El clima en Neuquén

icon
36° Temp
10% Hum
La Mañana María Cash

Caso María Cash: le otorgan prisión domiciliaria al camionero

Héctor Romero es el principal sospechoso por la desaparición de la joven hace 13 años, en un giro inesperado de la causa.

En una decisión judicial reciente, Héctor Romero, el camionero sospechoso de la desaparición de la diseñadora María Cash hace 13 años, obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria debido a un grave estado de salud. Romero, de 71 años, padece cáncer de próstata, una enfermedad que complicó su situación y llevó a su defensa a solicitar el cambio.

La medida, tomada por la Justicia salteña, generó nuevas interrogantes sobre el caso, cuya investigación sigue abierta.

Romero es señalado como la última persona en ver con vida a María Cash, quien desapareció el 8 de julio de 2011. La joven diseñadora había sido vista por última vez en la zona de General Güemes, y el camionero se convirtió en un sospechoso central en la investigación.

A lo largo de los años, el caso sufrió numerosos giros, pero las recientes revelaciones y nuevas pruebas reabrieron el expediente con nuevas sospechas sobre el papel de Romero en la desaparición y posible asesinato de Cash.

María Cash
María Cash desapareció en 2011 cuando iba rumbo a Jujuy.

María Cash desapareció en 2011 cuando iba rumbo a Jujuy.

Nuevas revisiones de la causa y contradicciones en el relato

La detención de Romero, ocurrida la semana pasada, se produjo luego de que la Justicia salteña realizara nuevas revisiones en la causa. Estas revisiones evidenciaron inconsistencias en las versiones que Romero brindó sobre lo ocurrido el día de la desaparición de Cash. De acuerdo con la investigación, el camionero habría trasladado a María desde la rotonda de Torzalito, en General Güemes, hasta el paraje Palomitas, una zona conocida de la provincia. Sin embargo, las versiones de Romero sobre el lugar exacto donde dejó a la joven han sido contradictorias a lo largo del tiempo.

Durante la instrucción del caso, Romero ofreció al menos cuatro relatos diferentes sobre el lugar en el que dejó a María Cash. En un momento, mencionó la Difunta Correa, en otro la zona de una gomería, más tarde el ingreso a Palomitas, y por último, una finca llamada El Estanque. Esta falta de consistencia en su declaración ha sido uno de los puntos clave que llevaron a las autoridades a detenerlo.

La investigación no descartó la posibilidad de que las inconsistencias en los relatos de Romero puedan estar relacionadas con intentos de desviar las sospechas o confundir a la Justicia. La reconstrucción de los hechos, en la que participará el acusado, tiene como objetivo esclarecer lo ocurrido en las últimas horas en las que María Cash estuvo en contacto con él. Las autoridades buscan corroborar si las declaraciones de Romero coinciden con los elementos probatorios en el terreno y establecer una línea de tiempo precisa de los hechos.

caso maria cash.jpg

Nuevas diligencias en busca de respuestas

Además de la reconstrucción de los hechos, se ordenaron nuevos rastrillajes en la ruta nacional 16, en busca de evidencia que pueda arrojar luz sobre la desaparición de la joven. Un equipo especializado en búsqueda está trabajando en la zona con la esperanza de encontrar pistas relevantes, que podrían incluir desde pertenencias de María Cash hasta restos humanos que ayuden a dar cierre a este caso.

El fiscal Gustavo Villalba, encargado de la causa, señaló que los nuevos rastrillajes tienen el objetivo de hallar cualquier tipo de elemento que pueda ser útil para la investigación. La búsqueda se concentrará principalmente en los alrededores de los lugares mencionados por Romero en sus distintas versiones, así como en las rutas que podrían haber sido utilizadas en el trayecto que recorrió con la joven.

La hipótesis del fiscal y el análisis del celular

En cuanto al celular del crimen, el fiscal Villalba sostiene que, durante el trayecto en el que Romero trasladó a María Cash, el camionero habría aprovechado el estado de vulnerabilidad de la joven para matarla. Según el fiscal, las circunstancias exactas del homicidio aún no se encuentran claras, pero se especula con la posibilidad de que la joven estuviera indefensa en el momento del crimen. La hipótesis del fiscal señala que Romero podría haber matado a María Cash en un acto de violencia, aprovechándose de su vulnerabilidad, y luego desechado su cuerpo.

En cuanto al camionero, su situación de salud sigue siendo un factor clave en su defensa. La decisión de otorgarle la prisión domiciliaria se basó en el grave estado de salud del acusado, quien padece cáncer de próstata. Sin embargo, la medida judicial no está exenta de controversias, ya que muchos consideran que su condición no debería ser un factor determinante para otorgarle beneficios mientras continúa siendo un sospechoso de un crimen tan grave. La atención del caso se mantiene firme, tanto por las implicaciones legales de la situación como por el deseo de encontrar justicia para María Cash.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas