El clima en Neuquén

icon
28° Temp
26% Hum
La Mañana hospital

Niños y médicos fueron evacuados de un hospital intoxicados por monóxido de carbono

Ocurrió en el Hospital Gutiérrez. Son más de 30 los damnificados, entre ellos una doctora que perdió el conocimiento.

Horas de pánico y angustia se vivieron este martes en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, de la ciudad de Buenos Aires cuando, por una filtración de monóxido de carbono tuvieron que evacuar una sala del nosocomio. “Hay un chico en terapia intensiva y una médica perdió el conocimiento”, afirmó la médica patóloga Elena de Matteo.

La profesional manifestó que hubo 17 niños afectados. Fueron trasladados al Fernández 13 médicos y 10 padres, además de niños. En cuanto a las causas de la grave filtración de monóxido de carbono, la doctora que presta servicios en el mencionado hospital esgrimió que “esto es por falta de mantenimiento. Hay arreglos con parches y acá hubo una fuga de gas".

Fuentes del gobierno porteño dijeron a la prensa que efectivamente hubo una fuga: “Se evacuó rápido”. Pero aclararon: “El chico no fue a terapia por eso, sino por los cuidados que necesitaba, porque está en posición de ser trasplantado”, explicaron. “Los adultos no tuvieron que ser trasladados”, aclararon en el gobierno de la ciudad.

Según explicó De Matteo, dos niños fueron los más afectados: se les detectó 21 y 23 unidades de monóxido de carbono en el organismo. Uno de ellos fue ingresado a terapia intensiva en otra sala del mismo Hospital Gutiérrez. No obstante, ambos se encuentran fuera de peligro.

Ambulancia. SAME.jpg

De todas maneras, la profesional aseguró que puede haber efectos futuros en su salud. “Puede haber consecuencias neurológicas más adelante, aunque hoy están fuera de peligro”, dijo.

De acuerdo a las autoridades, fueron 17 niños los afectados. “Se evacuó por las dudas”, agregaron. La evacuación se llevó adelante a través de ambulancias dispuestas por el SAME.

Desde el Hospital Fernández confirmaron que hubo 13 médicos que llegaron a esa institución en taxis y en ambulancias del SAME. De hecho, se requirió el uso de una cámara hiperbárica para suministrar oxígeno a algunos de ellos.

El desperfecto

Según explicó De Matteo, el problema se originó a raíz de “una serpentina perforada en una tubería de gas ligada al aire acondicionado”, lo cual hizo que se esparciera el monóxido de carbono.

En tanto, desde la Metrogas, empresa que provee gas en Buenos Aires, se limitaron a indicar que hubo “un desperfecto interno en la calefacción central”, que habría ocasionado la fuga. “El servicio de ha interrumpido hasta determinar las causas del problema, sin que existan en esta instancia riesgos para pacientes, personal de salud o familiares”.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario