El clima en Neuquén

icon
35° Temp
29% Hum
La Mañana Puentes carreteros

En 19 fotos: así fue el tenso momento en los puentes carreteros, entre ATEN y Gendarmería

La presencia de docentes, en el marco del paro de 48 horas, generó un gran despliegue de personal de Gendarmería para impedir el corte del tránsito.

Este miércoles al mediodía, una columna del gremio docente ATEN llegó a los puentes carreteros, tal cual había sido anunciada la medida en el marco del paro de 48 horas. Lo previsto era que el gremio realizara una panfleteada sin corte de tránsito, pero en la zona se vivió un clima de tensión ya que, al arribar, la manifestación -que había partido en el monumento a San Martín- se encontró con un importante cordón de Gendarmería nacional.

"Lamentablemente, los gendarmes, que en vez de estar buscando a Loan, a Luciana, que hace más de un mes que se perdió, esta Gendarmería, esta Policía provincial, han desacatado la orden de la ministra Bullrich y son ellos los que han provocado el corte en el puente con su accionar. Estamos impidiendo el paso de los autos, no queríamos, pero nos han obligado ellos", exclamó Angélica Lagunas, secretaria General de ATEN Capital, quien habló ante las cámaras de los medios de comunicación, mientras se encontraban esperando la habilitación de Gendarmería para continuar su paso.

La gremialista aclaró que la convocatoria fue "contundente" y que el objetivo de la protesta era cruzar el puente y regresar, haciendo una volanteada a los vehículos que circulen en la zona para explicar el conflicto docente. El anuncio de la protesta no incluía el corte del tránsito.

Los manifestantes se concentraron en el monumento a San Martín a las 11 y, desde allí, la marcha comenzó por Avenida Argentina en sentido sur hasta la Avenida Mosconi (ex ruta 22). Finalmente, la columna no logró pasar por el puente viejo hacia territorio rionegrino, por lo que minutos antes de las 15 los docentes se retiraron.

aten gendarmeria puentes
Aten gendarmería puentes
Aten gendarmería puentes
Aten gendarmería puentes
Aten gendarmería puentes
Aten gendarmería puentes
Aten gendarmería puentes
Aten gendarmería puentes
Aten gendarmería puentes
Aten gendarmería puentes
Aten gendarmería puentes
SFP Marcha volanteada ATEN en los puentes (16).JPG
SFP Marcha volanteada ATEN en los puentes (22).JPG
SFP Marcha volanteada ATEN en los puentes (25).JPG
SFP Marcha volanteada ATEN en los puentes (28).JPG
SFP Marcha volanteada ATEN en los puentes (29).JPG
SFP Marcha volanteada ATEN en los puentes (30).JPG
SFP Marcha volanteada ATEN en los puentes (31).JPG
SFP Marcha volanteada ATEN en los puentes (35).JPG

ATEN Provincia denunció "clientelismo y violencia" por parte de la seccional Capital

Este miércoles comenzó un nuevo paro de 48 horas de ATEN, decidido en el plenario de secretarios generales este martes. Sin embargo, dentro del gremio se intensificó la interna luego de que en las asambleas ganara el rechazo a la propuesta del gobierno provincial, que fue la moción del frente Multicolor; mientras el frente conducido por Marcelo Guagliardo había propuesto levantar las medidas.

Esta interna se vio nuevamente acrecentada con un comunicado publicado este miércoles, lanzado en las redes sociales de ATEN Provincia, a horas de que comiencen las medidas. El mensaje está dirigido al frente Multicolor y expresan su preocupación por las "prácticas violentas y antidemocráticas" que estos llevan adelante.

Encabezado con el título: "A 42 años de aten reivindicamos los principios fundacionales sobre la democracia interna, unidad e independencia. No más violencia en aten", aseguraron que hace un tiempo el frente Multicolor viene sosteniendo una estrategia de derecha que busca "demonizar a los dirigentes que no son de su tendencia desde la lógica de la cancelación y/o violencia en cada debate".

A su vez, remarcaron que este frente quiso trasladar estas formas "poco democráticas" a algunas seccionales donde no conducen y casi no tienen militantes, práctica que fue rechazada y repudiada por esas seccionales, según sostuvieron.

"Estos métodos, lejos están de nutrir los debates, todo lo contrario, vacían sistemáticamente los órganos de discusión, ya que cuando las posiciones se plantean desde la violencia y la construcción del enemigo interno, reduce las posibilidades de respuesta a quienes no adherimos a esa estrategia, tan de moda en épocas del individualismo extremo que se plantean desde las políticas libertarias", continuó el comunicado.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario