Un trabajador de Parques Nacionales murió ahogado en el río Caleufú
El efectivo se estaba bañando en los pozones del río junto a un grupo de personas cuando se los llevó la corriente. Todavía se investigan las causas del fallecimiento.
El último domingo del año 2024 se “vistió” de color tragedia en la paradisíaca ciudad de San Martín de los Andes. Es que un trabajador de Parques Nacionales de esta comarca cordillerana perdió su vida cuando se bañaba junto a su familia en las aguas del río Caleufú.
La lamentable noticia fue confirmada a LMNeuquén por la Secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos; Luciana Ortíz Luna. “Tenemos un fallecido por ahogamiento ahora en la zona de Meliquina. Un grupo de personas se bañaban en los pozones del río Caleufú, cuando los llevó la corriente”, precisó la funcionaria provincial. A renglón seguido, añadió que “tres pacientes fueron asistidos por el SIEN y los bomberos voluntarios de Meliquina”.
Ortiz Luna amplió la información comentando que un trabajo en conjunto con Prefectura pudo poner a disposición del incidente un medio aéreo. “Afortunadamente, pudimos activar un helicóptero del gobierno nacional que venía de trabajar del incendio en el Cajón de Hualcupen”. Destacó además el fuerte compromiso del doctor Alán Traballoni, quien se desempeña como director de Emergencias de la regional sur.
En su breve contacto con este diario, la Secretaria de Emergencias confirmó la triste noticia del fallecimiento del trabajador de Parque Nacionales. “El cuerpo de la persona fue hallado en el curso del río cerca de las 19 horas. Es un trabajador de Parques Nacionales de San Martín de los Andes”.
La participación del helicóptero
Cómo dato anecdótico o por causas del destino, el helicóptero que participa del operativo montado en Meliquina, regresaba de Loncopue luego de participar durante toda la jornada de este sábado en el control y la extinción del incendio en el Cajón de Hualcupen. Allí, con un cubo bambi, cumplió un rol fundamental en el control definitivo de las llamas. “Justo logramos coordinarlos para que fuera directo al lugar. Ahora hay un tremendo despliegue en Meliquina”, señaló Ortíz Luna.
Sirve destacar que el río Caleufú es un curso de agua que nace de la unión de los ríos Hua Hum y Meliquina, dentro del departamento Lacar de la provincia del Neuquén.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
Verano en la cordillera: dónde acampar y cuánto sale en la ruta de los Siete Lagos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario