La advertencia para los que pretenden viajar a Chile durante el fin de semana largo
Si bien el finde extra largo es una oportunidad para cruzar la cordillera, desde la AIC alertaron sobre el fenómeno que afectará las rutas desde Neuquén.
Los pasos fronterizos hacia Chile podrían presentar complicaciones a lo largo de este fin de semana largo, que se extenderá hasta el lunes 16 de junio inclusive, por un frente frío que ingresará desde el oeste y traerá lluvias intensas y nevadas persistentes en la zona cordillerana.
Fernando Frasseto, pronosticador de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), señaló que el fenómeno afectará especialmente al norte de Neuquén, con posibilidades de viento blanco y acumulación de nieve.
Frasseto explicó en LU5 que si bien este viernes comenzó con una fuerte helada y aire frío, el sábado por la mañana todavía se sentirá un clima muy invernal. Sin embargo, durante las tardes, la presión atmosférica descenderá y se notará una leve mejoría, con temperaturas algo más confortables que oscilarán entre los 15 y 20 grados. Ese alivio será breve: hacia la tarde del sábado, entre las 15 y las 16, ingresará un sistema de lluvias y nevadas desde la cordillera que afectará primero a Cuyo, luego al norte neuquino (zona del Agrio, Barrancas y más al norte), y continuará su avance hacia el oeste de Río Negro y Chubut.
“El sábado por la tarde entra el frío con todo, especialmente en la cordillera norte. Habrá acumulación de nieve, viento blanco y se pueden complicar los caminos y los pasos a Chile. Hay mucha gente que vio tres días feriados y se imaginó en Chile, pero hay que ver si se puede llegar”, advirtió el pronosticador, y destacó la importancia de estar actualizado a través de los partes de Vialidad Provincial y organismos oficiales.
Este viernes, el Paso Internacional Pino Hachado estuvo intransitable a primera hora de la mañana, pero fue habilitado a partir de las 11 horas , y confirmaron que está "transitable con extrema precaución", debido a que la calzada cuenta con importante acumulación de hielo en algunos sectores.
Además, adelantaron que en el lugar se pronosticaron fuertes nevadas y bajas temperaturas. Y a esto se suma que en la zona hay animales sueltos y una posible caída de rocas en el kilómetro 48 de la Ruta 242.
Ante esta situación que puede complicar el tránsito a quienes decidan ir a Chile, se recordó que es obligatoria la portación de cadenas en las ruedas de los vehículos. Personal y equipos de Vialidad Nacional se encuentran trabajando en el lugar.
Cómo estará el tiempo en Neuquén y el Alto Valle durante el finde largo
En cuanto a la región de los valles, Frasseto descartó la posibilidad de nevadas, aunque indicó que podría registrarse algo de viento y algunos chaparrones aislados. “Este sistema es del oeste, no afecta directamente al Alto Valle. La paradoja es que al forzarse por la cordillera alta en el norte neuquino y en Cuyo, se produce el efecto Zonda”, explicó.
Ese fenómeno traerá calor al centro del país y también hará que en los valles las tardes sean agradables, pese al inicio frío del sábado. La mañana del sábado será la más fresca del fin de semana, pero no se prevén eventos climáticos de gravedad en la región.
Desde la AIC insistieron en mantenerse informados y tomar precauciones si se piensa viajar por rutas de montaña o hacia los pasos internacionales, ya que el clima podría cambiar rápidamente.
Te puede interesar...
Leé más
Qué pasó en la escuela 301: ATEN aclaró que la situación fue abordada y negó hechos de violencia
Rio Negro: comenzaron las reuniones técnicas para el seguimiento del mayor yacimiento de gas
Primera noche del parador nocturno de Neuquén: cuántas personas en situación de calle asistieron
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario