El clima en Neuquén

icon
14° Temp
24% Hum
La Mañana Judiciales

Judiciales jubilados de Neuquén reclaman el pago del bono

El acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia incluyó el pago de dos sumas fijas, pero todavía no se abonó la primera. El gremio Sejun reclama el adelanto del pago.

El Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJUN) se reunió con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, para plantear la urgente necesidad del pago de los bonos a los jubilados judiciales. El acuerdo salarial acordado con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) incluye dos bonos con suma fija, pero todavía no se pagó ninguno. "Estamos reclamando que a nuestros jubilados y jubilados se les pague en tiempo y forma", reclamó Claudio Salazar, secretario general de SEJUN.

El gremialista reconoció que uno de los principales motivos del atraso en el pago es que la Legislatura todavía no aprobó la ley de aumento salarial para judiciales y, en diálogo con LU5, reclamó: "Pero ahora ya hace más de un mes que nosotros acordamos la pauta salarial de este año con el TSJ y la ley aún se está tratando". Salazar recordó que también se acordó dos sumas fijas y que "no se ha pagado ni la primera".

Según contó Salazar, la situación fue planteada a Tobares, a quien le hicieron saber que "son compañeros jubilados, que muchos de ellos son sostén familia, y hay situaciones bastante graves". Y describió: "Yo las conozco porque me han contado en primera persona. Una parte importante utiliza su dinero para pagar medicamentos, imaginate en este contexto donde la inflación crece día a día cuando vayan a cobrar, por ejemplo, la suma fija: el dinero va a estar totalmente desvalorizado", resaltó.

En línea con el obstáculo administrativo con el que se encuentran, explicó que el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) está a la espera del decreto. "Eso es lo que nos informaron las autoridades del Instituto, esperan el decreto respectivo de la suma fija para poderlas acreditar en las cuentas de nuestros compañeros jubilados", detalló.

Carlos-Salazar-secretario-de-SEJuN.png
Secretario General de SEJUN - Claudio Salazar

Secretario General de SEJUN - Claudio Salazar

Otro de los temas planteados a Tobares fue el adelanto de la pauta salarial -correspondiente al primer IPC, según lo acordado- hasta tanto salga la ley. "No va a haber ley en tiempo y forma para que nuestros compañeros y compañeras jubilados puedan cobrar. Entonces le planteamos, en este contexto, que se le acredite cuanto antes la pauta salarial. El año pasado, sin estar la ley para esta fecha, a todos los jubilados del escalafón general, incluyendo nuestros compañeros jubilados, se les pagó en tiempo y forma", indicó el secretario general.

Por otra parte, Salazar mencionó que es incierto a qué área corresponde la situación salarial de los judiciales ya que "para el gobierno nuestros jubilados siguen siendo del Poder Judicial y para el Poder Judicial siguen siendo del gobierno, porque integran otra caja, la del Instituto de Seguridad Social, entonces están ahí en un gris".

Ley de aumento salarial para judiciales

El martes próximo comienza el tratamiento de la ley y, según pudo saber Salazar, ya tomó estado parlamentario. "Yo me enteré que comienza el tratamiento de la Comisión A y después al mediodía la Comisión B y ya miércoles y jueves en el recinto, ya estamos al tanto de eso", dijo.

El dirigente del SEJUN remarcó que "no habría ningún problema para que salga" la ley, que ya lleva más de un mes a la espera de tratamiento, ya que el cierre del acuerdo salarial se hizo el 20 de marzo y, dos días después, el proyecto enviado por el Poder Judicial ingresó a la Legislatura.

"Por lo que nos enteramos hubo pocas sesiones, pero igual ya lleva un mes, se podía haber adelantado un poco también", concluyó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario