El clima en Neuquén

icon
23° Temp
41% Hum
La Mañana Cerámica Neuquén

Crisis en la Cerámica Neuquén: el gobierno analiza alternativas para abonar la factura de luz

No obstante, la provincia no intervendrá con subsidios directos para sostener la empresa, pero sí acompañará los esfuerzos para que la fábrica sea competitiva.

Los trabajadores de Cerámica Neuquén fueron recibidos por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, en el marco de la grave crisis que atraviesa la fábrica. Tras la reunión, el funcionario reconoció la difícil situación de la empresa y aseguró que el gobierno está explorando alternativas para mantener la producción en marcha.

El principal problema que enfrenta Cerámica Neuquén es un déficit estructural que le impide cubrir los costos operativos. Su situación se da por una combinación de factores que incluyen la falta de tecnología adecuada y el fuerte aumento en las tarifas eléctricas. "Los volúmenes de producción no son suficientes como para cubrir los gastos corrientes que demanda esa producción", explicó Tobares en diálogo con Canal 7 Noticias.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue la postura del gobierno provincial respecto a la asistencia económica. El ministro dejó en claro que la provincia no intervendrá con subsidios directos para sostener la empresa, pero sí acompañará los esfuerzos para que la fábrica sea competitiva. "Debemos hacer un esfuerzo en conjunto, acompañar ese esfuerzo para que ellos sean realmente competitivos, pero para lograrlo necesitamos que estén en producción", afirmó.

Jorge Tobares 05.jpg
El ministro Jorge Tobares se encuentra trabajando para encontrar alternativas y brindar soluciones a los trabajadores de la Cerámica Neuquén.

El ministro Jorge Tobares se encuentra trabajando para encontrar alternativas y brindar soluciones a los trabajadores de la Cerámica Neuquén.

La situación se ve agravada por el hecho de que Cerámica Neuquén se encuentra inscripta en un concurso nacional que se tramita en Buenos Aires. Según el ministro, existen definiciones clave que aún no se han tomado en este ámbito y que podrían tener un impacto positivo en la situación local.

"Todo esto ocurre en un contexto de un país diferente desde diciembre de 2023 a la fecha. Esta realidad nos obliga a ser creativos, innovadores y buscar alternativas", señaló Tobares, que destacó el compromiso del gobierno en la búsqueda de soluciones viables.

La urgencia: recuperar el suministro eléctrico

Uno de los problemas más inmediatos que enfrenta la fábrica es la falta de suministro eléctrico, un factor clave para retomar la producción. "Es necesario analizar las alternativas para poder ordenar esa deuda y que la cooperativa les pueda volver a reconectar el servicio", explicó el ministro, reconociendo que se trata de "lo más urgente y lo más complejo coyunturalmente".

Ceramica Neuquen (4).JPG

Consultado sobre la posibilidad de un auxilio directo del Estado provincial para resolver este problema, Tobares descartó esa opción, pero afirmó que se están evaluando distintas alternativas. Entre ellas, se encuentra la posibilidad de que la empresa ofrezca garantías y acuerde un plan de pago con la cooperativa eléctrica.

"Sí, hay tres acciones concretas que vamos a analizar. En el día de la fecha, vamos a ver si nos podemos reunir con la gente de la cooperativa o, en su defecto, mañana (jueves), para plantearlas y evaluar qué nivel de apertura tiene la cooperativa para viabilizar alguna de estas opciones", precisó.

Mientras se buscan soluciones, los trabajadores de Cerámica Neuquén siguen en una situación de incertidumbre. La falta de producción y el corte de energía han paralizado la actividad de la fábrica, afectando directamente sus fuentes de ingreso.

El encuentro con el ministro Tobares fue visto como un paso necesario en la búsqueda de respuestas, aunque aún no se han definido medidas concretas que garanticen la continuidad de la empresa. La clave, según lo expresado por el funcionario, será encontrar mecanismos que permitan ordenar las deudas, recuperar el suministro eléctrico y garantizar que la fábrica pueda volver a producir, sin depender exclusivamente de la asistencia estatal.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario