El clima en Neuquén

icon
15° Temp
31% Hum
La Mañana Fiesta de la Confluencia

¡Ojo a las estafas! Venden las pulseras preferenciales para la Fiesta de la Confluencia, pero son gratuitas

En las redes algunos buscan hacer trueque por otro día, lo que está permitido. Pero otros, en el mercado negro, las venden con precios que van hasta los 5 mil pesos.

Este viernes finaliza la entrega gratuita de pulseras del sector preferencial de la Fiesta Nacional de la Confluencia. La iniciativa, destinada a premiar a los "buenos contribuyentes de Neuquén Capital" con accesos privilegiados, generó un mercado negro, incluso después de que se agregaran 3 mil entradas para distribuir entre mayores de edad con solo anotarse presentando el DNI.

En las redes sociales muchas personas comenzaron hacer posteos para intercambiar pases con el objetivo de ver determinados shows. En tanto que que otros usuarios directamente buscan comprar u vender el precinto. Los valores van desde los 500 a los 5000 mil pesos. Todo para un evento que tiene entrada libre y gratuito, pero en el que cotizan los lugares cercanos al escenario mayor.

"Permuto pulseras del día 6 por el día 2 y 5", "Permuto estas pulseras mías de la Fiesta de la Confluencia. Busco preferentemente de los días 2, 3 o 4", "Cambio mis pulseras de la fiesta de la confluencia 2023. Tengo DIA 2, 3 y 4. "Vendo pulsera para el palco exclusivo de la fiesta de la confluencia para el día 5 de Diego torres,Camilo y la mosca en vivo 2000 pesos! también cambio por pulsera de otro día! MP para más info", son algunos de los mensajes que acompañan las fotos de los pases en grupos de compra y venta de Facebook.

Allí otros escrachan a personas mostrando chats que dan cuenta de la comercialización para advertir que las pulseras se pueden conseguir por un precio menor.

venta fiesta confluencia.jpg

Muchos de los interesados en comprar explican que no pudieron conseguirlas porque no tienen "trabajo en blanco", un requisito que jamás fue anunciado desde la Municipalidad.

En diálogo con LMNeuquén, María Pasqualini, secretaria de Capacitación, Empleo y Cultura de la Municipalidad, le pidió a la ciudadanía que no compren brazaletes para evitar estafas.

"Es fundamental aclarar que uno de los ejes de la Fiesta de la Confluencia es que es una fiesta gratuita, el ingreso es libre y gratuito, por lo tanto nadie necesita comprar la pulsera", subrayó y agregó que los shows podrán verse y escuchar "sin ningún tipo de problemas" desde diferentes puntos del predio de la Isla 132 dado que el escenario principal "tendrá cuatro demorados".

"Los demorados son pantallas con sonido que estarán en diferentes sectores y que permiten que veas el espectáculo y lo escuches como si estuvieras frente al escenario mayor, en el sector preferencial", recalcó y agregó que el área al que se podrá acceder con las pulseras "tiene capacidad para 28 mil personas" y no tendrá sillas. De modo que quienes asistan verán los recitales parados. "Solo estarán más cerca del escenario", aclaró.

venta fiesta confluencia 2.jpg

"Por favor que la ciudadanía no compre pulseras porque no hace falta, la fiesta es gratuita y está pensada para que la familia la disfrute a pleno", insistió.

"Es importante también saber que las pulseras tienen un código de barra y un formato que permite que sean scanneadas", precisó al advertir que pueden circular pases truchos. ". "Nosotros sabemos que puede haber alguna intencionalidad, por eso remarcar que las originales tienen un código de scanneo. Que nadie compre pulseras y que estén atentos porque pueden llegar a ofrecer pulseras que ni siquiera son originales", enfatizó con preocupación.

"Las pulseras que se están entregando son para los contribuyentes que hicieron su inscripción como correspondía. Eligieron dos días para tres pulseras y luego se tomó la decisión de incorporar 3 mil pulseras más por día, pidiendo como único requisito que los beneficiarios sean mayores de 18 años. Todas esas pulseras son gratuitas. Después, que la persona que se inscribió y las tiene, se las quiere regalar al nieto o las pidió para la sobrina, es algo personal que cada cada cual define", explicó.

Desde que se abrió el registro, la inscripción para obtener un brazalete de acceso preferencial fue un verdadero boom. En las primeras 24 horas se obtuvieron 36 mil solicitudes, por lo que la Municipalidad planificó una alternativa para darle una chance de estar cerca del escenario a las personas que no tienen domicilio en la capital o que no estén registrados como contribuyentes de la ciudad. En ese marco, se entrega un pase por persona a los que salgan sorteados bajo este último formato.

SFP Entregan pulseras para fiesta de la confluencia MNBA (6).JPG

Las distribución de las pulseras se realizan de 9 a 13 y de 17 a 20 en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), el Centro Cultural del Oeste (CCO), la sala de elaboración municipal frente al estadio Ruca Che, la delegación municipal de Alta Barda y las oficinas de Turismo en el ingreso de la ciudad.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario