Terminó el primer Debate Presidencial
El primera debate terminó luego de las conclusiones de Bullrich, Massa, Milei, Bregman y Schiaretti. El próximo domingo se realizará el segundo encuentro en la UBA.
El clima en Neuquén
martes 28 de noviembre de 2023 - Neuquén, Argentina
Temas del Día
En el primer debate presidencial, que se realizó en el Centro de Convenciones FORUM de la ciudad de Santiago del Estero, los cinco candidatos debatieron sobre economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática.
Los primeros dos tópicos fueron consensuados entre los equipos de los candidatos, mientras que el tercero fue votado por la ciudadanía mediante una página web que puso a disposición la Cámara Nacional Electoral (CNE).
En un debate con acusaciones cruzadas, chicanas y frases polémicas, la gran estrella fue el derecho a réplica que los candidatos pudieron utilizar en cinco oportunidades durante las exposiciones de sus adversario.
El próximo domingo en la Universidad de Buenos Aires se realizará el segundo debate.
El primera debate terminó luego de las conclusiones de Bullrich, Massa, Milei, Bregman y Schiaretti. El próximo domingo se realizará el segundo encuentro en la UBA.
La candidata de Juntos por el Cambio cerró su participación en el Debate Presidencial y dijo que hace 20 años combaten al kirchnerismo. "Cada vez que dijeron vamos por todo pusimos el pecho, estamos ante la batalla final. Hace faltan cambios profundos y duraderos, para eso necesita coraje. Te pido que me acompañes, que pienses que Juntos por el Cambio es la única oposición que garantiza el cambio de lo que el kirchnerismo arruinó en la Argentina. No voy a negociar el cambio. Viva la patria", dijo.
Hace 20 años damos la batalla contra el kirchnerismo. Cada vez que ellos dijeron “vamos por todo”, nosotros pusimos el pecho.Hoy estamos frente a la batalla final. Para transformar la Argentina, no alcanza solo con ganarles en las urnas: hace falta generar cambios profundos y… pic.twitter.com/Jk4kBPUfST
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 2, 2023
"La argentina tiene tres caminos: la vuelta al pasado, el salto al vacío en la locura y un camino de producción y trabajo. Construyamos una Argentina con una gobierno de unidad nacional", dijo Massa en su cierre en el Debate presidencial.
"Quiero aprovechar este minuto para hablar con vos, que sé que sentís el dolor y la frustración de que las cosas no van bien, de que la plata no alcanza. Quiero decirte que la Argentina tiene tres caminos. Uno ya lo conocemos, es la vuelta al pasado. El otro es un salto al vacío y la locura. Y después, un camino de producción y trabajo. Quiero invitarte a que construyamos una Argentina donde convoquemos a un gobierno de unidad nacional. Quiero invitarte a que pongamos el trabajo y la distribución del ingreso como valores centrales para la construcción de la Argentina. Quiero que construyamos de nuestras exportaciones, la potencia en nuestras reservas, pero sobre todas las cosas, el valor de nuestro trabajo. Quiero que construyamos más federalismo, porque la Argentina necesita mejor distribución a lo largo y a lo ancho del país. Y sobre todo quiero pedirte, a la urna no vayas ni con bronca ni con odio. Anda con esperanza", fueron las palabras finales.
#Debate2023 Quiero pedirte que a la urna no vayas ni con bronca ni con odio, andá con esperanza.#MassaPresidente pic.twitter.com/cXvNYDVtRP
— Sergio Massa (@SergioMassa) October 2, 2023
El candidato libertario cerró su participación en el debate con ataques a sus adversario. "Algunos candidatos parecen que son marciano, como si no tuvieran nada que ver con la debacle que lleva 40 años. Uno no puede pretender resultados distintos haciendo siempre lo mismo. La gente vive un 25% más en los país con más libertades. Hay esperanzas, un futuro mejor es posible si es liberal", dijo.
EL MAGISTRAL CIERRE DE MILEI EN UN DEBATE PARA COLECCIONAR:"Una Argentina distinta es imposible con los mismo de siempre. Sin embargo quiero decirles algo... Hay esperanza. Un futuro mejor es posible, pero ese futuro es posible si es LIBERAL"@JMilei #LaLibertadAvanza… pic.twitter.com/R7dyPi2OID
— Agarra la Pala (@agarra_pala) October 2, 2023
"Todos los candidatos son complices del poder económico, nosotros proponemos una sociedad sin opresiones. No queremos seguir pagando al FMI con el hambre del pueblo, no queremos que sigan destruyendo el planeta por que no hay planeta B. Vota con tus convicciones, no te resignes. Son 30 mil y fue un genocidio", dijo.
Minuto de cierre de Myriam Bregman: "No pueden ocultar que son todos cómplices del poder económico, vos sabés que nosotros no" #GanoBregman #DebatePresidencial #Debate2023 pic.twitter.com/n3b0Q1OupV
— Pampa Romanomich (@PampaRomanomich) October 2, 2023
En su cierre en debate, Juan Schiaretti dijo que Bullrich y Massa representan el fracaso del macrismo y el kirchnerismo, atacó a Milei por prometer un "viaje a los desconocido".
"Es mentira que estamos condenado al fracaso los argentinos, a tener baja inflación o estar gobernador por la grieta", dijo y agregó que hay oportunidades para aprovechar los vientos internacional que hoy soplan.
¡Es mentira que estemos condenados al fracaso! Es mentira que estemos condenados a tener siempre alta inflación y que tengamos que ser gobernados siempre por la grieta. Es hora de que Argentina tenga un gobierno que gestione bien, para poder aprovechar así los vientos… pic.twitter.com/5NT0KtLoLu
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) October 2, 2023
"Mejor que decir es hacer y mejor que promete es realizar", dijo Massa y agregó que en su gobierno se viene una etapa nueva con la responsabilidad de consolidar un proyecto de exportaciones, desarrollo y mejora de la distribución los errores, haciendo los cambios que haya que hacer cueste lo que cueste.
La candidata de Juntos por el Cambio le preguntó al de Unión por la Patria por qué dice una cosa y hace otra.
"Lo niego por la evidencia empírica, cuando desagregas los promedios la desigualdad desaparece. Si fuera solo ganar plata en un empresa, deberían ser todas mujeres, pero son mitad hombres y mitad mujeres. Gracias", respondió Milei.
"¿Usted niega el patriarcado por ignorancia o por machismo?", pregunta Myriam Bregman a Javier Milei."Lo niego por evidencia empírica", responde Milei.#Debate2023 pic.twitter.com/DTRGTUTpLF
— Urbana Play 104.3 FM (@UrbanaPlayFM) October 2, 2023
La candidata por el Frente de Izquierda le preguntó a Milei por qué niega el patriarcado y le consultó por qué niega la desigualda entre hombres y mujeres en el mercado laboral.
"Sabes qué, Barrionuevo es casta, vos sos más casta que él. Hacés mucha pompa de que cambiaste, ¿seguís siendo Montonera, tirabombas? No, cambiaste. Tenemos un problemas en el mercado laboral y le damos la bienvenida a todos los que quieran cambiar el país", respondió a Milei.
MILEI a BULLRICH: “Barrionuevo es CASTA, y vos sos más CASTA que Barrionuevo. ¿Seguís siendo montonera y tirabombas?”TOTALMENTE EN PIJA EL LEÓN #Debate2023 pic.twitter.com/ey2qSaWnGm
— Marcos Giuliani (@MarcosGiulianiM) October 2, 2023
La candidata por Juntos por el Cambio le pidió a Milei qué va a hacer con Barrionuevo en un posible gobierno.
Milei, la casta la tenés adentro! Barrionuevo? Sos colectora PJ, querido pic.twitter.com/bN0y5ZQL48
— Laura Alonso (@lauritalonso) October 2, 2023
Patricia Bullrich le dijo a Milei que no el no es quién para decirle que decir y sostuvo que en Argentina hay un serie de mafias, como su amigo Barrionuevo, que impiden que el país progrese.
Milei: usted no me va a decir lo que yo tengo que decir. Yo voy a decir lo que considero que el país necesita.#DebatePresidencial #PatoPresidente pic.twitter.com/EdJLZ2NeK5
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 2, 2023
El candidato libertario le pidió a la de Juntos por el Cambio que expliqué cómo bajará la inflación.
El picante cruce entre @JMilei y @PatoBullrich. El candidato de La Libertad Avanza cruzó a la candidata de JxC y ella lo acusó de estar rodeado de mafiosos que impiden el crecimiento del país.#DebatePresidencial2023 pic.twitter.com/Iy7Hoa3FxW
— LMNeuquén (@LMNeuquen) October 2, 2023
La candidata por Juntos por el Cambio le respondió a Massa y dijo que el país necesita solidez económica y no el desastre "que estás haciendo con el plan platita".
"Patricia, desgraciadamente voy a coincidir con Milei: no me quedó claro cuál es tu propuesta económica. Quiero saber si es la de Macri alimentando a mi ley, si es la de Melconian al que echaron del Banco Nación o si es la del radicalismo votando ganancias con nosotros", preguntó.
"En primer lugar, no estaría tan seguro de que no podemos contar con liberales. Tengo la humildad de saber que tenemos que competir todavía. Por lo tanto, puede ser que los argentinos y si Dios me dé la gracia de ser presidente, si soy presidente, estén seguros que vamos a convocar a los mejores. No importa que vengan del radicalismo, del PRO, o inclusive del partido de Javier Milei, y sobre todo de las provincias argentinas. Argentina tiene que salir de la enfermedad ambacéntrica y construirse un proceso de desarrollo federal. Y eso lo vamos a hacer convocando a los mejores y convocando a todos, sin miedo al diálogo y sin miedo a las diferencias", dijo.
"Si sos presidente, no lo va a ser, pero no importa. decís que vas a convocar a todos, no cuentes con a los libertarios, pero ¿vas a conovcar a Juntos por el Cambios?", preguntó.
La candidata del Frente de Izquierda y Trabajadores le respondió a Milei. "No se si eso te lo dictó Macri o el Rincón del Vago", sostuvo.
El candidato libertario le preguntó a Bregman por qué quiere aplicar el comunismo, que mató a 150 millones de personas.
Javier Milei llegaba a este #Debate2023 para comerse crudos a los otros candidatos; terminó siendo meado por Miryam Bregman...Lo del Rincón del Vago va a quedar en los anales de la historia; de hecho, Javier Milei no se la puede sacar del orto...#Debate2023 pic.twitter.com/MBOQY9iyoV
— @caidodelcatre (@caidodelcatre2) October 2, 2023
El líder libertario le respondió a Massa y le dijo que se informe porque ya pidió a disculpas al Papa, remarcó que esas frase fueron realizadas cuando participaba en política. "Deja de chicanear y dedicate a bajar la inflación", aseguró.
El candidato de Unión por la Patria le pidió al líder libertario que le pida disculpas al Papa Francisco por sus críticas.
"Quiero agradecerle a la gente. Este tema incluyó el voto de la gente en la agenda porque había algunas fuerzas políticas que no lo querían incluir a pesar de que debe ser una política de Estado. Quiero en primer lugar contarles cuál es el desafío que tenemos a 40 años de democracia: primero cuidar el legado memoria, verdad y justicia, camino que iniciamos con el Juicio a las Juntas y terminamos con la condena de los represores. Camino que a la Argentina le valió un enorme reconocimiento internacional que permite que los argentinos seamos palabra mayor a nivel internacional en los organismos de derechos humanos. Pero creo que además tenemos una responsabilidad la de agregar la agenda de los nuevos derechos humanos: el derecho a un ambiente sano, el derecho a la salud, el derecho a la educación el derecho a la tierra y el derecho de las víctimas de delito y de violencia a ser asistidos por el Estado. Tenemos que construir sobre esos nuevos derechos una agenda de políticas de Estado y para eso necesitamos apelar a la convivencia democrática y a los grandes acuerdos. Muchas veces fui muy criticado por mi capacidad de diálogo, muchas veces fui vapuleado por dialogar con todos los sectores, hoy quiero aprovechar el capítulo de convivencia democrática para insistir el 10 de diciembre voy a convocar a un gobierno de unidad nacional. Nadie puede sorprenderse porque vean en mi gobierno a sindicalistas o empresarios, a trabajadores o comerciantes, porque vean a sectores liberales radicales o del PRO porque en definitiva el desafío que tenemos es construir políticas de Estado y la convivencia democrática y el desarrollo de una nueva agenda deben ser un compromiso de toda la dirigencia de la Argentina", sostuvo.
El candidato libertario dijo que en los años ´70 en Argentina hubo una guerra y debe caerse todo el peso de la ley a los responsables, tanto del lado del estado o de las agrupaciones terrorista. Además, manifestó que "hay que terminar con el curro de los derechos humanos".
Myriam Bregman dijo que todos los demas candidato no respetan la protesta del pueblo, atacó a Massa por invitar a Morales a su gobierno y dijo que a las Bullrich Luro Pueyrredón les molesta la protesta de los trabajadores.
La postulante del Frente de Izquierda y los Trabajadores criticó a su par de Juntos por el Cambio por la muerte de Santiago Maldonado y el crimen de Rafael Nahuel.
Bullrich respondió saludando a los gendarme absueltos por la causa Maldonado.
Voy a ser siempre defensora de aquellos que cumplan con la ley. Lo de Santiago Maldonado fue a juicio y todos los gendarmes fueron absueltos.#DebatePresidencial #PatoPresidente pic.twitter.com/1To0CGguQE
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 2, 2023
La candidata a presidenta por Juntos por el Cambio dijo que no pertenenció a ninguna agrupación terrorista, sino que era parte de una organización juvenil. Además, sostuvo que la convivencia democrática está rota en Argentina.
Yo aprendí que la única manera de hacer política en serio es en paz y en convivencia.Nosotros vamos a defender la convivencia democrática de verdad.#DebatePresidencial #PatoPresidente pic.twitter.com/jFFc5Qag62
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 2, 2023
Los cinco candidatos a presidente compartieron sus propuestas sobre economía y educación, con el redecho a réplica como protagonista. Milei y Massa agotaron sus cinco oportunidades de replicar a sus adversario, Bullrich y Schiaretti usaron cuatro y Bregman dos.
La candidata de Juntos por el Cambio le respondió a Milei por sus propuestas educativas, le recriminó no conocer la Argentina y que el sistema de vouchers solo funciona en Capital Federal, no en el resto del país. "No te importa la educación", sostuvo.
Milei miró a su adeversaria con tono irónico durante la exposición.
#DebatePresidencial2023 La candidata de #JxC Patricia #Bullrich, destrozó a Javier #Milei en el tema educación pic.twitter.com/tuvNZcM9Gj
— Jorge Rausch McKenna (@JorRausch) October 2, 2023
"Mis adversario plantean un monton de palabras bonitas, pomposas y buenas intenciones, pero en los hechos son los reponsables de que el 50% de los chicos no entienda lo que lee", dijo el candidato libertario.
"Queremos una idea revolucionaria: la del capital humano", agregó y explicó que hay un rol central en la educación, del aprendizaje en la práctica. "Se acabó la asistencia esclavizante para darles el pescado, les vamos a enseñar a pescar, a crear la caña y una empresa de pesca para que no sean esclavos", sostuvo.
La candidata a presidenta por Juntos por el Cambio dijo que van a garantizar los 190 días de clases y recuperar las ideas de Sarmiento de forjar en las escuelas el futuro de la nación. Además, atacó al kirchnerimo por el estado de la educación y tener las escuelas cerradas dos años durante de la pandemia.
"La educación es un derecho de todos y todas, tiene que ser público y gratuito. La educación es el mejor remedio contra la pobreza que puede tener un país, porque construye el valor más importante que tiene una sociedad que se llama capital humano. La educación, además, es el instrumento más importante de movilidad social ascendente. Es el que permite que el hijo de un peón rural o de un inmigrante pueda soñar con ser presidente, como es mi caso. Quiero contarles que mandé al Congreso la ley que sube de 6 a 8 puntos del PBI la inversión mínima en educación, con varios objetivos que te los quiero enumerar. En primer lugar, la construcción de 731 Centros de Desarrollo Infantil y jardines de infantes. ¿Con qué objetivo? La mamá que va a trabajar deja a su hijo al cuidado y en un proceso educativo. Plan de alfabetización de primero a tercer grado, para que nuestros chicos vuelvan a aprender a leer y se acostumbren a leer. Además, estamos planteando matemática, robótica, programación e inteligencia artificial como materias obligatorias en cuarto y quinto año, así como la duplicación de las escuelas técnicas para que nuestros pibes tengan salida laboral. En materia universitaria, te quiero contar que estamos planteando un punto y medio del producto para ampliar la oferta universitaria, no como ellos que te la quieren cobrar. Gratuita, libre y de calidad para que vos puedas elegir donde estudias. Y en paralelo, un fondo dentro de los 8 puntos del PBI para presentismo, porque queremos a los pibes en las aulas y a los maestros también. Lo va a cobrar solamente el maestro que esté en el aula. Por último, quiero dejarte un mensaje a vos que sos mamá. Los que promueven la venta libre de armas, mandan a tu hijo a la escuela con una mochila con un revólver. Yo quiero que vaya con una notebook", dijo el candidato por Unión por la Patria.
#Debate2023 "La educación pública es el mejor remedio contra la pobreza. Es el instrumento más importante de movilidad social ascendente.Es la que permite que el hijo de un peón rural o de un inmigrante pueda soñar con ser presidente, como es mi caso."#MassaPresidente pic.twitter.com/GSyuyT285k
— Sergio Massa (@SergioMassa) October 2, 2023
"Lo primero que quiero es preguntar si, como hace dos años, dos años después de que asumieron el gobierno, a mitad de camino lo van a echar a Melconian como lo echaron del Banco Nación. Lo segundo es preguntarle si la decisión del desdoblamiento que están planteando o del bimonetarismo, está copiado del modelo de Venezuela o del modelo de Cuba, que son los dos países que hoy tienen ese sistema. Y después le quiero agradecer a Patricia, porque me permitió una de las satisfacciones más grandes de mi vida. Ella habla de los jubilados, pero me tocó a mí ver la sonrisa de los jubilados cuando tuve que devolver el 13% que ella descontó", dijo Massa sobre las propuestas de Bullrich.
El candidato libertario dijo que Bullrich armó un equipo económico lleno de "chantas", que cuando estuvieron en el Banco Central se llevaron puesto al presidente. "¿Vamos, de qué me está hablando?", sostuvo.
MILEI DESTRUYÓ EN SEGUNDOS EL PLAN MÁGICO DE BULLRICH EN SU CARA Y LA DEJÓ AL BORDE DEL COLAPSO:"Los chantas que tiene como economistas, NINGUNO DE ELLOS dijo qué va a hacer con las Leliqs"@JMilei #LaLibertadAvanza #MileiEnPrimeraVuelta pic.twitter.com/jB8DbYfiE9
— Agarra la Pala (@agarra_pala) October 2, 2023
"Tengo un programa claro y concreto que resuelve todos los problemas, un equipo económico concreto y honesto con Melconian a la cabeza", dijo. Además, sostuvo que inventaron y siguen con la inflación, "vengo a eliminar la inflación", remarcó.
Voy a borrar del mapa la inflación, sin atajos, sin mentiras, sin cuentitos.#DebatePresidencial #PatoPresidente pic.twitter.com/rCZZ9wsoW8
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 2, 2023
La candidata de Juntos por el Cambio le preguntó a Massa cómo "siendo el peor ministro de economía podes ser el mejor presidente". "¿Cómo podes dividirte en dos personas con tanto cinismo? ¿Quéres hacer una ley penal? Llevatelo a Insaurralde", sostuvo.
"Hiciste todo mal y nos querés decir que como presidente vas a ser distinto", añadió.
Massa: explicale a los argentinos cómo siendo el peor ministro de Economía podés ser un buen presidente.#DebatePresidencial #PatoPresidente pic.twitter.com/H6hLCvcJwv
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 2, 2023
La candidata de la izquierda dijo que Massa garantizó el acuerdo con el FMI en el Congreso, acordó la devaluación que llevó a la inflación del 12% mensual y así "firmó que vamos a hacer todos un poco más pobres". "No hay soberanía con la bota del FMI en nuestra cabeza, esas botas mantan cualquier relato", agregó.
En su intervención sobre economía, el candidato de Unión por la Patria pidió "disculpas por los errores de este gobierno que lastimaron a la gente".
"Tengo claro que la inflación es un enorme problema de la Argentina. También tengo claro que los errores de este Gobierno lastimaron a la gente y por ellos, aunque no era parte hasta asumir como Ministro de Economía, pido disculpas", dijo.
"Tengo claro además que Argentina tiene una enorme dificultad porque saca más dólares del país de los que trae, porque tiene parte de su economía en negro y porque además tiene problemas en el sistema tributario que limitan el desarrollo. Hoy te quiero contar cómo los vamos a resolver. En primer lugar, vamos a poner en marcha la moneda digital argentina. Así como tus hijos plantean en su economía de plataforma la posibilidad de comerciar con el celular o con la tarjeta, lo vamos a hacer de manera global para toda la Argentina, acompañada de una ley de blanqueo que nos permita que aquellos que tienen dinero en el exterior lo puedan traer y usar libremente sin nuevos impuestos", agregó.
"En paralelo, y para que quede claro, vamos a subir las penas de lo que es la penal cambiaria y la penal tributaria. Cárcel a evasores, cárcel a los que fugan, para que los que pagan impuestos no sean los tontos de la película. Además, vamos a poner en marcha un programa de desarrollo exportador que de alguna manera va a valorar mucho mejor el trabajo argentino. No solamente nuestra energía, nuestro campo, no solamente nuestros minerales y nuestra economía del conocimiento, sino también nuestras economías regionales y nuestras pymes van a tener reducción de impuestos por las nuevas exportaciones. La misma reducción de impuestos que van a tener aquellos que utilicen la moneda digital argentina como mecanismo de transacción económica. Este modelo es un modelo que han usado 100 países y que junto con la rediscusión con el Fondo Monetario Internacional del programa nos va a permitir dejar de ser mendigos para ser un país soberano", concluyó.
La candidata a presidenta por el Frente de Izquierda y los Trabajadores le respondió a Milei por sus propuestas económicas y dijo que no es un león sino "un gatito mimoso del poder económico".
"Milei llega hasta acá hablando contra 'la casta'. No es casta pero hace alianza con Barrionuevo, no es casta pero le arma la lista Sergio Massa, no es casta pero lleva de vicepresidenta de la casta militar, no es casta pero ya se mudó a un barrio privado como mucho políticos que el critica. Milie es un empleado de los grandes empresarios. No es un león, es un gatito mimoso del poder económico", dijo.
— Out of Context Política Argentina (@nocontextpolarg) October 2, 2023
El candidato libertario fue el primero en tomar la palabra en el tópico económico y dijo que Argentina está en decadencia por culpa de esta casta política. "Si seguimos así en 50 años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo", sostuvo.
"Este es el modelo de la casta, que parte de una premisa nefasta: donde hay una necesidad nace un dderecho, y eso se paga con recursos, que son finitos. Eso se resuelve con deficit fiscal. De las 22 crisis, 20 tienen origen fiscal, somos el máximo defaulteador serial de la historia moderna, tuvimos dos hiperinflaciones sin guerras", manifestó.
Milei propuso bajar el gasto público, desregular la economía, privatizar las empresas públicas, abrir la economia y cerrar el Banco Central. "Así se podría alcanzar en 20 años niveles de vida como Alemania, y en 35 como Estados Unidos", agregó.
En su presentación, la candidata de Juntos por el Cambio dijo que el postulante libertario está solo y "tranza con lo peor de la política y el sindicalismo".
La candidata a presidenta por el Frente de Izquierda y los Trabajadores fue la primera en tomar la palabra y se refirió al escándalo de Martín Insaurralde. "Mientras hambrean al pueblo, se van en sus yates de lujo a pasear por Europa", dijo.
Luego fueron los turnos de Milei y Massa.
Los cinco candidatos a presidente ocupan sus lugares. Bullrich ocupa el centro, Massa está a su derecha, Schiaretti a su izquierda. Milei y Bregman están en los extremos.
La dinámica iniciará con la apertura y presentación de cada candidato con un minuto libre para realizarlas. En la exposición temática, contarán con 2 minutos para exponer, sin interrupciones, los temas establecidos para ese bloque.
Los protagonistas tendrán, además, 5 oportunidades para pedir el derecho a réplica (antes tenían dos) y 45 segundos para responder. Lo pueden pedir durante la exposición del candidato que esté hablando, a través de presión de un botón.
Una vez finalizada la ronda de derecho a réplica se retomará la dinámica de exposición. Habrá un segmento destinado a preguntas cruzadas y cierre, donde los presidenciales podrán elaborar una pregunta a cada uno de sus competidores sobre los diferentes tópicos.
Tendrán 15 segundos para formularla y 45 segundos tendrá el interpelado para responder. En este segmento, no estará habilitado el derecho a réplica. Con respecto al cierre, los cinco tendrán un minuto libre para transmitir el mensaje que deseen.
Te puede interesar...
Lo más leído
Leé más
El FMI podría otorgar un nuevo préstamo al país tras la asunción de Javier Milei
Video: manoseó a una nena en el colectivo y un pasajero lo noqueó
Noticias relacionadas
Este sitio no es responsive, para una mejor experiencia de usuario visite m.lmnenergia.com
Dejá tu comentario