Se trata de un establecimiento educativo de Cuenca XV. La comunidad educativa había advertido por grietas en las paredes del edificio.
La comunidad educativa de la Escuela 362 de Cuenca XV definió este miércoles suspender las clases luego del miedo que tuvieron cuando sintieron que "reventaron" los pisos de un aula y del SUM. Hace días que, ademá,s detectaron grietas en las paredes y esperaban un estudio del suelo por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Diego Maina, uno de los docentes de la institución, contó a LMNeuquén que hace tres semanas habían "reventado" los pisos del SUM y comenzaron a detectar las grietas en diferentes paredes de la escuela por lo que pidieron un informe de seguridad e higiene. "Nos dijeron que la escuela estaba habilitada y que solo había que cambiar los cerámicos", describió.
A la escuela, que este año va a cumplir 8 años desde su construcción, concurren cerca de 400 estudiantes, especialmente del oeste capitalino. Ante las primeras pericias, los docentes siguieron dictando clases y solo decidieron que al ingreso los estudiantes iban a izar la bandera en un pequeño hall y no en el SUM, por precaución.
"Hacía tiempo que la escuela tenía grietas, pero las empezamos a notar con más intensidad. Pedimos al CPE que se acercaran a darnos las explicaciones técnicas de por qué a pesar de las grietas y las cerámicas partidas aún estaba habilitado", relató el docente, quien además indicó que el miércoles pasado deberían ir para realizar estudios complementarios sobre el suelo. "Mientras nos decían que la escuela no tenia riesgo estructural, que eran grietas porque estaban mal vinculadas las paredes con las columnas y que con esos estudios complementarios de suelo se iba a determinar los arreglos que debían hacer", agregó.
Aún a la espera de ese nuevo estudio sobre la estructura del edificio, el lunes pasado los sorprendió otra "explosión". "En un aula se explotaron los pisos nuevamente. Estaban por ingresar los estudiantes del turno tarde cuando escuchamos los ruidos y decidimos que los alumnos y alumnas tomaran clases fuera de esa aula por precaución", contó.
Ante esta situación es que los directivos y docentes de la Escuela 362 se reunieron este miércoles con autoridades del CPE a quienes le pidieron explicaciones sobre el edificio, luego de que ayer visitaron la escuela para estudiarla.
"Fuimos atendidos por diferentes funcionarios y nos dijeron que aún no hay una fecha de conclusión de las obras, que sería un trabajo de unas cuatro semanas. Así que decidimos que no va haber clases hasta que nos informen una fecha de inicio de obra, un plan de reparación", explicó Maina.
El docente indicó que el personal continuará yendo a la escuela para organizar una comunicación con los estudiantes y brindarles tareas a través de cuadernillos pero que no los van hacer ir a clases por precaución.
Según Maina deben arreglar los pisos del SUM, del segundo aula que se reventó y también varias paredes que tienen grietas, algunas "importantes", dijo. "Dijeron que tras el último estudio que hicieron las paredes no van a ceder más, pero que por las dudas tienen que hacer esos acomodamientos que demoran unas 4 semanas", comentó.
Por su parte, desde el CPE confirmaron que funcionarios de las áreas de Mantenimiento Escolar, Dirección de Nivel y Seguridad e Higiene fueron los que recibieron a directivos y docentes de la Escuela 362.
"La propuesta realizada por los técnicos consistió en ejecutar durante el receso de invierno las obras de retiro de pisos en aula, nueva carpeta cementicia, junta de dilatación en pisos y colocación de piso cerámico en aula afectada, reparación de las grietas y fisuras", aseguraron en un comunicado, donde además dijeron: "Un informe del ingeniero estructuralista indica que no habría ningún tipo de riesgo en darle continuidad a las actividades con normalidad en las instalaciones hasta tanto se efectúe las tareas requeridas. Directivos y docentes analizaron la propuesta y definieron rechazarla y suspender las actividades presenciales -mantendrán tareas virtuales-para que la obra se ejecute de inmediato, lo que llevará alrededor de cuatro semanas de trabajo".
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario