Si Lucila Crexell va a París se viene un efecto dominó por la sucesión
La reemplazaría en el Senado un diputado nacional, que a la vez dejaría su vacante para que llegue al Congreso un edil capitalino.
Un diputado nacional y un concejal de Neuquén capital cambiarán de ámbito laboral si Lucila Crexell renuncia a su banca del Senado de la Nación para ir a la Embajada argentina ante la Unesco. La efectivización del procedimiento para el reemplazo de la senadora por Neuquén implicará la liberación de un escaño en la Cámara Baja del Congreso y una banca en el Concejo Deliberante de Neuquén.
En el ámbito político dan por sentado que el radical Pablo Cervi dejará su banca en Diputados de la Nación para asumir en lugar de Crexell, mientras que su escaño sería heredado por el concejal Nicolás Montero, del Pro. No obstante, hay una serie de condicionantes que le dan carácter potencial a las alternativas descriptas.
La movida completa depende necesariamente de que se concrete el nombramiento de Crexell, que quedó envuelto en una fuerte polémica sobrealimentada por dos circunstancias: se concretó mientras el gobierno negociaba los votos para la Ley Bases y trascendió cuando lo contó el periodista Carlos Pagni, en el canal LN+, contra los intereses de las partes involucradas.
Lucila Crexell desmiente
Luego, Crexell confirmó el fondo de la información a la vez que adjudicó su difusión periodística a una operación de la oposición. La legisladora reconoció que hubo una negociación detrás de su nombramiento, pero negó rotundamente que en la misma se involucrara el voto por la Ley Bases.
Mientras tanto, se filtró un documento de Cancillería en el que constaba el pedido del organismo al Senado para autorizar el nombramiento de la legisladora neuquina como embajadora.
Con esa polémica al rojo vivo, desde el inicio de la sesión de los senadores por la Ley Bases, la oposición directamente denunció que la designación de la neuquina en la Unesco fue en pago por el voto su voto a favor de la Ley Bases. En respuesta, Crexell se declaró víctima de una operación kirchnerista destinada a voltearle la ley al gobierno. Cervi coincidió.
El contexto complicó la materialización del nombramiento en la Unesco que acordó Crexell con el gobierno nacional. No obstante, no hay ninguna comunicación oficial que sugiera un cambio de idea. Entonces, en los próximos días se activaría el procedimiento para el reemplazo de la senadora.
Crexell ganó la banca en las elecciones de 2019. Entonces, fue segunda candidata por Neuquén en la lista de Juntos por el Cambio, que encabezó Horacio Pechi Quiroga. El exintendente murió en plena campaña. Juntos por el Cambio quedó en segundo lugar en los comicios, con lo cual obtuvo una banca, posibilitando a Crexell encadenar su segundo mandato consecutivo, ya que seis años antes había entrado a la Cámara Alta por el MPN.
En la lista de Juntos por el Cambio, aparecía Cervi abajo de Crexell. En su momento, el radical reclamó en la Justicia el lugar de Quiroga en virtud de la paridad de género, pero perdió el planteo. Conocida la nominación de Crexell en la Unesco, Cervi aseguró que está listo para asumir en el Senado, para lo cual dejará la banca de Diputados de la Nación que ganó en 2021.
En ese caso, se abriría el procedimiento para adjudicar el escaño libre en la cámara Baja. Cervi encabezó la lista de Juntos por el Cambio en 2021, seguido por Ayelén Quiroga. No obstante, por la ley de paridad de género los reemplazos legislativos se hacen con candidatos del mismo género. En este caso, quien cumple esa condición es el concejal capitalino del Pro, Nicolás Montero.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
La discusión entre Lucila Crexell y Nadia Márquez que contó Silvia Sapag en el Congreso
El plan de privatizaciones de rutas ignora a Neuquén y Río Negro: ¿Qué pasará con Vaca Muerta?
La economía neuquina se diversificó en el nuevo milenio: el petróleo cedió participación
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario