El clima en Neuquén

icon
-2° Temp
86% Hum
La Mañana Fiesta de la Confluencia

Fiesta de la Confluencia 2025: cuatro días, más de 12 artistas nacionales y una sorpresa única en el Domuyo

Ya se conoce la fecha para el evento más convocante de la ciudad. La isla 132 sumará novedades en stands y gastronomía.

Con una ya sólida trayectoria en el calendario de fiestas populares, la Fiesta Nacional de la Confluencia se prepara para su edición 2025, que promete superar los récords de convocatoria. Durante cuatro días, la isla 132, a orillas del río Limay, congregará a cientos de miles de vecinos y turistas para disfrutar de los espectáculos de artistas de primer nivel.

La comisión organizadora ya empezó a trabajar para el diseño de la Fiesta en su tradicional locación que, este año, sumará la presencia del Centro de Convenciones Domuyo, emplazado muy cerca del sector de los escenarios. Según adelantaron, semana a semana se van a conocer novedades de un evento que, en la última edición, congregó a 1,2 millones de personas a lo largo de cuatro días.

La fecha de la Fiesta fue pensada para el disfrute familiar y para evitar la superposición con otros eventos populares. Así, la Municipalidad de Neuquén decidió concretar la Fiesta de la Confluencia los días 6, 7, 8 y 9 de febrero, una fecha en que las familias neuquinas suelen estar juntas, antes del inicio de los exámenes y la actividad universitaria.

fiesta de la confluencia fiti paez (2).JPG

A su vez, los días elegidos no se superponen con el Cosquín Rock. "Si coinciden las fechas, muchos turistas que viajan a este tipo de eventos se ven obligados a elegir uno de los dos", dijo la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, en relación a los recitales cordobeses.

Turismo y actividad económica

Pasqualini aclaró que la Fiesta de la Confluencia será diseñada para fomentar el turismo, que viene creciendo empujada también por el turismo de convenciones y otros eventos culturales, como la Feria del Libro. Por eso, esperan que a fines de noviembre ya se conozca la grilla completa de artistas para que las agencias de viajes empiecen a ofrecer sus paquetes.

fiesta confluencia 2024 fabiana cantilo

Para la Jefa de Gabinete, la Fiesta es una oportunidad para posicionar a Neuquén capital como destino turístico, al tiempo que motoriza toda la actividad económica local. Durante los días de fiesta, los locales gastronómicos y comercios minoristas reciben un importante caudal de ventas, que se suman al volumen de trabajo multiplicado para taxistas, estaciones de servicio y otros rubros.

"Este año vamos a trabajar otra vez con el formato de costo cero para la Municipalidad", dijo sobre el mecanismo implementado para costear la organización y logística a través de sponsors y venta de stands. "Nos sorprende que cada vez más las PyMEs y comercios chicos nos quieren acompañar, porque ya ven el impacto que tiene en su economía", sumó.

Fiesta de la Confluencia- público.jpg

Pasqualini aseguró que, ni bien se conoce la grilla, empiezan a llegar consultas a los hoteles. En la última edición, la ocupación hotelera fue del 100%, y esperan repetir la hazaña en 2025, ahora con más plazas disponibles gracias al empuje del turismo de convenciones.

A este derrame se sumará también el de los operadores turísticos. "La Fiesta convoca de 18 a 24, pero entre las 10 y las 16, los turistas quieren conocer la ciudad y hacer actividades", dijo y aclaró que, en ese contexto, hay muchas opciones para disfrutar del río, centros comerciales o actividades en puntos cercanos vinculados a bodegas o paleontología.

Shows, pulseras y sorpresas

Aunque todavía no se adelantó ningún nombre, se espera que el lineup o grilla de artistas se conozca a fines de noviembre. "Todavía estamos cerrando la licitación con la productora que va a estar a cargo", dijo la funcionaria y agregó que, como ocurre cada año, esperan una convocatoria de al menos 12 artistas nacionales, y hasta internacionales.

Pasqualini no dio nombres, pero aclaró que suele pensar una grilla equilibrada, con artistas convocantes para los jóvenes o adolescentes, así como otras propuestas más familiares. "A veces nos sorprendemos y vemos a la familia entera disfrutando de un show pensado para los más jóvenes", expresó.

Dillom Fiesta de la Confluencia

Su presencia convivirá con los shows de artistas de Neuquén y la región. "Para nosotros los artistas locales son muy importantes. Por eso, en los próximos días lanzaremos la convocatoria del Pre Confluencia, para que puedan presentarse en el escenario principal", explicó.

Como ya es habitual, el predio contará con dos escenarios: Limay y Neuquén. El de mayor tamaño contará nuevamente con un sector preferencial, al que se podrá acceder gestionando pulseras destinadas a los buenos contribuyentes, así como mediante el pago de una entrada.

Hasta ahora, no se sabe la capacidad que tendrá este sector ni el posible costo de la entrada. Sin embargo, Pasqualini recordó que la mayor parte de la superficie del predio permite ver los espectáculos con entrada libre y gratuita.

A los shows esperados en los escenarios se sumará, este año, la presencia del Centro de Convenciones Domuyo. "Va a estar incluido, con algo novedoso, una actividad distinta que va a ser sorpresa", dijo Pasqualini y, aunque no adelantó detalles, aclaró que "va a ser algo nunca visto en la Fiesta de la Confluencia".

Centro de Convenciones Domuyo.jpg

Gastronomía y emprendedores

Como ocurrió en otras ediciones, habrá un espacio destinado a los emprendedores. En total, se sumarán 150 puestos de artesanos y emprendedores de Neuquén, además de otros 50 del interior de la provincia. "En el programa Neuquén Emprende no está permitida la reventa", dijo Pasqualini, quien adelantó que ya trabajan en la evaluación de los proyectos que estarán presentes en esa feria.

comida fiesta confluencia (5).JPG

"Se trabaja en la capacitación y en que preparen el stock adecuado, porque son momentos de mucha demanda", señaló sobre la feria, que sumará distintos rubros de artesanías o productos regionales.

Por otro lado, se planea sumar dos espacios gastronómicos diferenciados. A la oferta tradicional de foodtrucks, que tienen como fuerte las comidas rápidas, se sumará otro sector de comida gourmet, para los paladares más exigentes.

Seguridad e infancias

Como cada año, la Fiesta de la Confluencia tendrá propuestas para las infancias a partir de las 17, cuando empiezan a llegar las familias al predio. "Vamos a repetir el sistema de las pulseras de identificación para evitar que los niños se extravíen, es algo que ya implementamos y dio excelentes resultados", expresó.

Fiesta de la confluencia día 2 Espacio niños (1).jpg

Además, contará con el apoyo de Policía, Defensa Civil y personal de la Municipalidad que estará presente para garantizar que la Fiesta sea ordenada y segura. "Son 3500 personas trabajando cada noche en la isla para que las familias se sientan seguras", expresó.

Otra vez contará con sistemas de accesibilidad para personas con movilidad reducida. También habrá conexión punto a punto en colectivo, para evitar que las personas concurran en auto en un sector donde se suele colapsar el estacionamiento.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario