Un incendio afectó sobre todo la estructura superior del edificio de la escuela 164, el 23 de junio del 2024. Tiene 181 alumnos de inicial y primaria.
Se abrieron los sobres de las ofertas para la refacción y ampliación de la Escuela 164 de Caviahue que se incendió el 23 de junio del 2024. El siniestro afectó principalmente la estructura superior del edificio.
La institución tiene una matrícula de 55 estudiantes en nivel inicial y 126 en el nivel primario y el desarrollo de sus actividades se hace en jornada simple. A partir del incendio, se hizo una remodelación del hotel de ISSN y allí funciona la Escuela desde fines de julio del 2024.
En cuanto al nivel inicial, que compartía las instalaciones del establecimiento educativo siniestrado, se transformará en la primera Escuela Infantil Rural 91.
La escuela, un objetivo para la inversión
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli sostuvo que “invertir en educación es invertir en futuro, y como nos ha encomendado el gobernador, apenas supimos de este incidente, nos pusimos a trabajar para hoy estar realizando la apertura de los sobres que darán inicio a esta obra tan esperada para la comunidad de Caviahue”.
“Para el sistema educativo es una gran noticia y fue una gran oportunidad ese momento tan desafortunado, para poder reconstruir las instalaciones de esa escuela y generar estos tres edificios nuevos”, recalcó la ministra de Educación, Soledad Martínez.
Detalló que la Escuela 164 era el único edificio escolar de Caviahue, y cuando ocurrió el siniestro del mismo “nos propusimos primero, retomar inmediatamente el ciclo lectivo; algo que pudimos hacer, merced a la colaboración y a la articulación con el municipio y el Instituto de Seguridad Social. Adecuamos ese espacio para que funcione allí la primaria y la secundaria, poniendo en marcha rápidamente, por decisión del Gobernador, la reactivación de la obra del CPEM 74, que estaba parada hacía un par de años”.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, aseguró que “hay una decisión de un gobernador y de un equipo de gobierno de que los recursos de los neuquinos vayan a lugares que tienen prioridad, y uno de esos lugares es la Educación”.
Destacó el trabajo realizado por la ministra Martínez y su equipo. “Han trabajado arduamente en una gran tarea que para el gobernador de nuestra provincia es prioridad. Tener un pueblo, una ciudadanía educada y darle prioridad a eso. Por eso el plan de becas, por eso trabajar tanto por las cuestiones curriculares, para que las escuelas estén en condiciones para comenzar las clases en tiempo y forma. Todo el equipo está abocado a eso”, completó.
El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, señaló: “Esta obra significa poder recuperarnos de lo que pasó en junio con la única escuela que tenía la localidad, que más allá de las cuestiones educativas también era un lugar de encuentro de la sociedad”.
Con la construcción del jardín, agregó, “vamos a dar respuesta a una necesidad de la villa que es poder tener la contención de los niños desde 45 días a los 5 años”.
Participó de la apertura de sobres el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y la gerenta general de la Fiduciaria Neuquina S.A, Cecilia Apesteguia.
La obra, en detalle
La obra tiene un plazo de ejecución de 150 días de corrido, el presupuesto oficial es de $3.017.040.975 y consiste en la ampliación de una superficie de 264,00 m2; remodelación de 1.281 m2; demolición total de 40 m2 y una demolición parcial de 1.281 m2.
Para la ejecución de la misma, se celebró entre Fiduciaria Neuquina S.A., el Ministerio de Infraestructura y el ministerio de Educación, un convenio marco de colaboración técnica y administrativa, para precisar las responsabilidades de cada parte en la ejecución, control y financiación de la obra mencionada.
En este mismo establecimiento, además, funcionaba el CPEM 74. Luego del incendio y a partir de una decisión del Ejecutivo provincial, se reactivó la construcción del edificio propio del colegio secundario que estaba paralizado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Padres denuncian que el patio de una escuela está "tomado" por personas en situación de calle
Grave denuncia por abuso sexual contra el director de una escuela secundaria en Neuquén
La escuela de Chubut donde los chicos cultivan mejillones y aprenden cuidando los recursos del mar
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario