaron", expresó Sorasio.
"El intendente presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para poder despedir a la gente. El viernes hicieron pago de los sueldos y mandó a descontar los días de paro, siendo que estamos en conciliación obligatoria y no pueden tomar ninguna medida", se lamentó el dirigente gremial, que aseguró que van a seguir con la protesta hasta que solucionen el conflicto.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario