Pese a que se esperaba un importante número de visitantes, las nevadas impidieron que muchos pudieran arribar. No obstante, están esperanzados por la temporada de invierno.
El fin de semana XXL dejó con sabor a poco a los empresarios turísticos de la provincia de Neuquén. El temporal de viento y nieve que azotó a la zona cordillerana complicó la llegada de los visitantes a los principales centros invernales. Sin embargo, las condiciones climáticas avivaron las esperanzas para la temporada de invierno 2023.
Aunque se esperaba que este fin de semana de 4 días llegaran turistas de distintas partes del país y de Chile, la realidad es que esto no ocurrió ya que las copiosas nevadas obligaron a circular con extrema precaución por las rutas neuquinas. Pese a que las abundantes precipitaciones se registraron el jueves y parte del viernes, estas eran las jornadas elegidas por los interesados para arribar a las localidades turísticas.
“Los primeros días era obligatorio circular con cadenas y la gente por ahí no estaba enterada o no sabía cómo colocarlas entonces no pudo llegar”, explicó en diálogo con LMNeuquén Sofía D’Amato, secretaria de Turismo de Caviahue. Ante esto, pudo llegar mucha menos gente de la prevista, por lo que informó: “Según nuestro balance, rondamos el 40% de ocupación”.
Pero este no fue el único inconveniente que tuvieron que enfrentar los centros turísticos, sino que en localidades como San Martín de los Andes, donde se esperaba un importante caudal de turistas chilenos, vieron frustradas sus expectativas. Esto se debió a que el viernes desde Vialidad Nacional decidieron cortar la circulación en el Paso Fronterizo Cardenal Samoré por la acumulación de hielo y nieve en la calzada, condición que se mantuvo hasta el sábado por la mañana.
Estas condiciones se replicaron en los demás cruces internacionales que comunican la provincia de Neuquén con Chile. Por lo que similares dificultades se replicaron en los centros invernales neuquinos. Sin embargo, estas nevadas mantienen viva las esperanzas de que la temporada invernal se mantengan estas condiciones climáticas y puedan llegar turistas no solo de Argentina y Chile, sino también de Brasil, Uruguay, entre otros.
La importancia de informarse sobre el estado de las rutas
Antes de emprender viajes hacia la zona cordillerana es importante estar informado sobre las condiciones en que se encuentran las calzadas sobre las cuales se debe transitar, ya que en muchas ocasiones el uso de cadenas es obligatorio.
No obstante, de acuerdo con los registros de Vialidad Nacional y Provincial, todas las rutas están habilitadas para transitar con precaución.
Para informarse de ello se puede ingresar a https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional/estado-de-las-rutas o en https://w2.dpvneuquen.gov.ar/ParteDiario.pdf.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario