En la fiesta campera por el 56 aniversario de la localidad de Taquimilán se vivió esta inusual competencia que mezcló las tradiciones populares con el mundo mecánico. Un verdadero espectáculo.
Con el fondo majestuoso del cerro Naunauco y bajo una intensa y agradable jornada de sol de otoño, el “pueblo encantado” de Taquimilánfestejó a lo gaucho este sábado sus primeros 56 años de vida institucional. Las destrezas criollas y un festival de jineteadas le pusieron el “color y el coraje” a un evento festivo que va en franco crecimiento año tras año. Todo comenzó con la carrera de tambores, en la que hombres, mujeres y niños desplegaron la habilidad de sus caballos para sortear uno a uno los tachos dispuestos en fila. Sin embargo, el programa de actividades tenía fijado un desafío inusual y toda una novedad para la región. La expectativa era alta porque todos los concurrentes iban a presenciar por primera vez una insólita competencia que acaparó todas las miradas primero y todos los aplausos después.
Los protagonistas de este desafío fueron Custodio Jara en su yegua llamada “La Preciosa” (de unos 12 años) y Exequiel Aravena en su moto Brava de 150cc. Ambos son vecinos del paraje Trailathue, ubicado a unos 25 km de la localidad cabecera que es Taquimilán y fue allí mismo donde nació la “apuesta” y la necesidad de presentar ese espectáculo en la fiesta del pueblo. Lo plantearon a la organización, obtuvieron la “luz verde” y se estableció un premio en efectivo para quien resultara ganador: 100.000 pesos.
Llegó el día
La jornada del sábado comenzó con un vistoso desfile gaucho y el baile del tradicional pericón a cargo de una agrupación de adultos mayores. Más tarde se abrió la puerta a la carrera de tambores y el “broche de oro” de esta competencia fue el promocionado desafío de la yegua y la moto. Finalmente, llegó el día en que “La Preciosa” y la “moto Brava” se “vieran” las caras en el predio gaucho. Bajaron un rebenque como señal de largada y comenzó la carrera entre los tambores.
La yegua, la cual desde los 3 años viene siendo preparada para este tipo de competencias, tuvo un desempeño arrollador con respecto a la moto; cuyo conductor quedó con la desventaja que el suelo estaba muy blando y con poca adherencia por el paso de los caballos en las tandas previas. Es así que Custodio Jara se alzó con la victoria de un espectáculo increíble que ambos “contrincantes” prometieron repetir en este escenario o en cualquier otro que desee contar con esta experiencia recreativa.
Domadas
La exitosa jornada festiva de Taquimilán culminó con un atrapante desafío de bastos y encimera con la participación de consagrados jinetes de la región y de la provincia. El espectáculo que brindaron tanto los montadores como los reservados fue realmente brillante. Así lo definió el intendente Juan Carlos Montesino, quien indicó: “Quedamos muy contentos y satisfechos con la jornada de actividades en el predio, lo que demuestra que la fiesta va creciendo en calidad y cantidad”. Añadió que “el desafío de la moto y la yegua le aportó una cuota de espectacularidad a nuestro predio deportivo y cultural”.
Por último, señaló que “el turismo histórico y rural es nuestro principal patrimonio, razón por la cual invitamos a todos a que visiten a nuestro querido Taquimilán”. En cuanto al desafío de tropillas, el tercer premio se lo llevó Gonzalo Peña (900 mil pesos), el segundo premio Roberto Castillo (1,2 millones) y el primer puesto y premio mayor fue para David Gutiérrez (1,4 millones).
La fiesta gaucha aniversario culminó con una peña baile en el gimnasio municipal donde actuaron entre otros el reconocido cantor del norte neuquino, Atilio Alarcón y la banda chilena Los Halcones Negros.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario