Chango Más: sigue el piquete en el ingreso contra los despidos
El Centro Empleados de Comercio representa a los trabajadores de la cadena del empresario Francisco de Narváez que fueron echados esta semana.
El Centro Empleados de Comercio de Neuquén mantiene la protesta en el híper Chango Más contra los desipidos de trabajadores que encaró la compañía propiedad de Francisco De Narváez. Este jueves, los trabajadores volvieron a cortar en ingreso vehicular al predio del mercado.
El sindicato denunció 35 despidos. El conflicto escaló desde el martes, cuando el personal alcanzado por la decisión de la empresa fue impedido de ingresar a sus puestos de trabajo. Antes de volver al piquete, los trabajadores participaron de una asamblea que ratificó la lucha.
La empresa atribuyó las cesantías a la caída en las ventas de la sucursal de esta ciudad, aunque los referentes gremiales desmienten esa situación. Los datos del INDEC en este caso les dan la razón a los trabajadores, puesto que la facturación de los supermercados neuquinos creció por encima de la inflación en términos anuales, según los últimos datos oficiales disponibles.
Chango Más es una marca que creó gigante supermercadista norteamericano Walmart, cuyos activos en Argentina fueron adquiridos por el exdiputado nacional Francisco De Narváez, quien unificó todos los locales abiertos en el país bajo la marca Chango Más.
Despidos generalizados
En los últimos días, la empresa avanzó en un plan de despidos en casi todas las provincias en las que está presente con sus negocios.
Raúl Rojas, delegado sindical en Chango Más de Neuquén, se erigió en vocero de los despedidos, mientras el secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Neuquén, Ramón Fernández, pulsea junto a sus pares del país con la cúpula de la compañía en la Ciudad de Buenos Aires. Fernández integra la directiva de la Federación de Comercio, que encabeza el longevo dirigente Armando Cavalieri.
El delegado del súper en Neuquén contó que la metodología de la empresa para avanzar en los despidos fue, en primer lugar, notificar a sus trabajadores cambios de horarios y condiciones laborales. Advirtió que las notificaciones se hicieron de forma irregular y que los despidos se desencadenaron inmediatamente después, ya que la mayor parte de los empleados notificados no aceptaron el nuevo esquema.
El sindicato mercantil de Neuquén adviertió en el inicio del conflicto que "la empresa Híper Chango Más está presionando a las y los empleados con notificaciones por cambios de horarios. Se los presiona para firmar modificaciones a las condiciones ya establecidas de trabajo, bajo amenaza de despido si no aceptan".
Las ventas no se desplomaron
En febrero, el último mes con datos oficiales sobre el tema, las ventas supermercadistas de la provincia presentaron una leve mejora respecto a las del mismo mes del año pasado.
Ese desempeño es extraño en un contexto con caídas significativas en el consumo como en todas las actividades económicas. En Neuquén existen 68 bocas de expendio supermercadistas, al menos esa cantidad es la que considera el INDEC en su encuesta de ventas de supermercados.
Las ventas de los supermercados neuquinos crecieron 284% interanual en febrero, contra una inflación anual del 281%. En Neuquén, se registró ese mes el 4,2% de las ventas totales del país, siendo que en la provincia vive apenas el 1,6% de la población nacional.
Los supermercados neuquinos facturaron en febrero 72.296 pesos por habitante. En ninguna otra provincia redondearon los comercios supermercadistas, una suma de esa magnitud generada por ventas considerando cada habitante del distrito.
Lo mismo ocurre con la compra promedio: en Neuquén se registraron en febrero 2.237.726 operaciones (cantidad de tickets cortados por los cajeros). Cada operación, en promedio, redondeó 22.513 pesos, la suma más alta de todas las provincias.
Otro dato favorable para los empresarios con supermercados en Neuquén es que la provincia se ubicó en el cuarto lugar considerando las ventas por metro cuadrado de local de ventas, con 519.758 pesos.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario