Está disponible la revisión del examen del Poder Judicial: ¿cómo acceder?
Los aspirantes al concurso para personal administrativo ya tienen acceso a su examen para verificar las preguntas que contestaron mal.
Tal como anticipó la semana pasada el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Germán Busamia, este lunes el Poder Judicial de Neuquén puso a disposición de quienes hicieron el primer examen del concurso de ingresantes para personal administrativo, las evaluaciones que se tomaron entre el 6 y el 10 de marzo. El objetivo es que puedan verificar los errores que tuvieron en sus contestaciones y -en todo caso-, hacer un reclamo si es que lo desean y creen pertinente.
Para poder acceder a la revisión, los postulantes deberán ingresar al link de la plataforma Moodle a través del cual accedieron a la evaluación de Conocimiento Generales, con la misma contraseña utilizada para rendir.
Una vez dentro de la plataforma, se deberá hacer click en el ícono rectangular gris que están al lado de la especificación del turno que a cada cual le tocó para rendir.
En la página siguiente, se deberá nuevamente hacer click en el ícono color rosa que está debajo del título "Examen de conocimientos generales".
Con ese paso la persona interesada podrá ingresará a una página en la que se detallará en puntaje obtenido en la evaluación. Al lado de esa información figura el link para realizar la "Revisión".
Todos los postulantes tienen la posibilidad de consultar su examen, más allá de que quieran hacer impugnaciones o no. "Quien aprobó puede pedir ver su examen, la corrección y hacer los comentarios que desee", indicó el vocal del TSJ y agregó que dicha gestión se canalizará a través del portal del ingresante.
Respecto a la nota del examen de la etapa 2, Busamia aclaró que no incide en la confección de la orden de mérito, sino que el piso de 8 "simplemente es un filtro" que no se promedia para el puntaje final de cada aspirante.
"Esa nota no da una ubicación en la orden de mérito. El que se sacó un 10 en el Examen de conocimientos general y se saca un 6 en la etapa 3, no aprueba", ejemplificó al recordar que la evaluación de Comprensión de textos y inferencia lógica se aprueba un puntaje mínimo de 7.
Al respecto, en la plataforma se especifica que "para establecer el orden de mérito se calculará el promedio entre la calificación obtenida en la evaluación de saberes específicos del PJN y en la evaluación final oral".
"En caso de empate, se utilizarán los siguientes criterios de desempate: a) Residencia: se priorizará el/la participante que resida en la Circunscripción/localidad en la que se inscribió, conforme el domicilio real declarado en la solicitud de inscripción. b) Calificación obtenida en el examen de conocimientos específicos del PJN: si aún aplicado el criterio de residencia siguieran existiendo empates entre candidatos/as, se utilizará la calificación más alta obtenida en el examen de conocimientos específicos del PJN. c) Calificación obtenida en el examen de comprensión de textos e inferencia lógica: si aún aplicados los criterios mencionados anteriormente siguieran existiendo empates entre candidatos/as, se utilizará la calificación más alta en el examen de comprensión de texto e inferencia lógica. d) Sorteo: en caso de que después de aplicar los criterios anteriores siguieran existiendo empates entre candidatos/as, se aplicará el sorteo público (Acuerdo 5431/16 Punto 24), que se transmitirá por los canales que se definan oportunamente".
Reclamos
Quienes quieran realizar algún reclamo en torno a la evaluación de Conocimientos Generales, deberán hacer la gestión a través de la solapa de "Reclamaciones", del Portal del Ingresante (https://ingresantes2022.jusneuquen.gov.ar/).
"Analizaremos todos los planteos que se hayan hecho y las cuestiones individuales de unas 600 personas que ya se han manifestado en la Mesa de ayuda por temas variados de conectividad y supuestos problemas de acceso a la plataforma. Algunos sostienen que el examen se les cerró anticipadamente. Todo eso lo estamos auditando con el sistema", dijo Busamia la semana pasada.
Hasta el momento concluyeron las etapas 1 y 2 del concurso, relativas al registro e inscripción en el portal del ingresante y el Examen de conocimientos generales.
De las 22 mil personas que se inscribieron, solamente unas 14.200 completaron exitosamente el trámite de cargar DNI y el título secundario en la plataforma indicada. "De esas 14.200 personas que estuvieron habilitadas para rendir la semana pasada, solamente hicieron el examen alrededor de 10 mil", precisó el vocal del TSJ para luego confirmar que solo 1.300 postulantes lograron pasar esa instancia al aprobar la evaluación con 8, "el piso mínimo de nota informado previamente al concurso".
El próximo paso será el examen de comprensión de textos e inferencia lógica. El mismo se aprueba con un piso mínimo de 7. "Cuando se termine la etapa de reclamaciones, vamos a explicar e informar adecuadamente de qué se trata. También lo vamos a difundir tanto por la página como por los medios que podamos", postuló - con reserva- el vocal del TSJ para evitar incrementar el nivel de ansiedad entre los postulantes.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Buscan a una mujer trans desaparecida hace una semana: viajaba de Roca a Cipolletti
Fiesta de la Confluencia 2025, día 3: grilla de artistas para el sábado 8 de febrero
EPAS ofrece un descuento por adhesión a la factura digital: cómo realizar el trámite
-
TAGS
- Poder Judicial
- concurso
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario