El clima en Neuquén

icon
17° Temp
67% Hum
La Mañana Santiago Caputo

Guillermo Francos habló del enojo contra Santiago Caputo: "Nadie es superpoderoso"

El funcionario explicó que Milei “se enojó con Caputo porque le pareció una irresponsabilidad" que interrumpiera la entrevista con el Canal TN.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó hoy que el presidente Javier Milei “se enojó” por la interrupción del asesor Santiago Caputo en la entrevista que el mandatario concedió el lunes al Canal TN, y sostuvo que éste último “habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso”.

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos en declaraciones a Radio Rivadavia.

El funcionario explicó que Milei “se enojó con Santiago Caputo porque le pareció una irresponsabilidad que, sin ningún acuerdo previo con el conductor del programa, interrumpiera, pero además que lo hiciera para una estupidez”.

“Caputo hace eso -añadió- con la intención de que no hubiera una equivocación, y se equivoca porque fue una falta de criterio de él, porque lo que dijo el Presidente no generaba una complicación de ningún tipo”.

guillermo francos
Guillermo Francos analizó lo ocurrido con Santiago Caputo.

Guillermo Francos analizó lo ocurrido con Santiago Caputo.

“Es lógico que consulte al ministro de Justicia, más allá que no puede ser su abogado personal, pero sí una consulta a quien es su hombre de confianza en temas de la justicia no tiene nada de malo”, aseveró.

Consideró que esa interrupción de Caputo “fue un exceso de intentar ser prudente”, pero consultado sobre si cree que el asesor renunciará a raíz de ese enojo del Presidente, respondió: “No, siempre es una decisión del Presidente, pero no me parece”.

Llueven críticas a Santiago Caputo

Tras varias jornadas de complicaciones, el Gobierno Nacional despliega la estrategia para correr del centro de la escena al presidente Javier Milei, al concentrar las energía en cuestionar al asesor presidencial, Santiago Caputo, por su intervención en la entrevista que brindó el mandatario para aclarar su participación en lo que se conoce como el criptogate.

De esta forma, las principales voces de la administración se cuidaron de mostrarse críticos al accionar de Caputo que, acostumbrado a ser blanco del periodismo, recibe “los retos” sin chistar.

Luego de que las redes replicaran el momento exacto en el que Caputo cortó la respuesta que esgrimía el mandatario, y le aconsejara al oído modificar su formulación, la Casa Rosada optó por exponer una interna entre los vértices del Triangulo de Hierro que existe, pero que en realidad, abarca otros aspectos.

El primero en trazar la dirección que adoptarían los miembros del Gabinete, en silencio hasta ese entonces, fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien responsabilizó a Caputo tras la filtración en redes sociales de la pregunta que no fue incluida, en la que Milei reveló que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se haría cargo de llevar los detalles judiciales de caso.

adorni.png

“No había nada malo en lo que se había dicho, pero Santiago Caputo tiene el defecto de la excelencia", sostuvo el pasado martes en declaraciones a A24, y agregó: “En búsqueda de la excelencia cometió un tecnicismo. Yo no lo hubiera cortado".

Si bien la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no quedó conforme luego de que el asesor presidencial, Santiago Caputo, interrumpiera la grabación de la nota que tuvo lugar en el despacho presidencial de Casa Rosada, existe la determinación de ubicar en agenda la interna del Gobierno para correr al Presidente de escena.

Tras un fin de semana en el que el libertario fue tendencia en redes y su nombre figuró en las primeras planas de los medios internacionales, incluso la imagen en redes sociales, terreno libertario, registró que seis de cada seis menciones fueron negativas a raíz del escándalo.

Caputo estaba al tanto de la conversada decisión del Ejecutivo de atribuirle la falta para llevarse la marca. Incluso, ordenó a su entorno a plantear, tras el malestar que le transmitió el Presidente luego de la nota, que había detectado que su intervención había sido "intempestiva”, y que su renuncia “está siempre a disposición”.

"Todo lo que hace el Presidente está bien”, es lo que piensa, le atribuye y pregona su equipo al tiempo que recibe los dardos pactados y los reales.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario