Personal policial y de la Municipalidad trabajó en el operativo para volver a la tranquilidad esa zona de la ciudad donde vivían unas 20 personas.
Este martes desde antes de las 7, efectivos policiales y agentes municipales llevaron adelante un operativo de desalojo de las 20 personas que vivían en la vereda de la calle Wintery Mazzoni hace dos meses y que también se habían metido en una casa, a unos 60 metros. El espacio quedó limpio y los vecinos satisfechos ya que, según aseguraron, hubo varios robos y disturbios en los últimos días.
Algunas de las personas que estaban en situación de calle habían sido trasladadas desde los alrededores del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) hacia ese sector de la ciudad donde día a día se acercaban más indigentes y crecía la basura alrededor y el miedo entre los vecinos.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, explicó a LMNeuquén que este tipo de intervención la realizan con la Policía ya que en operativos anteriores tuvieron problemas de violencia con las personas que están usurpando.
En ese sentido, detalló que los primeros en llegar al lugar fueron los policías quienes se encargaron de desalojarlos y contener cualquier inconveniente que se podría desatar.
Desalojo de las personas en situación de calle
"Intervino personal de la Comisaria 1°, ellos se encargaron de la primera parte del operativo que fue identificar a los que estaban en la propiedad privada. Porque además de los que estaban instalados en calle Winter, también había otros que se metieron en la vivienda que antes había sido una farmacia, a unos metros en José Rosa e Independencia. Ese lugar estaba usurpado", informó Haspert.
Según confirmó el funcionario lo que encontraron en esa vivienda fue impactante. "Prendían fuego adentro, estaban quemadas sus paredes y techos, usaban una habitación de baño, el patio estaba lleno de basura, el domicilio estaba bastante dañado", describió.
Haspert informó que cuando le tocó actuar al personal del área a su cargo para iniciar la limpieza de ambos lugares ya no había personas. "Nos llevamos dos camiones completos de basura. Una batea de 20 metros cúbicos llenos y un camión de 6 metros cúbicos llenos de residuos", apuntó y contó además que encontraron muchas tarjetas de crédito y mucho maquillaje. "Para mí eran cosas robadas seguramente, se van llevando mochilas, carteras", expresó.
Operativo de limpieza
El funcionario aseguró que todo el espacio lindante al club y el domicilio, donde también se habían metido personas, quedó limpio.
"Quedó todo impecable, a 40 metros de ese lugar hay una escuela, los chicos usaban esa pasarela para cruzar el canal. La verdad que los vecinos la estaban pasando muy mal, un vecino nos comentaba que estaba muy feliz, que no lo podía creer que los habíamos desalojado", comentó.
El subsecretario de Limpieza Urbana explicó que fueron varias áreas del Municipio las que trabajaron para llevar adelante este desalojo e indicó que también trabajó Resguardo Territorial, que es una dependencia que se ocupa de resguardar los sectores públicos.
Con respecto a la demora que la Municipalidad tuvo para concretar este desalojo, a pesar de las varias denuncias de los vecinos, Haspert explicó que ante la magnitud de esta situación fueron varias áreas municipales e incluso provinciales las que tuvieron que actuar para llevarlo adelante sin inconvenientes.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario