El clima en Neuquén

icon
24° Temp
38% Hum
La Mañana colectivo

Tras el aumento de la nafta, es más caro viajar en colectivo a la cordillera y Buenos Aires: los nuevos precios

De un día para el otro, los precios de los pasajes en colectivo de larga distancia aumentaron desde un 9% y hasta un 70% en algunos destinos. ¿Cuáles son los más elegidos?

Un nuevo aumento en el precio del litro de nafta alcanzó para que, en medio de la temporada de verano, los pasajes de colectivo de larga distancia sufran importantes incrementos en algunos destinos. Dependiendo la empresa, viajar desde Neuquén a Bariloche o Buenos Aires es entre un 9% y hasta un 70% más caro, mientras que los destinos neuquinos no aumentaron los precios, al menos hasta este viernes. Por su parte, la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) mantiene el movimiento de pasajeros, usual en esta época.

A menos de dos semanas del relevamiento de precios realizado por LMNeuquén y, tal como se preveía por el incremento en los combustibles vigente desde este miércoles, algunos destinos turísticos aumentaron el valor de los boletos, aunque en porcentajes dispares. En todos los casos, los precios corresponden a los viajes durante enero.

La localidad rionegrina de Bariloche es una de las más concurridas en la temporada de verano. Desde el sondeo realizado el pasado 23 de diciembre a la fecha, la empresa Vía Bariloche aumentó un 9% los pasajes. El servicio semicama tenía un costo por pasaje de 18.700 pesos y el total llegaba a los 38.896 pesos. Ahora, la misma categoría tiene un costo de 20.400 pesos que, con el cargo por servicio de 1.632 pesos, llega a un precio final de 42.432 pesos. El verano pasado, los pasajes tenían un costo total que rondaba los 10 mil pesos, por lo que se advierte un aumento de más del 300% en un año. En tanto, hace pocos días el servicio cama ejecutivo tenía un costo de 22.000 pesos cada pasaje (total de 45.760 pesos), mientras que ahora sale 24.000 pesos. Con el cargo por servicio de 1.920 pesos, el precio final se va a los 49.920 pesos.

ON - ETON Terminal de omnibus (5).jpg

Por otra parte, los pasajes en la empresa Andesmar para el mismo destino valían la mitad que en Vía Bariloche y, ahora, los precios muestran un incremento de más del 70%. Mientras que a fines de diciembre cada pasaje en el servicio semicama salía 9.270 pesos (total de 19.967 pesos), ahora tienen un costo de 16.000 pesos. Incluidos los cargos por servicio, el valor total entre ida y vuelta llega a los 34.100 pesos. Es decir, un aumento del 72,6%.

Los destinos de la cordillera neuquina, hasta el momento, no registraron aumentos en las tarifas. Viajar a Villa Pehuenia ida y vuelta sale 40.424 pesos; a San Martín de los Andes 62.389 pesos (servicio cama); y a Villa La Angostura cuesta, en total, 59.893 pesos en la categoría estándar.

Los precios de los pasajes de colectivo desde Neuquén a Buenos Aires

En el caso de los pasajes en colectivo desde Neuquén a Buenos Aires se registran aumentos que rondan el 20%. En algunos casos, el valor se acerca a los ofrecidos por distintas aerolíneas. En el sondeo realizado a fines de diciembre, la empresa Vía Bariloche ofrecía pasajes de 49.900 pesos, con un precio final (ida y vuelta) de 103.792 pesos, en el servicio semicama. ¿Cuánto sale ahora? Cada pasaje tiene un costo de 59.900 pesos, el cargo por servicio es de 4.792 pesos y el precio final llega a los 124.592 pesos.

El servicio cama ejecutivo, en tanto, tenía un costo de 55.500 pesos por pasaje que se iba a los 115.440 pesos final. Ahora, sale 66.600 pesos y, con el cargo por servicio de 5.328 pesos, el precio final es de 138.528 pesos.

La empresa Chevallier mantiene los precios de los pasajes y, ahora, sale igual que en la competencia. El servicio cama tiene un costo de 66.600 pesos, mientras que el cargo de servicio es de 6.660 pesos y el seguro sale 500 pesos. El total, entre ida y vuelta, llega a los 140.360 pesos.

ON - ETON Terminal de omnibus (1).jpg

Destinos más elegidos desde la ETON

El gerente de la empresa Parada Liniers (concesionaria de la ETON), Luciano Fernández, destacó que hasta el momento no se registra una merma en la demanda de pasajes, al menos para enero. Según dijo a LMNeuquén, para este mes, "hay butacas en promoción para fechas de recambio turístico" y aseguró que "se nota la demanda en esas fechas".

Por otra parte, informó que los destinos más vendidos desde Neuquén son Bariloche, Buenos Aires (Retiro), Rosario, Córdoba, Tucumán y Mendoza.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario