El clima en Neuquén

icon
14° Temp
47% Hum

Facilitaron el acceso al Certificado Único de Discapacidad (CUD) en Neuquén: simplificaron el trámite

Las autoridades del gobierno de la provincia de Neuquén dieron a conocer las normativas que facilitan el acceso al Certificado Único de Discapacidad (CUD).

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) habilita a una cobertura de salud; transporte gratuito; asignaciones familiares; exención de peajes; impuestos y libre estacionamiento, eximición de algunas tasas municipales y beneficios para comprar automotores. Recientemente, las autoridades del gobierno de la provincia de Neuquén dieron a conocer las medidas que facilitan el acceso al CUD. ¿Cuáles son y de qué modo agilizan el trámite de la obtención del CUD?

Cabe destacar que diversos organismos como el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, conjuntamente con los municipios de Villa La Angostura y Junín de los Andes llevaron adelante acciones tendientes a la gestión del CUD de un modo más sencillo.

independencia personas con discapacidad
Los municipios de Villa La Angostura y Junín de los Andes llevaron adelante medidas tendientes a la obtención del CUD de un modo más ágil y sencillo.

Los municipios de Villa La Angostura y Junín de los Andes llevaron adelante medidas tendientes a la obtención del CUD de un modo más ágil y sencillo.

Los municipios de Villa La Angostura y Junín de los Andes pusieron en marcha Juntas Evaluadoras para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD). Esta medida no sólo posibilita cubrir la atención y demanda de las dos localidades, sino también que incluye a otras comunidades aledañas.

Cabe recordar que, para la gestión del CUD, las personas interesadas deben acceder a una evaluación por una junta interdisciplinaria a efectos de determinar la existencia de alguna discapacidad.

Entre los posibles problemas de salud que permiten solicitar el certificado de discapacidad se hallan los de índole Intelectual y Mental; Visual; Motor; Auditivo; Respiratorio; Cardiovascular; Renal urológico y/o Digestivo/Hepático:

  • Parálisis.
  • Debilidad muscular.
  • Amputaciones.
  • Enfermedades neuromusculares.
  • Ceguera o baja visión.
  • Sordera o dificultades auditivas.
  • Retraso mental.
  • Trastornos del espectro autista (TEA).
  • Síndrome de Down.
  • Otros trastornos genéticos o neuropsiquiátricos.

Así, y luego de una evaluación que lleva adelante una junta formada por profesionales de distintas disciplinas, las personas con discapacidad se hacen acreedoras del Certificado Único de Discapacidad (CUD).

La Junta que entrega el Certificado Único de Discapacidad le dará al titular una cartilla con los derechos que tienen las personas con discapacidad. Esa cartilla tiene que estar redactada en forma clara y accesible y debe contener los derechos fundamentales reconocidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, las leyes que los amparan y los mecanismos que tienen para exigir que se respeten sus derechos.

colectivo discapacidad
Los municipios de Villa La Angostura y Junín de los Andes pusieron en marcha Juntas Evaluadoras para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Los municipios de Villa La Angostura y Junín de los Andes pusieron en marcha Juntas Evaluadoras para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Las autoridades de la Subsecretaría de Discapacidad de la provincia de Neuquén manifestaron que el objetivo es que todos los neuquinos y neuquinas, vivan donde vivan, puedan acceder a los mismos derechos (entre ellos el CUD).

Y añadieron que pudieron incorporar las Juntas Evaluadoras de Centenario, Aluminé, Chos Malal, Junín de los Andes y Villa la Angostura. Es oportuno señalar que en la provincia del Neuquén se encuentran distribuidas 11 juntas evaluadoras ubicadas en Neuquén, San Martín de los Andes; Aluminé; Cutral Co; Rincón de los Sauces; Zapala; Chos Malal; Plottier y Centenario. A ellas se les sumaron recientemente las de Villa La Angostura y Junín de los Andes.

A través del link https://www.argentina.gob.ar/cud/consulta-de-requisitos-para-tramitar-el-cud, es posible acceder a responder las preguntas de una consulta personalizada para saber qué documentación llevar y adónde ir para solicitar un turno en procura de la obtención del CUD.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario