El escultor en chocolate, Edgardo Presas, creó esta nueva obra que compartió con vecinos y turistas de Cutral Co quienes se disfrazaron para la ocasión.
Un chocolatero neuquino tuvo la convocante idea de fabricar una escultura íntegramente de chocolate para celebrar halloween. La obra mide 1 metro de alto y contiene 12 kilos de chocolate semi amargo para representar a una de las figuras del cine de terror: Jack.
La fiesta fue en Cutral Co donde vecinos, grandes y chicos, y turistas se acercaron a romper al Jack que fabricó Edgardo Presas, y saborearlo entre todos. Para participar este chocolatero neuquino le pidió a los visitantes que se acerquen disfrazados, o al menos maquillados por lo que el encuentro se convirtió en toda una celebración terrorífica.
Presas es un emprendedor, dueño de la chocolatería Piukenita, que ya es un sello distintivo de Cutral Co. Hace tiempo que además de elaborar sus sabrosos chocolates, realiza esculturas con los mismos.
El artista neuquino había realizado el año pasado, para el Museo Ernesto Bachmann de Villa El Chocón, una enorme e impactante escultura del dinosaurio Giganotosaurus Carolinii, para la que utilizó 23 kilos de chocolate.
Esta vez la convocatoria fue halloween, así que después de pensar varias opciones para levantar su escultura, fue uno de los chicos que trabaja con él en la chocolatería al que se le ocurrió que Jack, iba a ser el personaje para esta celebración.
"Yo siempre hago esculturas de chocolate porque es algo que me apasiona, la cuestión es que se nos ocurrió hacerla para el día de halloween y hacer partícipe a los vecinos de la ciudad para que vengan a romper la escultura y compartirla. Compartir un bocadito de Jack", compartió con LMNeuquén, el chocolatero.
Presas contó además que la idea avanzó rápidamente y que la construcción de esta nueva escultura le llevó casi una semana. "Recién la terminé de hacer ayer. Fueron varios días de trabajo, son 12 kilos de chocolate, y una altura de un metro. Como fue todo muy repentino no tuvimos tanto tiempo de convocar, recién ayer subimos el reel a nuestras redes sociales y fue todo un éxito", compartió.
Para poder mostrar esta obra de arte en chocolate, el emprendedor neuquino, con la ayuda de su mamá, su novia y varios amigos y clientes realizaron una producción audiovisual que ya tienen miles de reproducciones. Allí se ve a varios zoombis queriendo comerse la escultura de Jack.
El Jack de un metro de chocolate tiene, además, pintura a base de manteca de cacao, con colorantes liposolubles alimenticios, para lograr ese acabado igual que el de la película de Disney.
La convocatoria en Cutral Co fue un total éxito, y fueron muchos los que se acercaron a comerse a Jack.
Entre las últimas esculturas de chocolate que realizó este artista está la de una bailarina de música clásica que realizó para el cumpleaños de 15 de una joven clienta.
"En el cumple la rompieron y la compartieron. Duele un poco cuando la rompen, pero esa es la magia de una escultura de chocolate, que uno además de apreciarla la pueda comer y compartir", concluyó con orgullo el chocolatero.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Desde drogas a llegar borrachos, los motivos de los despidos de otros 6 estatales: quiénes son
Permiso para seguir despiertos: la ideología "woke" y la vigilancia a los excesos del poder
Productor ovino de Paso Aguerre, preparado para lucirse en la Expo Rural
-
TAGS
- Halloween
- Cutral Co
- chocolates
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario