El clima en Neuquén

icon
21° Temp
51% Hum
La Mañana Mercado Pago

Cambios en Mercado Pago: Galperín embistió contra el BCRA

El empresario salió en defensa de Mercado Pago, en respuesta a las recientes modificaciones en la transferencia de fondos a billeteras virtuales.

El cofundador de Mercado Pago, Marcos Galperin, salió en defensa de su empresa al criticar una reciente medida del Banco Central que modifica la forma de transferir fondos a las billeteras virtuales. En respuesta a un tweet que sugería que la nueva regulación afectaría el funcionamiento de la plataforma, Marcos Galperin afirmó: "No lo rompieron, y no lo van a romper".

A partir del 1° de diciembre, el Banco Central ha implementado un cambio en el proceso de transferencia de dinero entre cuentas de billeteras virtuales, argumentando que esto ayudará a prevenir el fraude. El método previo, conocido como DEBIN (Débito Inmediato), permitía que los usuarios generaran solicitudes de pago a otras cuentas y que los propietarios de esas cuentas autorizaran el pago posteriormente. Esto incluía el "DEBIN Recurrente", que requería aprobación solo en la primera transacción y luego se realizaba de forma automática.

BCRA.jpg
Marcos Galperín embistió al Banco Central

Marcos Galperín embistió al Banco Central

A partir de diciembre, estas transacciones deberán llevarse a cabo mediante un sistema llamado "Transferencias inmediatas pull". Este sistema implica solicitudes de fondos que, después de la autorización del titular de la cuenta receptora, se debitan inmediatamente de su cuenta y se acreditan en la cuenta del solicitante. Sin embargo, desde Mercado Pago argumentan que el sistema DEBIN es más eficiente que las "transferencias inmediatas pull".

El Banco Central defiende esta modificación como un esfuerzo para mejorar la seguridad y prevenir el fraude, asegurando que se ha llegado a un consenso con los actores del sistema financiero. Sin embargo, la medida ha generado críticas en las redes sociales, ya que muchos usuarios creen que está destinada a dificultar las operaciones en Mercado Pago. En respuesta a mensaje en la red social Twitter de un periodista, Marcos Galperin reiteró su confianza en que esta regulación no afectará negativamente a su billetera virtual al afirmar: "no lo van a romper".

Cómo afecta a los usuarios esta medida

Básicamente, a partir del próximo 1 de diciembre, las entidades financieras y billeteras virtuales modificarán los sistemas de pago y transferencias. Esto significa que el mecanismo para pasar dinero del banco a una billetera virtual cambiará, y ya no será tan rápido... al menos en sus primeras implementaciones.

A partir de ahora, los usuarios tendrán que validar su identidad para poder realizar transferencias desde su CBU (cuenta en plataforma bancaria regular) a su CVU (cuentas de fintechs). Si bien será una validación por única vez, ya implica más pasos para el cliente.

Según el BCRA, esto permitirá que los Debin (un movimiento de débito automático) queden reservados para los pagos al contado con la tarjeta, pero no para la transferencia de dinero. En este sentido, los traspasos se harán con el mecanismo "Transferencias inmediatas pull".

Este sistema tiene un mecanismo mediante el cual se emite una solicitud de fondos a la cuenta del cliente bancario, que autoriza la acreditación de dinero en la otra cuenta.

¿Cuál será entonces el principal cambio? Salvo que surja una solución mejor en el corto plazo, posiblemente tendremos que acercanos a sucursales bancarias para validar nuestra identidad y poder realizar transferencias.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario