Innovadora y con amplia salida laboral: ya inscriben para la Licenciatura en Producción de Bioimágenes en UFLO
La carrera tiene una duración de 4 años y se dicta en las sedes de Neuquén y Cipolletti.
UFLO Universidad en alianza con Leben Salud ya pusieron en marcha las inscripciones para la Licenciatura en Producción de Bioimágenes, una carrera innovadora que combina tecnología de vanguardia y aplicaciones en el ámbito médico.
Esta formación, de 4 años de duración y modalidad multimodal, se dicta en las sedes de Neuquén y Cipolletti, y representa una oportunidad para quienes buscan formar parte de los avances en diagnóstico y tratamiento en el sector de la salud.
Según detallaron sus coordinadores, esta carrera está diseñada para capacitar a profesionales altamente calificados en el manejo de equipos de imagenología médica, enfocados en la interpretación, postproceso y análisis de imágenes médicas. Los graduados/as podrán desempeñarse en hospitales, clínicas y centros de diagnóstico por imágenes, trabajando en áreas como mamografía, radiología convencional, hemodinamia y angiografía, resonancia magnética, tomografía computada, radioterapia y mucho más.
Prácticas Profesionales desde el primer año
“Una de las características destacadas de esta carrera de UFLO es su enfoque práctico. Desde el primer año, los estudiantes tendrán acceso a prácticas profesionales progresivas en instituciones de salud públicas y privadas, lo que les permitirá adquirir experiencia real y poner en práctica lo aprendido. Así, podrán desarrollar competencias técnicas y científicas en el campo de la bioimagenología”, explicó Luciana Rodríguez, licenciada en producción de Bioimágenes y directora de la carrera.
Además, los futuros licenciados/as podrán colaborar en sectores como la investigación científica, la docencia, las ciencias forenses y las clínicas veterinarias. También podrán participar en la planificación y ejecución de tratamientos oncológicos, contribuyendo al avance en el tratamiento del cáncer.
Nueva oportunidad para Técnicos Radiólogos: qué es el ciclo complementario
Para quienes ya cuentan con el título de Técnico Radiólogo, podrán acceder a una propuesta educativa diseñada especialmente para técnicos en actividad, les permite acceder al Ciclo Complementario Curricular para alcanzar el título de Licenciado en Producción de Bioimágenes en dos años. Este ciclo se ofrece en modalidad asincrónica, lo que permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo. Además, cuenta con un equipo de docentes especializados que brindan tutorías constantes, acompañando y supervisando cada etapa del aprendizaje.
La Licenciatura en Producción de Bioimágenes de UFLO ofrece una formación integral, basada en el uso de tecnologías avanzadas y un enfoque práctico que prepara profesionales para enfrentar los desafíos del campo de la bioimagenología. Con una educación de calidad y un equipo docente altamente calificado, el estudiante tiene acceso a un ambiente académico que fomenta la innovación y el trabajo interdisciplinario.
Para mayor información e inscripciones, podés ingresar en https://www.uflouniversidad.edu.ar/carrera/produccion-de-bioimagenes/
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario