Según datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación, encabeza un minipelotón de cuatro distritos en los que durante el año pasado se generaron puestos de trabajo.
Gracias al impulso del yacimiento de Vaca Muerta, la provincia de Neuquén es la primera de los únicos cuatro distritos del país donde se creó empleo registrado en 2024. Así lo indican los últimos datos de la Secretaría de Trabajo que indica que a nivel nacional se perdieron 105.127 a lo largo del año pasado.
En diciembre pasado la provincia reportó unos 147.500 puestos registrados lo que marcó un crecimiento del 2,7% en relación a igual período del 2023. Fueron casi 4.000 empleos mas.
Los siguientes distritos en creación de empleo fueron Mendoza con el 1,7%, Tucumán, 0,6% y Corrientes, 0,2%. A nivel nacional se registró una baja del 1,6% en el empleo registrado.
Por el contrario, en los veinte distritos restantes se registran caídas interanuales en diferentes magnitudes, donde se destaca la de La Rioja (-8,6%) como la más fuerte de país.
Datos de diciembre
La serie desestacionalizada muestra que en diciembre de 2024 el empleo privado registrado a nivel nacional tuvo un crecimiento respecto al mes anterior (0,1%) provocando la recuperación de unos 5.885 empleos respecto al mes previo.
“Se trata del quinto mes consecutivo donde este indicador muestra mejoras, pero ello no logró compensar la fuerte caída del empleo observada en el primer semestre del 2024: el saldo global marca una pérdida de 105.127 empleos en la serie desestacionalizada durante el año”, señala la consultora Politikon Chaco.
Cuáles fueron los sectores que crearon empleo
Visto el desempeño por sectores de actividad, se registraron subas mensuales en la Construcción (1%), Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler (0,3%), Enseñanza (0,3%), Intermediación Financiera (0,2%) y Comercio (0,2%), entre otros; por su parte, la Pesca, el Agro y la Explotación de Minas y Canteras tuvieron las bajas más fuertes del mes (-0,4%, -0,4% y -0,5% respectivamente).
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario