El clima en Neuquén

icon
19° Temp
42% Hum
La Mañana aportes jubilatorios

¿Dónde busco mis aportes jubilatorios para saber cuántos años tengo de servicio?

De cara al inicio del trámite para acceder a la jubilación o bien para conocer el estado de tus aportes jubilatorios, es importante saber dónde buscarlos.

¿Por qué son tan importantes nuestros aportes jubilatorios? En su sitio web, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) lo especifica claramente: "Los años de servicios y la edad de la persona son requisitos para poder comenzar el trámite de la jubilación. En general, las mujeres deben tener 60 años de edad y los hombres 65 y haber aportado durante 30 años". Ahora bien: ¿dónde podemos buscarlos?

En principio, existen dos fuentes de consulta que son determinantes a la hora de buscar mis aportes jubilitarios: la propia Anses y la Afip (Administración Federal de Ingresos Públicos). Y lo cierto es que ambas ofrecen en sus respectivos portales la posibilidad de acceder a ellos de manera on line.

Cómo calcular mi jubilación ANSES 1200 x 678.png
A través de su sitio web, la Anses ofrece la chance de buscar nuestros aportes jubilatorios.

A través de su sitio web, la Anses ofrece la chance de buscar nuestros aportes jubilatorios.

¿Dónde puedo ver todos mis aportes jubilatorios?

Una de las opciones es la mencionada Anses, que explica en detalle cómo buscar nuestros aportes jubilatorios: "Revisá tus aportes jubilatorios para cerciorarte que estén registrados ingresando a Mi ANSES > Trabajo > Historia Laboral con tu clave de la seguridad social", destaca en el encabezado. Y aclara que allí se podrán consultar varios ítems.

Claro, porque siguiendo esos pasos se podrán obtener los datos necesarios para conocer nuestros aportes jubilatorios, tales como "las declaraciones juradas presentadas por tus empleadores; los períodos registrados y tus remuneraciones como trabajador autónomo y/o monotributista. Si no hay información de montos, es probable que el aporte se esté realizando a otra caja de jubilación. También información suministrada por las provincias transferidas a la Nación, en caso de que corresponda".

¿Cómo hago para saber cuántos años de aporte tengo?

Asimismo, destacan que la constancia de historia laboral "emitida a través de la página web no requiere la autenticación de un agente de ANSES. Los trabajadores también pueden solicitar un Reconocimiento de Servicios, que es una resolución firmada por ANSES con los aportes jubilatorios registrados en el ámbito nacional. La consulta de tu Historia Laboral es personal, accediendo con tu Clave de la Seguridad Social a Mi ANSES/Consultas". Esta es una manera de buscar nuestros años de aportes jubilatorios.

afip.jpg
La AFIP también ofrece un servicio en línea para consultar los aportes jubilatorios.

La AFIP también ofrece un servicio en línea para consultar los aportes jubilatorios.

¿Dónde veo los aportes en AFIP?

Más allá de la opción que brinda el sitio oficial de la Anses con el objetivo de buscar información acerca de nuestros aportes jubilatorios, también es posible hallarlos en la web de la Afip y consultarlos en línea. Al respecto, existen dos maneras de hacerlo: sin clave fiscal o con clave fiscal. En el caso de la primera, se trata de una "consulta básica", que te informa "si estás declarado y si abonaron tus aportes de los últimos 12 meses". En la segunda, de una "consulta completa", en la que accederemos a "remuneraciones, aportes declarados y depositados, obra social de destino, archivo histórico y más".

Asimismo, la Afip brinda guías paso a paso para buscar nuestros aportes jubilatorios. Para ello, debemos ingresar en el link https://www.afip.gob.ar/aportesenlinea/ayuda/guias.asp. Allí, también nos ofrece la chance de consultar el pago de aportes a la seguridad social desde el home banking de la Red Link.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario