El clima en Neuquén

icon
27° Temp
21% Hum
La Mañana UESPO

Video: así fueron las pruebas que tuvieron que superar en el operativo de la UESPO en un edificio del centro

El despliegue táctico del operativo incluyó el uso de gas pimienta, detonaciones, rapel, y rescate de rehenes. Policía de Neuquén difundió las imágenes.

Este martes la Unidad Especial de Servicios de Policía (UESPO) realizó el noveno Curso de Policía Táctico Nacional Mixto con el fin de capacitar a la fuerza en distintas pruebas. La acción sucedió en un edificio de seis pisos en el centro de Neuquén, donde simularon un operativo de alto riesgo con ejercicios en altura, técnicas de observación, y rescate de rehenes.

Sujetados con arneses, once efectivos tuvieron que realizar el ascenso y descenso por los balcones, poniendo a prueba su estado físico y mental. El objetivo fue simular una situación extrema donde las capacidades de la policía convencional se entienden superadas.

Consultado por LMNeuquén, Maximiliano, uno de los efectivos de la UESPO explicó que en la jornada hicieron un despliegue táctico que incluyó el uso de gas pimienta para "atontar" a los rescatistas y detonaciones para dificultar la tarea. El operativo no pasó desapercibido entre los vecinos que se detuvieron a observar mientras la calle permaneció cortada por la División Tránsito Neuquén.

Curso de la UESPO - Video oficial de la Policía

Cómo fue el operativo de alto riesgo

Las imágenes difundidas por la prensa oficial de la Policía de Neuquén bien podrían ser una partida de videojuegos como Call of Duty o Counter Strike: con visor nocturno, equipo táctico, cascos, chalecos los policías recorrieron cada una de las habitaciones del edificio abandonado de calle Sargento Cabral entre Fotheringham y Jujuy.

Los once efectivos simularon un allanamiento, reventaron las puertas, hicieron detonaciones y lanzaron gases para realizar un rescate de rehén y lograr su evacuación en una camilla.

Además, aprovecharon el edificio abandonado para practicar rapel táctico con una cobertura externa e inserción en altura a través de los balcones. Este ejercicio fue el más extremo, dado que los efectivos debían hacer el descenso a 20 metros de altura, de espaldas, y de cabeza, una posición de suma peligrosidad.

Como la capacidad física de la fuerza especial intentó ser llevada un estado atlético óptimo y darle un tono realista, el operativo de simulacro también requirió que los efectivos ingresen al edificio a través de un pequeño agujero en la cartelería de la vereda.

"Es un curso exigente"

"Estamos haciendo una de las etapas del noveno curso de policía táctica, que hace 9 años que no se daba, pero obtuvimos la autorización", dijo con orgullo Gustavo Pizarro, comisario a cargo de la UESPO y agregó que son estructuras ideales para los simulacros porque si bien cuentan con una torre, "no es lo mismo que trabajar en 6 pisos".

Las condiciones de higiene y seguridad le sumaron dificultad al simulacro táctico, dado que la propiedad a cargo del BPN lleva años abandonada y habitualmente es usada por personas en situación de calle que usan las instalaciones, pero carecen de servicios. "Llegamos este lunes y encontramos todo hecho un asco adentro; hace unas semanas también tuvimos que desalojar a 15 indigentes, el edificio es usado como un aguantadero", mencionó un efectivo consultado por este diario.

Al respecto del rendimiento de los integrantes de la fuerza hizo un balance positivo, pero recalcó que se trata de 11 postulantes de los 70 que entraron al curso básico. Por este motivo, indicó que "al ser un curso exigente que lleva tiempo, lamentablemente el porcentaje de los que quedan no son muchos".

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario