Manzano Amargo busca construir un parque de nieve y apostar al turismo de cuatro estaciones
Será en un bosque de pinos en el medio del pueblo y la Cascada La Fragua. Además, se licitará la construcción de una hostería.
El norte neuquino es una de las regiones provinciales que se destaca por la majestuosidad de sus paisajes y por la calidez y amabilidad de su gente. Uno de los ejes en los que actualmente se sustenta la posibilidad de desarrollo en estos tiempos modernos es la “industria sin chimeneas”. Y es justamente en esa materia que Manzano Amargo, conocida como el “paraíso del norte neuquino”, busca materializar una serie de propuestas que le permitan explotar las bondades de sus atractivos en las cuatro estaciones del año.
Y en ese “mazo de cartas turísticas” se baraja la fuerte posibilidad de construir un parque de nieve en una locación ubicada en un bosque cercano a la planta urbana. Así lo confirmó Malvina Antiñir, presidenta de la Comisión de Fomento, en contacto con LMNeuquén.
“Manzano Amargo está trabajando para abrir las puertas en el invierno. Tanto para que puedan ver nuestras bellezas características sino también para mostrar el producto nieve desde nuestro lugar”, apuntó la jefa comunal.
Agregó que “para concretar este objetivo ya comenzamos a trabajar sobre lo que va a ser un parque de nieve. Será un espacio seguro para esquiar y para realizar juegos de invierno para los vecinos de nuestra comunidad y para todos aquellos que puedan venir a visitarnos”.
Manzano Amargo es uno de los últimos rincones neuquinos, ubicado en las alturas donde prácticamente confluyen las cordilleras de los Andes y la del Viento.
Allí los inviernos son crudos y la nieve forma parte de los paisajes habituales. Para aprovechar esas condiciones climáticas la comisión de fomento busca darle un valor agregado a esa nieve para explotarla turísticamente.
Antiñir señaló que “todos los empleados municipales están trabajando fuertemente en el espacio de un corta fuegos que se encuentra en un bosque cercano a nuestro pueblo. Allí si Dios quiere vamos a tener un espacio para poder esquiar en esta temporada invernal”.
Dijo que “para nosotros es un desafío y estamos muy ansiosos y muy contentos de que podamos habilitar esa parte para una pista de esquí”.
Al respecto, y a modo de equiparar este proyecto invernal, se puede establecer una enorme similitud con el parque recreativo El Llano que funciona en la localidad de Andacollo desde hace un par de años. La localidad ya había incursionado en esta actividad durante el año pasado cuando improvisaron una pista en el paraje Pichi Neuquén.
“Durante el 2023 tuvimos la suerte de aprovechar bien toda la nieve durante los meses de agosto y septiembre con resultados muy satisfactorios y los que sirvieron para avanzar en este proyecto de nuestro propio parque de nieve”, sostuvo la presidenta comunal.
A su vez, reconoció que “Manzano Amargo tiene un enorme potencial en referencia al producto nieve. Por ejemplo, los patios de comida que tenemos solo trabajan en el verano. Ahora con este parque lo van a poder hacer en invierno y ofrecer las comidas típicas. También será un aporte a la economía circular donde los emprendedores podrán vender desde la torta frita y el pan casero hasta los suvenires de recuerdo”.
La hostería y el turismo
La falta de infraestructura de servicios es una de las dificultades que se ha encontrado Manzano Amargo en el marco de su turismo emergente. En este sentido, Antiñir trabajó arduamente durante su primera gestión de Gobierno para que su localidad formara parte del cuadro de hosterías que hay en distintos puntos del norte neuquino.
En abril, durante la celebración del 36 aniversario, del pueblo tuvo la feliz noticia de que el propio gobernador Rolando Figueroa anunciara la continuidad y finalización de la obra que le permitirá a la localidad contar con alojamiento para los turistas.
En aquella oportunidad, el mandatario provincial al enfatizar sobre esta decisión señaló que “es una de las primeras acciones francas y concretas que estamos realizando para poder desarrollar el turismo dentro de la provincia del Neuquén”.
Agregó que “las inversiones en la hostería permitirán potenciar el turismo en un lugar paradisíaco. Es un lugar en el cual tenemos que invitar a que nos visiten y que nos dejen recursos”.
Antiñir explicó que la obra de la hostería se hará con mano de obra local y quedará situada justo en la entrada a Manzano Amargo. En este sentido explicó que se han generado distintas capacitaciones para recibir y guiar al turista y además se ha incentivado a distintos emprendedores y prestadores que se sumen a esta propuesta para que se puedan realizar excursiones a caballo o a pie a distintos atractivos en todas las estaciones del año.
Citó como ejemplo a la Cascada La Fragua como uno de los exponentes del turismo local. En el tren de prestaciones turísticas también se refirió a la pesca en Los Cerrillos. “Todo esto servirá para que se generen recursos económicos genuinos dentro de la localidad”, concluyó.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario