Aclararon que si el clima acompaña, la obra y las complicaciones que provoca durarían hasta el 16 de junio.
Se realiza una importante obra de ensanchamiento de la Ruta 7 entre Neuquén y Vista Alegre, pasando por Centenario. La magnitud de los trabajos y la importancia de la vía para la conexión de la capital neuquina con Vaca Muerta han provocado que se establezcan varias formas de desviar el tránsito.
El jefe de Bomberos de Centenario, Patricio Álvarez, relató en LU5 que el ordenamiento del tránsito en esta ruta en particular es "una tarea realmente complicada". Agregó que "no nos compete directamente a los Bomberos, pero somos parte del comité de emergencia que en este caso ha formado el municipio de Centenario".
Álvarez explicó que los horarios de mayor complejidad son en dos franjas: la primera comienza a las 6 de la mañana con el movimiento de muchos transportistas hacia Vaca Muerta. Ese horario pico concluye cerca de las 9:30. Después, durante la tarde, el movimiento más denso comienza a las 16 y se extiende hasta las 21.
"Es por eso también que el horario de prevención en cuanto a los puestos de control, más allá del que se va a manejar las 24 horas en la rotonda de Zanón, va a ser aproximadamente hasta las 20 o 21 horas", expresó Álvarez.
Cuáles son los caminos alternativos para desviar de la Ruta 7
El plan de desvíos establece las siguientes alternativas:
-
Transporte pesado y petrolero (Neuquén a Centenario): los camiones deberán desviar en la rotonda de Zanon y tomar la Autovía Norte en dirección a la Ruta 67.
Camiones desde Cinco Saltos: quienes ingresen por el Acceso Jaime de Nevares serán orientados hacia la rotonda de Zanon y de allí a la Ruta 67.
Vehículos livianos y transporte público: seguirán por Ruta 7 hasta calle 9, luego por la ex Ruta 234, cruzarán calle Islas Malvinas en Vista Alegre, tomarán Meschini y retomarán la ex Ruta 234 hasta calle 12.
Álvarez recalcó la importancia de desplazarse por los desvíos con precaución y estar atento a las señalizaciones, presentes a lo largo de todo el camino.
El bombero explicó que los desvíos y los controles especiales de parte del comité de emergencia deberán mantenerse hasta el término de la obra. Estimó que será hasta el 16 de junio "siempre y cuando la cuestión meteorológica acompañe y permita que se pueda seguir trabajando para poder terminar el trazado de la ruta 7".
Obras en Ruta 7: qué dijo Rolando Figueroa
Los trabajos se ejecutarán con el acompañamiento de YPF. “Dentro de dos semanas estaremos empezando una obra que es histórica, que es la ruta 7, y que va a acercar 100 kilómetros al norte neuquino”, dijo el gobernador, a la vez que destacó: “100 kilómetros menos van a hacer todos los vecinos del norte para poder ir a su casa; 100 kilómetros menos van a poder hacer para poder ir a visitar el norte neuquino”.
“Es una obra de más de 100 kilómetros que va a ser también histórica y que viene a complementar todo un desarrollo de infraestructura que estamos haciendo en las rutas del petróleo, más algunas acciones inmediatas que tenemos que corregir en virtud del retraso en infraestructura”, indicó el gobernador.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario