Organizaciones políticas y sociales se reúnen a las 17 en el monumento a San Martín para pedir el cese de la violencia policial en los barrios.
Integrantes de organizaciones sociales y políticas de Neuquén se reunirán, este sábado a las 17, en el Monumento a San Martín para realizar una movilización por las calles de la ciudad para reclamar el cese de la violencia institucional contra los jóvenes de los distintos barrios. "Ningún pibe nace chorro, basta de violencia institucional" es el nombre que le pusieron a esta marcha que comenzó en Córdoba ya se extendió a todo el país.
Enzo Bustamante, estudiante de Trabajo Social en al Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e integrante de la JP Evita contó a LMNeuquén que la movilización marchará por la Avenida Argentina hasta el Monumento a la Madre y que luego volverá para pasar por la puerta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y concluirá nuevamente en el monumento a San Martin con un acto.
Algunas de las organizaciones que convocaron a movilizar son la JP Evita, JCR y la juventud del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la juventud de Libres del Sur, y organizaciones de derechos humanos y familias e victimas de violencia institucional.
"Hay violencia institucional porque hay un sector de la sociedad que lo avala, que piensa que los problemas de la sociedad tienen como responsables a la juventud. La policía busca un estereotipo de peligro para darle la responsabilidad de todos los problemas", lanzó el joven, quien además aseguró que "los problemas se resuelven con políticas públicas de trabajo y educación y no con más policía".
Bustamante aseguró que existe una "persecución" a muchos jóvenes en distintos barrios humildes de la ciudad por parte de las "comisarías". "Pedimos el cese de la violencia institucional en todos los barrios, basta de detenciones sin causas donde nos cagan a trompadas en las comisarías", insistió.
"No queremos la estigmatización de la juventud, bata de violencia institucional, y vamos a reclamar trabajo y educación para los jóvenes", explicó el joven.
Los integrantes de estas organizaciones aseguraron que "la sociedad neuquina no es la excepción de este problema social y estructural, que es una deuda de la democracia, en el que el Estado a través de las fuerzas de seguridad y las instituciones ejerce violencia y en el peor de los casos mata. Sobre todo con la juventud y sobre las diversidades".
"Las lógicas patriarcales y violentas justifican y avalan que en la calle, en el barrio, en la cárcel, en las comisarías, por usar visera, usar piercings, ser morocho, ser de un barrio popular o ser parte de la comunidad lgbt+ es motivo de castigo y de violación de derechos humanos. El problema de la inseguridad no se resuelve con palos y abusos de poder, como lo plantea la parte más conservadora y reaccionaria de la sociedad y es avalada por los gobiernos", detallaron.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario