El bloque que conduce Oscar Zago, uno de los protagonistas principales del escándalo en el Congreso, mencionó a La Libertaria Nadia Márquez en un comunicado oficial.
La sesión de este miércoles en la Cámara baja del Congreso de la Nación terminó en un escándalo absoluto que incluyó gritos, insultos y golpes de puño. Llamativamente, los altercados más intensos fueron protagonizados por legisladores cercanos al Gobierno que se enfrentaron porque un grupo mantuvo el quórum ante una iniciativa del peronismo, muy sensible para el Gobierno.
Durante la sesión se aprobó el emplazamiento a comisión de diez proyectos para que se investigue la estafa de la criptomoneda $LIBRA que involucra a Javier Milei; el kirchnerismo insistió en el pedido de Juicio Político contra el presidente, pero no obtuvo el apoyo necesario para que esta iniciativa prospere; y además, se aprobó por unanimidad la declaración de emergencia de Bahía Blanca.
Después de eso, Germán Martínez, jefe de la bancada peronista, pidió que se vote la ratificación de las autoridades de la comisión de Juicio Político lo que escaló el nivel del conflicto. Martín Menem quiso dilatar la discusión tratando de hacer tiempo para vaciar el recinto, mientras la diputada peronista Victoria Tolosa Paz pedía un emplazamiento para que la comisión de Asuntos Constitucionales trate un pedido para suspender las facultades especiales otorgadas al Presidente.
Diputados de La Libertad Avanza, UCR y del PRO dejaron sus bancas para colaborar con la estrategia oficialista. A pesar de esto, la oposición conseguía el número necesario para debatir estos temas sensibles para el Gobierno, con Rocío Bonacci, Marcela Pagano y Oscar Zago (todos díscolos de La Libertad Avanza) ocupando sus bancas y colaborando con el quórum.
Esto derivó en dos fuertes peleas. Por un lado, la de Zago y Almirón, que intentaba sacarlo de su asiento por la fuerza. Por otro, las diputadas Lilia Lemoine y María Celeste Ponce increparon a Bonacci y Pagano. Ante esta situación, Bonacci le arrojó un vaso de agua a sus compañeras de bloque.
En medio de ese debate, se la puede ver también a la diputada neuquina Nadia Márquez dejando el recinto. "Qué, ¿quieren dar quórum?", interroga Ponce a Bonacci y Pagano. En ese momento, aparece en escena Lemoine que saca su teléfono para grabar a sus compañeras que responden desde sus bancas "¡Qué te pasa!".
La acusación del bloque de Oscar Zago a Nadia Márquez
El bloque del MID, que preside Oscar Zago, difundió un comunicado luego del estrepitoso final de la sesión en la Cámara de Diputados. "Con quórum en el recinto y cuatro diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) sentados, insólitamente, la diputada Nadia Márquez, del bloque de LLA, se acercó a nuestras bancas para perdirnos a los diputados nacionales del MID dejar sin quórum la sesión", menciona la misiva.
"Oscar Zago estaba tratando de buscar una solución política a la situación, dialogando con la diputada. En ese marco, el diputado nacional de LLA, Lisandro Almirón, a los gritos, comenzó a provocarnos violentametne con insultos impropios de su investidura, con el claro propósito de dejar sin quórum la sesión. Cosa que finalmente logró. Repudiamos totalmente la actitud del agresor. Diálogo sí, violencia no", concluye el comunicado firmado por los diputados Cecilia Ibáñez y Eduardo Falcone, explicando su versión de la pelea a golpes que protagonizó Zago con Almirón.
La explicación de La Libertad Avanza
Por su parte, el bloque oficialista que integra la neuquina Nadia Márquez publicó su explicación de los hechos: "Sorpresivamente, mientras se trataban estas últimas cuestiones, en una maniobra coordinada entre algunos sectores de Unión por la Patria y aliados; se pretende introducir un apartamiento del reglamento para derogar las facultades de emergencia al Poder Ejecutivo aprobadas por este Congreso en la Ley Bases".
"Ante ese panorama, se advierten disturbios en el recinto, por lo cual la presidencia solicita un cuarto intermedio, no siendo el mismo acatado. Acto seguido, la diputada Tolosa Paz pide la votación del apartamiento. Cuando la presidencia se dispone a ponerlo a votación, no había quórum en el recinto y se procede a levantar la sesión según ordena el reglamento", cierra la publicación que la neuquina compartió en sus redes.
Desde la oposición aseguran que la falta de quórum tuvo relación con la violenta pelea entre Zago y Almirón, que llevó a que muchos diputados se levanten de sus bancas para intervenir.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario