Mamuil Malal: con el incendio en el Valle Magdalena contenido, esperan habilitar el paso
Ya se iniciaron los trámites para que la circulación binacional vuelva a ser posible en cuestión de horas.
Luego de permanecer cerrado debido al incendio forestal en el Valle Magdalena, el Paso Internacional Mamuil Malal podría reabrirse en las próximas horas, según informó la Secretaria de Gestión de Riesgos de la provincia, Luciana Ortiz Luna. La Ruta 60, que también se vio afectada por la emergencia, comenzará su proceso de habilitación, aunque aún se deben completar trámites y evaluaciones de seguridad.
El incendio forestal en el Valle Magdalena, en la provincia de Neuquén, obligó al cierre del Paso Internacional Mamuil Malal, una de las principales conexiones terrestres entre Argentina y Chile. Este paso, que une la localidad neuquina de Junín de los Andes con Pucón, en la región de La Araucanía chilena, fue cerrado como medida preventiva debido a la cercanía de las llamas y el riesgo que representaba para los viajeros y el personal que trabaja en la zona.
Las condiciones climáticas complicaron las tareas de los brigadistas y bomberos, lo que prolongó el tiempo necesario para controlar el siniestro. Sin embargo, tras semanas de intensos esfuerzos, el incendio fue declarado contenido, lo que significa que ya no avanza de manera descontrolada, aunque sigue bajo vigilancia para evitar rebrotes.
Avances en la reapertura del paso internacional
Con la situación del incendio más controlada, las autoridades han comenzado los trámites para la reapertura del paso fronterizo. "Hoy (lunes) decidimos que con esta situación del incendio contenido inician los trámites para volver a habilitar el paso", explicó la secretaria Luciana Ortiz Luna.
El proceso de reapertura no es inmediato, ya que requiere de una serie de gestiones administrativas y verificaciones por parte de los organismos involucrados en el control fronterizo. "En general, son 48 horas desde que se da esta posibilidad, así que en 48 o 72 horas va a estar habilitado el paso y seguramente la gente va a poder volver a transitar y a disfrutar estos espacios con total normalidad", detalló Ortiz Luna.
Si no surgen nuevos imprevistos relacionados con el incendio, el Paso Mamuil Malal podría quedar habilitado entre el jueves o viernes de esta semana, dependiendo de la rapidez con la que se completen los trámites de Gendarmería, Aduana y otros organismos que regulan el tránsito en la frontera.
Si bien las condiciones han mejorado, las autoridades continúan monitoreando la zona del incendio para asegurarse de que no haya reactivaciones. En caso de que surjan nuevas complicaciones, la reapertura del paso podría sufrir demoras.
Por el momento, los equipos técnicos trabajan en la evaluación del estado de la Ruta 60, que también fue afectada por el incendio. Se deben revisar las condiciones del camino, la señalización y la seguridad antes de permitir el tránsito normal de vehículos.
La expectativa es que para el fin de semana, quienes deseen cruzar entre Argentina y Chile por el Paso Mamuil Malal puedan hacerlo sin inconvenientes.
Impacto del cierre y expectativas por la reapertura
El cierre del Paso Mamuil Malal afectó tanto a turistas como a residentes que utilizan este cruce para trasladarse entre Argentina y Chile. La conexión entre Junín de los Andes y Pucón es una ruta muy utilizada, especialmente en temporada alta, cuando miles de viajeros la eligen para acceder a los lagos, montañas y parques nacionales de ambos lados de la cordillera.
Además del impacto en el turismo, el cierre del paso también generó inconvenientes para el comercio y el transporte de carga. Muchos transportistas debieron optar por rutas alternativas, como el Paso Cardenal Samoré, lo que implicó recorridos más largos y mayores costos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario