Por los incendios forestales, se suspende la Fiesta del Puestero en Junín de los Andes
En la ciudad cordillerana se nota el movimiento de turistas, pese a la intensidad del fuego.
El incendio forestal que ya afectó 15 mil hectáreas en el Valle Magdalena no da tregua. Mientras que todos los recursos provinciales están destinados a controlar las llamas, incluso con asistencia de Nación y Bomberos de otras provincias, las actividades destinadas al turismo quedaron en pausa. Entre ellas, se anunció la suspensión de la Fiesta del Puestero en Junín de los Andes.
A través de un comunicado emitido a primera hora de este lunes, el Centro Tradicionalista Huiliches, a cargo de la organización de la Fiesta, informó la suspensión del evento, que iba a comenzar dentro de sólo dos días, este 12 de febrero. La actividad, ya típica en la zona sur de la provincia, suele convocar a miles de turistas y también artesanos y vendedores de otros puntos del país.
Rubén Bastías, presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, detalló en una entrevista radial que los mismos integrantes de la agrupación están colaborando con el combate del fuego y colaborando en las zonas afectadas. "Sé que viene mucha gente viajando, que hay vendedores ambulantes que trabajan acá, pero hemos priorizado que se ponga todo para apagar el siniestro y no queremos ser un estorbo", afirmó.
Para el referente de este espacio, suspender la Fiesta del Puestero permite despejar las rutas para permitir el tránsito fluido de las más de 250 personas abocadas al combate del fuego. "Además, no están los ánimos para estar de Fiesta", dijo y aclaró que al menos hasta marzo no habrá novedades sobre nuevas fechas.
Bastías afirmó que la organización de esta fiesta comienza en junio. "Ya teníamos arreglado los animadores, los payadores, estaban llegando hasta los baños químicos", dijo y agregó que para este evento "viaja mucha gente de campo, algunos hacen hasta 3 días de viaje y toda esa gente está allá arriba luchando contra el fuego".
La fiesta estaba prevista para celebrarse desde el miércoles 12 hasta el domingo 16, pero suspendida hasta nuevo aviso. "Nos parece irrespetuoso celebrar ahora", dijo Bastías y aclaró que el evento se puede hacer en marzo o incluso en invierno. "Dependemos de cómo está la situación", señaló en relación a los incendios.
El organizador del evento aclaró que hay personas que viajan 3 mil kilómetros para asistir a esta fiesta popular, y muchos ya habían iniciado su viaje para llegar a tiempo a la organización previa al comienzo de las actividades. Aunque aclaró que muchos iban a entender la situación, que excede a los organizadores, admitió que algunos podían enojarse o hacer reclamos de dinero. "La plata va y viene, hoy todos los esfuerzos están puestos en ayudar".
El turismo en Junín de los Andes
El intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño, aseguró que los turistas siguen llegando a la localidad. "Se nota movimiento en la zona sur. El turismo sigue siendo movido y tratamos de darle tranquilidad, que disfruten y descanses pero sin entorpecer los trabajos que se están haciendo", dijo sobre las dificultades que generan los curiosos que quieren ver cómo trabajan los brigadistas.
En Junín se viven jornadas de intenso calor y fuertes vientos, lo que complica todavía más el combate de las llamas. En ese contexto, se mantiene cerrado el paso internacional Mamuil Malal, que conecta la zona con Chile. En ese lugar se montó un campamento para coordinar los trabajos de todos los bomberos y trabajadores aplicados a la lucha contra el incendio forestal.
"Hay bomberos de todo el país, se Ha tornado un poco difícil la ruta y se montó este campamento para poder centralizar todo, desde ahí se coordinan los trabajos", expresó el jefe comunal.
Pese a que los turistas siguen llegando a Junín de los Andes, hoy la zona se transformó en el epicentro de los operativos. Hay al menos 25 personas evacuadas en una escuela y otra 150 que vivían en parajes de comunidades mapuches y se trasladaron a casas de familiares en el centro de la ciudad. Además, el gobierno de la provincia anunció que el gabinete se trasladará allí para trabajar in situ.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario