El clima en Neuquén

icon
21° Temp
56% Hum
La Mañana fiscalía

Fiscalía ya investiga qué pasó con 1.500 millones de pesos de las canchas de césped sintético

Se trata de las irregularidades detectadas en una auditoría a la gestión anterior que realizó la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo.

La Fiscalía de Delitos Económicos arrancó una investigación de oficio para determinar la trazabilidad de los fondos públicos que se destinaron a canchas de fútbol sintético. De hecho, ya se pidió toda la documentación del caso al Tribunal de Cuentas para analizar y establecer si hubo alguna maniobra delictiva.

De acuerdo con la confirmación oficial que pudo obtener LMNeuquén, los peritos de dicha fiscalía no tendrán un trabajo sencillo porque al parecer no todo sería tan lineal y existirían obras que fueron paralizadas de común acuerdo entre el estado y los contratistas.

Por este motivo, habrá que hacer un trabajo muy minucioso con la documentación que aporte el Tribunal de Cuentas y examinar qué pasó con los 28 proyectos a los que se le destinó más de 1.500 millones de pesos.

Gutiérrez- cancha césped sintético- comunidad mapuche- 2.jpg
El ex gobernador Omar Gutiérrez en la inauguración de una de las canchas de fútbol sintético que se realizaron.

El ex gobernador Omar Gutiérrez en la inauguración de una de las canchas de fútbol sintético que se realizaron.

Historia de una “revolución deportiva”

La gestión del exgobernador Omar Gutiérrez en Neuquén, bajo el lema de una "revolución deportiva y cultural", promovió la construcción de canchas de césped sintético en diversos puntos de la provincia. Sin embargo, estas obras han sido cuestionadas por realizarse en localidades sin servicios básicos como agua, gas o cloacas, y por presentar graves irregularidades administrativas, reveladas en una auditoría interna de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE).

La auditoría, coordinada por la diputada Tanya Bertoldi, revisó 28 proyectos con un presupuesto total de 1.543 millones de pesos, descubriendo obras inexistentes, pagos injustificados y avances menores al porcentaje pagado.

cancha cesped sintetico ramon castro gobernador gutierrez

Irregularidades

Entre las anomalías más graves destacan canchas en Mariano Moreno, Zapala, Villa La Angostura y Junín de los Andes. Por ejemplo, en Mariano Moreno, dos empresas recibieron 22 millones de pesos en anticipos, pero las obras no avanzaron ni un 1%. En Zapala, se verificó que el césped estaba ejecutado al 80%, pero el paquete estructural no tenía avance, a pesar de los pagos realizados. En Junín de los Andes, se pagaron certificados por trabajos de escurrimiento que ni siquiera contaban con expedientes abiertos. Además, se detectaron pagos realizados el último día de la gestión de Gutiérrez, sin respaldo presupuestario.

Ocho empresas participaron en estos proyectos, siendo Eduardo Salum la más beneficiada con el 21% de las obras, seguido de Fines SRL con el 19%. Sin embargo, las irregularidades no se limitaron a los avances, sino que también incluyeron documentación incompleta, incongruencias de fechas y omisiones en los trámites administrativos requeridos.

El actual gobernador, Rolando Figueroa, criticó la escala de prioridades de la gestión anterior, cuestionando la construcción de canchas en localidades donde no hay servicios esenciales. Aseguró que no se pueden priorizar "canchitas de fútbol" cuando hay pueblos sin agua, luz o gas. Además, señaló que algunas de estas obras son sobredimensionadas para las necesidades deportivas de pequeñas localidades, lo que las hace casi inutilizables.

Por el momento, las irregularidades detectadas permanecen en un proceso de auditoría interna que busca determinar si estas se resolverán dentro del Poder Ejecutivo o si requerirán la intervención de la Justicia. Aunque no todas las irregularidades son iguales, abarcan desde obras no ejecutadas hasta inconsistencias en los trámites legales, poniendo en tela de juicio la transparencia y la eficiencia del uso de los fondos públicos durante la gestión de Gutiérrez.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas