Neuquén Emprende: qué hay para ver y hacer este domingo en el último día de feria
Miles de personas disfrutan de la feria de emprendedores en el Parque Jaime de Nevares. Los chivitos del Norte neuquino “volaron” en pocas horas.
La última edición de Neuquén Emprende se vive este fin de semana en el Parque Jaime de Nevares. Antes de su horario formal de aperturas, familias, grupos de amigos, vecinos y vecinas ya disfrutaban del espacio verde; y paseaban entre los puestos buscando regalos para Navidad.
La oferta de productos es muy variada, y muchas cosas se pueden encontrar entre los 170 stands que estarán hasta mañana en el Parque. El clima del sábado acompañó el evento, y miles de personas aprovecharon para pasear, disfrutar de los espectáculos al aire libre y degustar algún plato en el patio de Confluencia de Sabores.
María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, calificó a cada uno de los encuentros que se hicieron durante el año como “muy exitosos”, no solo por la concurrencia masiva, sino por la cantidad de ventas que se concretan en cada encuentro.
“Neuquén Emprende es marca registrada y hoy está la muestra con la cantidad de emprendedores y emprendedoras que tenemos en el Parque, es la primera vez que tenemos 170 emprendedores en Jaime de Nevares, más 20 Food Trucks y además en esta edición se han sumado emprendedores del interior de Neuquén, gracias al trabajo conjunto que tenemos con provincia”.
Neuquén Emprende: un ecosistema para la economía local
La funcionaria recordó que el “ecosistema tiene alrededor de mil emprendedoras y emprendedores”; y la Municipalidad de Neuquén también les da herramientas para que puedan seguir creciendo y capacitándose.
Sobre esto, Ignacio Manzur, subsecretario de Capacitación, dijo que durante todo el año se llevan adelante “diferentes trayectos formativos para los que están empezando puedan tener más formación, en cosas cómo sacar los costos, a cuánto vender, todo lo que es el sistema de lo que es llevar adelante un emprendimiento, marketing digital, cómo aplicar la inteligencia artificial diferentes técnicas de venta, todo para que todos los emprendedores puedan crecer”.
Liquidaron los chivitos en pocas horas
La Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (Cordecc), liquidó en pocas horas 300 chivitos y 60 corderos a precios promocionales, durante la Feria Neuquén Emprende que se realizó este sábado en el Parque Jaime de Nevares de Neuquén capital.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga acompañaron la propuesta que acercó el producto de los crianceros neuquinos.
Koenig sostuvo que “desde el ministerio apoyamos todo tipo de actividades; en este caso implica el compromiso con los crianceros del norte para que puedan vender sus productos”, en tanto adelantó se repetirá otra propuesta similar más cerca de Navidad.
El presidente de Cordecc, Martín González, detalló que “trajimos 300 chivitos y 60 corderos. El chivito es un producto muy buscado para las fiestas y tiene ese valor agregado que es la denominación de origen”, remarcó.
Los chivitos se vendieron a un valor de $100.000, pesaron entre 5 y 7 kilos y se aceptaron todas las formas de pago.
“Tuvo muy buena aceptación de toda la ciudadanía”, evaluó el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga y recordó que “el organismo distribuirá chivitos y corderos en Chos Malal, Neuquén y Bariloche, respectivamente. Este año se anticipó un poco la faena por la realización de la Fiesta Nacional del Chivito y se faenaron en principio 550 chivitos. Hace unos días comenzó la temporada para cubrir las fiestas”.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario