Electrodomésticos en 24 cuotas sin interés: cuáles son y cómo se pueden comprar
La Tienda BNA ofrece una amplia financiación para la adquisición de numerosos equipos. Conocé acá las alternativas.
La vuelta de las cuotas sin interés han generado un interesante impacto en la economía, o al menos en el bolsillo del usuario promedio, que veía con malos ojos la ausencia de planes de financiación. En las últimas horas, se llevó adelante un importante programa para compra de electrodomésticos en 24 cuotas, y fue muy celebrada en redes sociales.
Se trata del "Programa de Reconversión y Eficiencia Energética", impulsado por el Gobierno para adquirir electrodomésticos y demás accesorios para el hogar con 24 cuotas sin interés.
Según deslizaron desde el oficialismo, la idea no apunta únicamente a estimular las ventas, sino también a que la gente pueda ir reemplazando los equipos electrónicos de sus hogares en búsqueda de una mayor eficiencia energética, habida cuenta que muchos usuarios tienen equipos "viejos" que gasta en exceso.
Así, muchas personas comenzaron en las últimas horas a comprar sus electrodomésticos, porque el programa comenzó a funcionar este fin de semana.
¿Cómo comprar electrodomésticos en 24 cuotas sin interés?
En principio, el programa está disponible para usuarios del Banco Nación, que en su Tienda BNA suele disponer de un amplio catálogo con buena financiación, no solo en electrodomésticos sino también en muchísimos tópicos distintos.
De todas formas, ante las numerosas consultas de los usuarios de otros bancos, el Gobierno deslizó que la intención es que más bancos se sumen en las próximas semanas, aunque muchas entidades no terminan de ver con buenos ojos sumarse a este programa.
Así las cosas, basta con ser usuario del BNA para poder acceder a este importante beneficio, considerando que cuotas a largo plazo implican una posibilidad de que la inflación "licúe" las cuotas.
Cuáles son los electrodomésticos disponibles
Esta promoción incluye numerosos productos calificados con "A+" o más en cuestiones de eficiencia energética. No solo es importante por una cuestión de mejorar esta situación, sino también para aliviarle el pago de las tarifas a los usuarios.
Allí podrán adquirirse televisores, hornos, microondas, lavarropas y secarropas, lavavajillas, aires acondicionados, ventiladores, calefactores, heladeras y freezers, ventanas y puertas, pinturas, lámparas y hasta blackouts.
Para darse una idea de los precios, una heladera LG con freezer de 533 litros, que cuesta $1.900.000, está en 24 cuotas de aproximadamente $79.166. Si bien pueden ser cuotas altas en este momento, hay que pensar que es una compra a dos años.
Líneas de crédito
Además, el BNA lanzó dos líneas de financiamiento. La primera, de hasta $25 millones, apunta a hogares y tiene un plazo de hasta 5 años de devolución con una tasa fija de 43% anual; mientras que la otra es para pymes e industrias, sin monto límite y hasta 10 años de devolución, con 27% de tasa anual el primer año.
Tanto hogares como empresas podrán aprovechar estos préstamos para comprar no solo artefactos, sino también materiales de obra.
En el caso del préstamo específico para hogares, el crédito puede apuntar a la compra de electrodomésticos, gasodomésticos, materiales y equipamiento para mejorar la eficiencia energética. Respecto a las empresas, la idea es poder adquirir equipamiento y materiales que permitan "disminuir pérdidas" y al igual que en el caso anterior mejorar la eficiencia.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario