¡Increíble! El Chocón expone una réplica de dinosaurio realizada en chocolate
Una impresionante figura del dinosaurio Giganotosaurus Carolinii realizada con 23 kilos de chocolate semiamargo se puede disfrutar en el Museo Ernesto Bachmann.
El reconocido Museo Ernesto Bachmann de Villa El Chocón sumó un nuevo atractivo para todos los amantes de los dinosaurios, y esta vez, también para los amantes del chocolate. Se trata de una enorme e impactante escultura del Giganotosaurus Carolinii, realizada con 23 kilos de chocolate semi amargo que deja a todos los visitantes boquiabiertos.
El escultor fue el chocolatero Edgardo Presas, dueño de la fábrica de chocolate de Cutral Co Piuke Nita, quien se encargó durante un mes de moldear todos los detalles para que la réplica sea perfecta.
Presas llevó tiempo atrás esta propuesta hasta la directora del museo, Mara Ripoll, a quien le encantó la idea que con el correr de los días se hizo realidad. La escultura de chocolate comenzó a moldearse en la fábrica y el domingo pasado el artista la llevó hasta el museo donde terminó de darle todos los detalles.
Aunque al ver la escultura es imposible pensar que está realizada en puro chocolate, para hacerla Presas sólo necesito de sus manos, su imaginación y este producto tan noble y rico.
"Se me ocurrió proponerles hacer un dinosaurio de chocolate y la idea les encantó y ellos me pidieron a la estrella de su museo, el Giganotosaurus Carolinii. Empecé la escultura hasta en un 80% en la chocolatería y luego viajé hasta el museo donde estuve tres días para hacerle todos los últimos detalles. Modelando, tallando la escultura, los trabajos de pintura", contó a LMNeuquén Edgardo Presas.
La increíble escultura mide 80 centímetros de alto y 150 centímetros de ancho. El artista requirió 23 kilos de chocolate semi amargo para realizarla y mucha paciencia y detallismo. El resultado es espectacular y como el chocolate no dura mucho el Museo invita a todos a visitarla lo antes posible. Nicolás Di Fonzo, intendente de Villa El Chocón adelantó que estará exhibida de lunes a domingo de 9 a 19.30 hasta el 17 de noviembre, cuando la Municipalidad realizará los festejos por el aniversario y compartirá el dinosaurio de chocolate con los participantes.
Durante el primer fin de semana pasaron por el Museo visitantes de Neuquén, pero también de Mendoza, Formosa, Buenos Aires, Chile. "Realmente se transformó en un gran atractivo", aseguró su creador, quien adelantó que en un tiempo más la van a romper para convidar del rico chocolate a los vecinos y vecinas.
"Afortunadamente el museo mantiene una temperatura estable de entre 20 y 24 grados y a esa temperatura se mantiene en perfecto estado la escultura cuando es de chocolate", aseguró Presas, dueño de la chocolatería ubicada desde hace 13 años en Avenida Carlos H. Rodríguez 63, en pleno centro de Cutral Co.
El chocolatero contó que si bien hace más de una década realiza bombones y tabletas de chocolate, la pasión por las esculturas con este material la descubrió hace menos de cinco años.
"Si bien estudié para formarme como maestro chocolatero la parte artística creo que tiene que ver como un don natural, hice un pequeño curso de introducción al chocolate artístico, pero el tallado a mano y modelado a mano considero que es un don natural que tengo", contó con alegría.
Este es el segundo dinosaurio que realiza en escultura de chocolate, también ya había realizado otras esculturas con distintos personajes como Willy Wonka, de la película Fábrica de chocolates; el dragón Falkor de la Historia Sinfín; y una réplica Miguel Ángel .
Sus esculturas son tan impactantes y realistas que si no se avisa que están realizadas en chocolate a nadie se le ocurría. Incluso en el museo de Villa El Chocón tuvieron que ponerle al lado un cartel tamaño grande explicando que se trata de una replica realizada en chocolate.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario