La mujer, perteneciente al área de Tránsito, fue denunciada por 470 familias. Cobraba por Mercado Pago. Ya actúa la Fiscalía.
Una inspectora de tránsito de Centenario fue denunciada por presunta estafa con lotes y viviendas a más de 470 familias. Se hizo pasar por una operadora inmobiliaria y usaba el nombre de constructoras, funcionarios municipales y hasta el del intendente Javier Bertoldi para vender carpetas a $5.700 con terrenos en lugares exclusivos, en todo el ejido de la ciudad.
No solo no entregó ningún lote, sino tampoco la documentación de las casas, que vendía con plateas completas, en lotes que después se supo, por la Municipalidad, que son de propiedad privada. Los terrenos que ofrecía estaban ubicados en lugares de privilegio, y muy cotizados en el mercado inmobiliario.
La Justicia ya está notificada sobre las denuncias tanto de los vecinos como de la comuna, y se espera en estas horas alguna definición: la hipótesis es si actuaba sola o con algún respaldo de una organización.
La maniobra fue detectada la semana pasada cuando se iba, supuestamente, a concretar una entrega de decretos falsos en nombre de la comuna. La mujer cobraba los anticipos de las familias, tanto por las carpetas como de modelos de casas prefabricadas, vía Mercado Pago, y se calcula que se alzó con casi $4 millones.
Pero a medida que van apareciendo denunciantes, el monto podría ser superior a esa cifra ya que la mujer tenía varios grupos de Whatsapp donde les daba las novedades de cuándo comenzarían a construir las casas, en terrenos que, hasta ahora, no existen en Centenario.
“Nos contactamos con Claudia Rodríguez, porque ella vendía carpetas en 5.700 pesos en un terreno más la casa y aparte ella publicaba unas casas prefabricadas para la venta, en 500 mil pesos con dos habitaciones. Nosotros le hicimos una entrega de 150 mil pesos y las iban a entregar porque estaban a la firma”, dijo a LMNeuquén Jessica Correa, una de las damnificadas que hizo la denuncia policial.
Este martes por la tarde, en la plaza Los Pioneros de la ciudad, se iba a reunir el grupo de estafados para analizar los pasos a seguir. Quieren que les devuelvan el dinero y está en marcha una denuncia en la Fiscalía.
El tema llamó la atención hasta de los mismos funcionarios, porque la maniobra de la inspectora viene desde hace más de un año, según se pudo confirmar, a nombre de una inmobiliaria de Neuquén capital y una conocida empresa de viviendas prefabricadas. Pero nunca entregó documentación ni tampoco existían los lugares donde decían estar los terrenos.
Incluso, algunos compañeros de trabajo de la mujer ya sabían de la maniobra y estaba interesados en los terrenos. Pero nunca la denunciaron y la mujer siguió actuando deliberadamente hasta que el escándalo estalló la semana pasada.
Dana Bertoldi, subsecretaria de Tierras y Vivienda y está a cargo de la secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Centenario, en reemplazo de Vivian Dalla Villa, en diálogo con este diario dijo: “Tomamos conocimiento de que esta persona iba a hacer un acto de entrega de carpetas con la firma de decretos, y teníamos todo armado para ir con la policía y un escribano. Es una estafa y estamos haciendo las denuncias correspondientes”.
La funcionaria sostuvo también que la comuna hará las denuncias no solo por la presunta estafa de tierras, sino a la misma empleada, ya que en distintos audios que envió a los compradores involucró al intendente Bertoldi y a la diputada nacional por el Frente de Todos, Tanya Bertoldi, como como garante de esas operaciones con tierras.
Bertoldi confirmó que los damnificados le hicieron trasferencias por Mercado Pago a la inspectora y a la cuenta bancaria, y que la Municipalidad no tiene lotes para ofrecer debido a que los señalados en la estafa ya tienen dueño y son privados.
“Hay loteos al lado del autódromo, con todos los servicios, también por el lado del estadio de la cancha de Centenario y lotes libres en cualquier punto de la ciudad. La inmobiliaria te va a mostrar la ciudad completa y los planos y los loteos para vender y vos vas a poder elegir en el lugar que quieras”, dijo la empleada, acusada de estafa, en un audio que envío uno de sus compradores.
Lo llamativo de la operación es que, según contaron los perjudicados por esta maniobra, la mujer cobraba los anticipos por Mercado Pago y a su cuenta bancaria, con un nivel de exposición pocas veces visto. En ese sentido, se investiga si hay alguna otra conexión que haya amparado esos movimientos.
La empleada municipal es de planta permanente y pertenece al cuerpo de inspectoras de tránsito. En forma previa también había trabajado hace años en la dirección de Defensa Civil y en estas horas iba a ser apartada temporalmente de cargo, hasta que haya una investigación más firme de los hechos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario