El clima en Neuquén

icon
35° Temp
12% Hum
La Mañana despidos

"Soy el sostén de mi familia": las historias detrás de los despidos en Chango Más

El supermercado ya suma 39 trabajadores despedidos en Neuquén. A ninguno le llegó el telegrama y les impiden ingresar a sus puestos de trabajo. Algunos tienen más de 20 años de antigüedad.

Desde temprano y con temperaturas muy bajas, los trabajadores del Chango Más y el Centro Empleados de Comercio de Neuquén cortaron los accesos al supermercado de calle Perticone, en respuesta a la decisión de la empresa que avanzó con un plan de despidos en casi todas las provincias. Bombos sonando, mates, fogones para calentarse y mucho abrigo formaron parte del contexto del reclamo.

En Neuquén, ya son 39 las personas que desde este martes no pueden entrar a trabajar y LMNeuquén conversó con algunas de ellas para conocer sus historias personales.

Chango Mas - protesta - despidos 02.jpg

Historias detrás de los despidos

Damián trabajó en Chango Más durante 18 años en el área de frutas y verduras. Aunque sin notificación oficial, este miércoles se enteró de su despido. "Llegué a las 6 de la mañana y, cuando ingresé, me paró una señora de recursos humanos y me dijo que me desvinculan de la empresa, que puedo subir nomás a buscar mis cosas y retirarme. No llegó ningún telegrama, nada de nada", explicó sobre su caso, que es uno de los tantos que ocurrieron estos días.

Detrás de cada trabajador hay una familia. La premisa se repite en cada uno de los despedidos que, en muchos casos, dependen de ese único sueldo para subsistir. "Yo tengo dos hijos y esposa. Soy el sostén de mi familia", contó Damián, e insistió en que él está hace 18 años, pero otros compañeros se desempeñan en esta tarea desde hace más tiempo, como Silvina.

Ella trabaja hace 24 años y pasó por varias áreas del supermercado: desde atención en la caja hasta el área de ferretería en el último tiempo. También se enteró de su despido este miércoles cuando llegó a trabajar y los gerentes la esperaban para decirle que ya no pertenecía a la empresa. Sin telegrama ni comunicación a su domicilio. "Yo tengo dos hijos y este era mi laburo hace 24 años, me afecta por supuesto", dijo.

Chango Mas - protesta - despidos 07.jpg

Ante la incertidumbre que mantienen, sospechan que la empresa va a esperar hasta último momento para darles novedades sobre la situación laboral.

Son muchos los trabajadores con gran cantidad de años en el mismo lugar, casi una vida. Como Enzo, que también es uno de los despedidos y llevaba 17 años contratado por Chango Más y otros tres años más como personal externo. "Siempre fui repositor, desde que era Walmart", contó. Al igual que el resto de sus compañeros, se enteró de su desvinculación cuando llegó a fichar, sin una explicación de los motivos.

"Hace varios días que venimos con esta incertidumbre, viendo si estamos o no estamos en la lista. Primero eran 31 personas, ahora ya son 39 y esto va creciendo día a día, es una situación feísima para todas estas familias que se quedan sin trabajo, sin fuente laboral", señaló.

La situación de Chango Más

Chango Más es una marca que creó el gigante supermercadista norteamericano Walmart, cuyos activos en Argentina fueron adquiridos por el ex diputado nacional Francisco De Narváez, quien unificó todos los locales abiertos en el país bajo la marca.

Lo mismo que pasa en el Chango Más de Neuquén está ocurriendo en sucursales de la empresa en Avellaneda, provincia de Buenos Aires; Paraná, Entre Ríos, Río Cuarto, Córdoba; Jujuy, Corrientes, Chaco y Santa Fe.

Días atrás, el Centro de Empleados de Comercio de Neuquén denunció aprietes de la firma contra sus empleados, a quienes habría comenzado a despedir. El gremio acusó que la patronal apeló a la extorsión para obligar a aceptar cambios en las condiciones laborales con la intención de reducir su personal.

Chango Mas - protesta - despidos 09.jpg

"La empresa mandó telegramas intimando a los empleados a responder en una hora si aceptaban los cambios de horario de trabajo que les imponía la empresa. Iban a ser despedidos si no contestaban. Entonces, hicimos una asamblea con los compañeros y les advertimos que no se podía responder nada en la empresa porque toda notificación debe hacerse por carta documento al domicilio del trabajador", dijo el secretario gremial del CEC, Eduardo Díaz en LU5 .

Por otra parte, Ramón Fernández, secretario general del Sindicato de Comercio, estaba presente en la protesta y contó que en diálogo con gente de otras sucursales del país le dijeron que habían tomado como razón por despido eran los incumplimientos. Pero que en el primer telegrama de despidos que les había llegado se trataba de un trabajador que no tuvo una sola falta. Es decir, no había motivos reales parea el despido.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario