El clima en Neuquén

icon
13° Temp
62% Hum
La Mañana licencias de conducir

Cuáles son los cambios que ya rigen para sacar las licencias de conducir profesional

La semana pasada el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial modificaciones en los requisitos para obtener y renovar estos carnets. Conocelos acá.

El Gobierno Nacional que lidera el presidente Javier Milei publicó en el Boletín Oficial la disposición 219/25 por la que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que está dentro de ministerio de Economía, lanzó una reforma para transformar los Centros de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir (CEL) dentro del Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC). Los cambios son para las licencias profesionales.

El técnico en Seguridad Vial, Facundo Churrarín, detalló en diálogo con LU5 los flamantes cambios que facilitan los requisitos para sacar y renovar licencias de conducir profesional.

Los cambios son para las categorías de clase C, D y E, que son las tres clases de licencias profesionales.

centro licencias conducir eton neuquen

"En primer lugar, lo que hizo esta disposición es anular la anterior, que era la 54 de este año, y lo que hizo ahora fue reducir la cantidad de horas que tienen que presenciar de capacitación los conductores profesionales", anunció Churrarín.

El especialista indicó que ahora se pasó de una capacitación de dos días que hacían lo conductores para poder renovar su licencia, a una capacitación de solo cinco horas.

Y para los conductores que sacan licencia por primera vez, de manera profesional, pasó de una capacitación de seis días donde se incluía en el sexto día la actitud conductiva, el examen de manejo, a una capacitación de tres días.

Cambios

"Estos cambios que surgieron hace pocos días, y que nadie se los esperaba realmente, ya están en vigencia con las nuevas capacitaciones. Esto hace que los conductores en la República Argentina, sobre todo no tanto el que renueva, porque esos ya tienen una licencia, un cierto bagaje de experiencia, pero sí para aquel que saca licencia por primera vez, baja un poco la vara del conductor profesional", consideró.

El director de Tránsito municipal, Facundo Churrarín.
Facundo Churrarín.

Facundo Churrarín.

Churrarín dijo que con los cambios el que sale a insertarse al campo vial lo hará con menos capacitación de la que tenía antes. "Si tal vez buscábamos la posibilidad de empezar a mejorar la seguridad vial, de esta manera creo que estamos retrocediendo varios casilleros", alarmó.

Por otra parte, confirmó que a pesar de los cambios se sigue manteniéndose la vigencia por cinco años de la licencia de conducir profesional. Hasta los 65 años de edad dura cinco años la licencia. Y a partir de los 66 a los 70 la vigencia es por tres años y a partir de los 71 años la vigencia de la licencia profesional es por un año.

Sigue manteniéndose igual el examen psicofísico que se tiene que hacer cada dos años. "Tenemos una reducción en la cantidad de horas de capacitación que seguro para algunas personas es beneficioso, pero para las personas que estamos del lado de la seguridad vial sería mejor mayor capacitación", consideró.

"Los cambios responden a lo que se decía que era mucho el tiempo que le llevaba a un conductor tramitar una licencia. Incluso se le saca el uso del simulador. Ahí se podía ver la importancia de porqué tienen que usar las dos manos en el volante u otras cosas. Quizás el gobierno considera que esas cosas no son tan importantes", concluyó Churrarín al explicar el por qué de estos cambios.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario