El clima en Neuquén

icon
Temp
74% Hum
La Mañana celulares

La lista de los celulares que disminuyeron el precio tras la baja de los impuestos

La decisión del Gobierno de reducir aranceles a las importaciones derivó en la baja de precio de algunos productos electrónicos, en particular, los celulares. Qué modelos se pueden conseguir a menor costo.

Tras los cambios dispuestos por el Gobierno para reducir aranceles a las importaciones, hay sectores que comienzan a ser más accesibles. Un caso es el de los celulares, que pasaron de pagar el 16% al 8%, y del 19% al 9,5% en impuestos internos y varias marcas empezaron a aplicar rebajas entre los modelos mas vendidos.

En este contexto, en los últimos días las empresas actualizaron el valor de los teléfonos móviles y de varios dispositivos electrónicos más, donde se ve reflejado el nuevo esquema tributario. La medida ya tiene impacto en los locales comerciales.

Cuáles son las marcas que aplicaron rebajas en el precio de los celulares

Entre las marcas que comercializan celulares y que redujeron sus precios a partir de la baja de impuestos a las importaciones se cuentan a Realme, Motorola, Samsung y Apple.

El precio de los celulares de Motorola luego de la reducción de aranceles

Motorola, una de las marcas líderes en el mercado, ajustó el valor de los dispositivos de telefonía móvil tras la baja impositiva. Por ejemplo, anunció que los modelos Razr 60 Ultra y el Edge 60 Pro tendrán costarán un 20% menos que la generación anterior.

En este sentido, el Razr 60 Ultra -con procesador Snapdragon 8 Elite y pantalla externa de 4 pulgadas- se consigue por $1.999.999. La versión más accesible, Razr 60, saldrá a $1.199.999, mientras que el Edge 60 Pro se ubica alrededor de los $999.999.

Cuál es el precio de los celulares de Realme tras los cambios impositivos

Los teléfonos de la empresa china Realme fueron otros de los que implementaron bajas en sus precios. Mientras que el modelo Note 50 pasó de $199.999 a $149.999, el Note 60 bajó un 20% y se comercializa a $199.999.

El Realme 12 Pro, el modelo "estrella" de la gama premium, también se vende a un precio más bajo pese a su particular diseño en cuero vegano y a tener una cámara con teleobjetivo. Estos descuentos ubican a la marca como una opción de peso entre los jóvenes.

Cuáles son los precios delos teléfonos Samsung y Apple

Samsung y Apple, dos marcas de las más elegidas en el mundo de los celulares, aplicaron descuentos sobre el stock ya importado, es decir, el que había llegado al país con impuestos más altos. En este sentido, el iPhone 16 Pro Max de 256 GB tuvo una baja del 17% y pasó de $3.199.999 a $2.653.999.

En cuanto a Samsumg, implemento una reducción promedio del 7,5%, incluyendo modelos como el Galaxy S25 Ultra, que pasó de $2.800.000 a $2.600.000; el Galaxy A56, que pasó de $999.000 a $929.000; y el Galaxy A36, que pasó de $849.000 a $779.000).

Esta disminución alcanzó a uno de los modelos más nuevos, el Galaxy A26, y la expectativa está puesta en que continúe con los próximos plegables que llegarán este año.

La reducción de aranceles y la baja de otros productos electrónicos

Además de los celulares, Samsung también aplicó rebajas a otros productos como televisores, que van del 6% al 9,5% de acuerdo al modelo.

En cuanto a las medidas que anunció el Ministerio de Economía, el arancel a la importación de teléfonos móviles se redujo del 16% al 8% y está previsto que se elimine por completo en enero del año que viene.

Así, para celulares, televisores y aires acondicionados importados, el impuesto interno bajó del 19% al 9,5%, mientras que para los fabricados en Tierra del Fuego pasó del 9,5% al 0%. Respecto a las consolas de videojuegos, el arancel de importación bajó del 35% al 20%.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario