"Todo por 5 lucas", es el anuncio que realizó la multicadena de Chile que cierra, con 55 tiendas en el país. Las reacciones, en redes.
Neuquinos atentos: la histórica cadena chilena Corona cierra para siempre y lanza una megaliquidación que ya causa furor al otro lado de la cordillera. Precios de locura en todas sus tiendas, a pocas horas de los pasos fronterizos de la provincia.
Si estás en Neuquén y alguna vez pensaste en cruzar a Chile a comprar ropa buena, barata y con estilo, éste puede ser el momento. La cadena Corona, una de las más emblemáticas de Chile, anunció su cierre definitivo tras 70 años de historia. Y como parte de su despedida, lanzó una liquidación total en todas sus tiendas físicas con un anuncio contundente: "Todo a 5 lucas. Solo por pocos días (hasta el 10 de julio)".
"Hoy cerramos una etapa, no como imaginábamos, pero sí con el corazón lleno", expresó Félix Crocco, gerente de sucursales y experiencia de clientes, en un emotivo video que se hizo viral en sus redes sociales.
Precios de locura
Corona está rematando su stock completo a 5.000 pesos chilenos por prenda hasta el miércoles 10 de julio.
Desde Neuquén caítal, se puede cruzar por los pasos Cardenal Samoré o Pino Hachado; y llegar en pocas horas a ciudades chilenas como Osorno, Temuco o incluso Valdivia, donde la cadena tiene sucursales.
Un dato: las tiendas están recibiendo gran cantidad de compradores argentinos que aprovechan el tipo de cambio y los precios fijos en pesos chilenos. A eso se suma la variedad de talles, la ropa para toda la familia, y descuentos que no se ven todos los días.
Una despedida que conmueve
Corona no fue solo una tienda, en Chile. Fue un símbolo de inclusión, innovación y trabajo digno.
Desde su fundación por Leonardo Shupper en 1955, la empresa se expandió a 55 tiendas en todo Chile y un ecommerce.
Impulsó hitos únicos: colecciones inclusivas, etiquetas en braille, desfiles con modelos con discapacidad, espacios seguros para niños con autismo y tiendas pet friendly.
En 2018 lanzaron la primera colección Pride. En 2025, fueron reconocidos por Pride Connection como el mejor lugar para trabajar por su compromiso con la comunidad LGBTQ+.
"Fueron la única tienda que puso en marcha un espacio seguro para niños con autismo, con música tranquila y un ambiente inclusivo con todes", comentó una usuaria en Instagram.
Otra consumidora recordó con cariño: "Corona fue la primera tienda donde vi un maniquí en silla de ruedas. Me sentí tan feliz de verme representada". Y una extrabajadora resumió lo que significó la empresa: "Para mí fueron 10 años de empleo, excelente sueldo y un grupo maravilloso. Trabajando solo 6 horas diaria".
Incluso hubo espacio para la empatía animal: "Siempre consideraron a nuestros mestizos, dando visibilidad a perritos en situación de abandono. Eso nunca lo vamos a olvidar".
El gerente de la firma destacó que "durante años lo dimos todo desde las tiendas, el centro de distribución, la oficina central Dale, los clientes y los proveedores, lo hicimos juntos. Cada prenda, cada campaña, cada sonrisa un cliente fue parte de algo mucho más grande".
"Hoy, a pesar de que la historia llega a su fin, lo que queda es el legado, uno que llevaremos a donde sea que vayamos los 1800 colaboradores que formamos parte de esta comunidad. Muchas gracias a todos quienes formaron parte de esta historia", concluyó, en un emotivo video de despedida.
Un cierre que también golpea al trabajo
El cierre de Corona no solo deja una sensación amarga entre los miles de clientes que pasaron por sus tiendas. También afecta a 1.800 trabajadores que pierden su fuente laboral y a cientos de proveedores que aún esperan definiciones legales.
Si bien el proceso de reestructuración buscaba preservar los puestos de trabajo, el rechazo de los bancos a continuar con el financiamiento ha hecho imposible cumplir con este objetivo, lo que selló el destino de la compañía.
Te puede interesar...
Leé más
Vuelve Falabella para los argentinos: cómo comprar online a precios tres veces más baratos
El cambio que permitirá a los argentinos hacer compras online en Chile: cómo serán los envíos
China cambia su mapa de frutas: menos duraznos, más cerezas y alta tecnología
-
TAGS
- Chile
- Neuquén
- cadena
- liquidación
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario