Gaido insistirá en Nación para que reparen el socavón de la Autovía Norte
El intendente adelantó que pedirá una nueva reunión con el administrador de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta para reclamarle celeridad en esta obra.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, anunció que pedirá una nueva reunión con el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, para insistir en que ese organismo concrete la reparación del socavón que se formó en el derivador Cipolletti-Centenario de la Autovía Norte ya que lo consideró fundamental para el fluido del tránsito en ese sector que conecta la ciudad hacia Centenario.
"El socavón en el ingreso a la ciudad por el Tercer Puente, en el nodo vial, nos preocupa y molesta muchísimo porque son obras de Vialidad nacional que se había comprometido a llevar adelante", destacó el intendente.
El jefe comunal comentó, además, que ese organismo tiene que hacerse cargo también de la iluminación de ese sector por lo que indicó que pedirá una nueva reunión para la semana que viene con Arrieta ya que consideró que ambas obras deben concretarse de manera "urgente" ya que se dificulta el tránsito además de generar inseguridad.
Gaido contó en declaraciones a LU5 que en la anterior reunión con el administrador de Vialidad Nacional le había ofrecido que la Municipalidad concretara la obra con fondos nacionales, pero dijo que Arrieta confirmó que ellos se harían cargo directamente de las reparaciones.
EL socavón
Ya pasaron casi ocho meses desde que una empresa de telefonía rompió un enorme caño de agua que pasa por debajo del derivador Cipolletti-Centenario en el Cañadón de las Cabras y aún no hay novedades de su reparación y el tránsito en ese sector de la ruta 7 de la ciudad continúa cerrado. Un mes atrás confirmaron desde Vialidad Nacional que se están realizando todas "las cuestiones legales" para que se concrete la reparación.
Como el organismo fue víctima en esta situación, la empresa privada es la que debe hacerse cargo de las reparaciones, y desde la oficina de Prensa de Vialidad Nacional indicaron a LMNeuquén que están realizando "todas las gestiones para que el seguro de la empresa se haga cargo de las reparaciones".
Meses atrás se había conocido que la obra para tapar el enorme cráter que quedó, nivelar el terreno y volver a hacer la cinta asfáltica era compleja y llevará tiempo. En principio, quedan pendientes de ejecución algunas pruebas sobre el caño que ya fue reestablecido antes de rellenar con tierra el socavón. Luego, se estima que la tarea de tapar el pozo llevará entre cuatro y cinco días, tras lo cual la empresa que tiene a su cargo los trabajos sobre la autovía debe presentar un plan de obra.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario