La comunidad LGBTIQ+ marchará en todo el país en rechazo al discurso de Javier Milei: fecha
Tras los dichos del Presidente en el Foro de Davos, diferentes organizaciones manifestarán en distintintas partes del país.
La comunidad LGBTQ+ anunció la realización de una Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirascita en rechazo al contenido del discurso que realizó el presidente Javier Milei en el Foro de Davos, donde atacó a las personas trans, las parejas gay y a las mujeres. La convocatoria se estableció para el sábado 1° de febrero en las principales plazas del país. En Buenos Aires será a las 16 desde Congreso hasta Plaza de Mayo.
Durante la asamblea en el Parque Lezama, que se llevó a cabo el sábado bajo el lema La vida está en riesgo. ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más, activistas de todo el país denunciaron el avance de discursos y medidas que consideran una amenaza para los derechos conquistados por el colectivo LGBTIQ+.
El encuentro fue organizado en respuesta a la presentación del proyecto "Igualdad ante la Ley" del Gobierno. Por esa razón, desde las organizaciones se busca visibilizar la preocupación del colectivo ante posibles retrocesos normativos en temas como la ley de identidad de género, el cupo laboral trans y, según informó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se busca eliminar la figura del femicidio del Código Penal.
La asamblea antifascista LGBTQ+ le respondió a Javier Milei
"Al closet no volvemos nunca más", fue la consigna que llenó el Parque Lezama y visibilizó el rechazo al discurso del Presidente Javier Milei.
Luego de que Javier Milei diera un discurso radical contra el feminismo y la comunidad LGTBIQ+ en el Foro de Davos cientos de personas pertenecientes al colectivo LGBTQ+ se autoconvocaron este sábado en la Ciudad de Buenos Aires bajo el lema "La vida está en riesgo. ¡Basta! Al closet no volvemos nunca más".
Es un gobierno que nos está dejando afuera de toda norma social. Tenemos que encontrarnos en familia ahora y ver qué hacemos en este momento tan crítico", señaló Abril, una chica trans que se acercó al Anfiteatro Parque Lezama, en el barrio de La Boca, quien explicó en diálogo con el móvil de C5N la motivación del encuentro: "Tenemos que transformar esa bronca en algo mejor".
La concentración, que se organizó en las redes sociales y fue difundida por distintas organizaciones, comenzó cerca de las 17 y se espera una réplica en distintos puntos del país: Rosario, Mar del Plata y Córdoba, entre otras ciudades, tendrán su movilización este fin de semana.
"Si un Presidente lo único que tiene para decir en una asamblea internacional es que las disidencias somos pedófilos, somos el enemigo, el gasto público, la razón por la cual el país no puede crecer, habla de una incompetencia a nivel gubernamental, de no haber podido desarrollar políticas públicas que hagan que la gente viva mejor", comentó Ariel.
En esa línea, el joven señaló: "La estrategia de buscar un enemigo interno consiste en promulgar discursos de odio que lo que quieren es las disidencias no vivan como deberían vivir, que accedan a los derechos que les corresponden". "Lo que está sucediendo es una manifestación de fascismo", sentenció.
Los polémicos dichos de Javier Milei contra la comunidad LGBT+
En su discurso ante empresarios y líderes en el Foro Económico Mundial, el pasado jueves, en Davos, Suiza, el presidente Javier Milei asoció las “versiones más extremas” de la ideología de género con el abuso infantil.
“Cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos”, sostuvo. Además, puso como ejemplo un reciente caso en el estado de Georgia, en Estados Unidos, donde una pareja homosexual fue condenada a 100 años de cárcel por abusar de sus 2 hijos adoptivos.
Entre otras polémicas declaraciones sostuvo que: "Nuestra responsabilidad histórica desmantelar el edificio ideológico del wokismo enfermizo", en referencia a término "woke", que inicialmente se usaba para referirse a quienes se enfrentan o se mantienen alerta frente al racismo y actualmente engloba otros colectivos, como la comunidad LGBT+. "Esta es la gran epidemia de nuestra época que debe ser curada, es el cáncer que hay que extirpar", agregó en referencia al movimiento woke.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario