Más de 4.000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Planificación, Innovación y Modernización, concluyó la etapa de inscripción del programa de capacitaciones en Inteligencia Artificial “Generación IA”, una iniciativa clave del Plan IAN (Inteligencia Artificial Neuquina).
Las inscripciones estuvieron abiertas del 26 de mayo al 12 de junio y superaron ampliamente las expectativas: se registraron 3024 personas en el curso abierto al público general y 1104 en la capacitación para el sector público, lo que suma un total de 4128 personas inscriptas en todo el territorio provincial.
Esta propuesta formativa, desarrollada junto a Eidos Global y Microsoft, busca acercar herramientas de IA generativa a toda la sociedad, fomentar su uso ético y productivo, y preparar a la provincia para los desafíos de la nueva economía del conocimiento.
El programa contempló tres trayectos formativos:
- Un curso para la ciudadanía en general (GenIA TP),
- Otro destinado a agentes del sector público provincial (GenIA SP),
- Y una tercera línea en marcha para formadores, que tiene como objetivo multiplicar estos conocimientos en todo el territorio.
Las capacitaciones son 100% virtuales, autoguiadas y gratuitas, accesibles desde cualquier punto de la provincia a través del Campus Virtual de Eidos Global. Los contenidos incluyen fundamentos de IA, diseño de prompts, casos de uso en entornos laborales y públicos, y criterios éticos para un uso responsable.
Estas acciones forman parte del despliegue del Plan IAN, una política pública integral que busca fortalecer tanto a la ciudadanía como a las instituciones neuquinas mediante la promoción de una inteligencia artificial inclusiva, con mirada territorial y enfoque multisectorial.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, destacó el impacto de esta propuesta: “Más de cuatro mil personas ya eligieron formarse en IA. Esta es una muestra concreta del interés, el compromiso y la capacidad de nuestra comunidad para prepararse y liderar los procesos de transformación tecnológica que atraviesan al mundo. Generación IA refleja el espíritu del Plan IAN: una inteligencia artificial pensada desde y para Neuquén”.
Ya hubo una primera edición
En su primera edición, el programa se implementó en cinco sedes de la red en Villa La Angostura, Chos Malal, Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar y Zapala, con más de 60 jóvenes participantes. Se abordaron temáticas vinculadas a ambiente, salud, seguridad vial, producción y ecología, con propuestas como sistemas de detección de incendios, diagnóstico de enfermedades por imágenes, identificación de residuos en cuerpos de agua, entre otras.
El programa se enmarca en la estrategia del Plan IAN, que busca impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial en toda la provincia con una mirada participativa, territorial y multisectorial. Desde ANIDE se promueve una agenda de inclusión tecnológica que involucra al sistema educativo, a los gobiernos locales, al sector productivo y a la ciudadanía en general.
La planificación 2025 del programa contempla la expansión a nuevas sedes, una mayor articulación institucional y una oferta de formación continua para instructores y facilitadores, consolidando a la Red Neuquina de Robótica como una plataforma clave para el desarrollo de capacidades tecnológicas y de innovación en el territorio provincial
Te puede interesar...
Dejá tu comentario