El clima en Neuquén

icon
26° Temp
53% Hum
La Mañana aumento

Darán marcha atrás con el 30% de aumento para el Congreso: la postura del Gobierno

Tras las fuertes críticas recibidas por el incremento de la dieta para los legisladores, el próximo paso será revertir las novedades.

La confirmación del 30% de aumento en la dieta de legisladores del Congreso, firmado por Martín Menem y Victoria Villarruel, generó fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei. Algunas de ellas, incluso, salieron desde el interior mismo de La Libertad Avanza. Evidentemente el golpe fue tan duro que, en las últimas horas, comenzó a hablarse sobre una marcha atrás.

Así lo comunicaron desde el bloque libertario de la Cámara de Diputados, donde buscarán retrotraer el incremento que se aplicó para los meses de enero y febrero. Esto ocurre, además, después de la aparición de varios funcionarios públicos defendiendo el aumento en medios de todo el país.

Según relató Infobae, el diputado de La Libertad Avanza, Carlos D´Alessandro, fue quien habló con Martín Menem y llegó al acuerdo de que es necesario retrotraer el aumento en la dieta de Diputados y Senadores luego del escándalo que se desató en la opinión pública.

Esta misma mañana, el presidente de la Cámara de Diputados había defendido la medida haciendo algunas comparaciones con los sueldos de "los trabajadores de la AFIP o del Banco Central de la República Argentina", asegurando que la responsabilidad de los legisladores merecía un salario acorde.

En la misma línea se había movido Miguel Ángel Pichetto, quien dio a entender que un millón y medio de pesos era un sueldo bajo, y se preguntó "¿Qué querés, que seamos Uganda?", después de defender sistemáticamente este incremento.

Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar. Algunos conocidos twitteros del espectro libertario se manifestaron en contra, y fue una de las tantas causas que generaron un cambio en la opinión del oficialismo, que ya no ve con buenos ojos impulsar este aumento.

Con esto en mente, presentarán el proyecto para retrotraer los sueldos, y aseguraron que esperan que "la Cámara de Senadores, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial se sumen a esta iniciativa". ¿Cuál es el tema ahora? Que si desde La Libertad Avanza quieren impulsar el proyecto para reducir las dietas legislativas, van a necesitar el apoyo de todos los bloques para tratarlo en comisiones, debatirlo y aprobarlo en el recinto.

Los cambios que habían recibido los legisladores

La Presidencia de la Cámara de Diputados informó esta misma semana que se redujo la emisión mensual de pasajes aéreos por diputado, lo cual traerá aparejado un ahorro de alrededor de 2,3 millones de dólares.

Además, en la misma línea de austeridad y reducción del gasto, se comunicó que quedará de inmediato suspendido el pago del contrato de acceso a Salones VIP en aeropuertos, y la imposibilidad para diputados con mandato cumplido de utilizar pasajes emitidos a su nombre.

"Profundizando el mandato de austeridad encomendado por el presidente Javier Milei, la Cámara de Diputados de la Nación continúa auditando sus gastos y funciones”, arrancó el comunicado de la cámara presidida por Martín Menem.

Este anuncio se da en paralelo a la noticia que se había conocido más temprano en relación a la autorización para aumentar las dietas de diputados y senadores nacionales en cerca de un 30%.

En una resolución firmada conjuntamente por Menem y su par del Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel, se dispuso una recomposición del 16% para enero y un 12% para febrero, en línea con la paritaria del personal del Congreso de la Nación acordada con el gremio APL. Con este aumento, un diputado nacional pasaría a percibir 1.984.000 pesos como base salarial; aunque ahora el escenario quedó en suspenso.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario