Patricia Bullrich autorizó que Prefectura use todo tipo de armas de fuego
La ministra de Seguridad de la Nación realizó una conferencia de prensa anunciando la derogación de una resolución de Sabina Frederic que lo prohibía.
La ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich encabezó una conferencia de prensa en la que notificó la derogación de la resolución 1231 del año 2019. Mediante la misma, la Prefectura Naval Argentina será autorizada a utilizar armas de fuego de todo tipo.
Según detalló Bullrich, la resolución a derogar fue aplicada por la exministra Sabina Frederic y "dejaba a la PNA en una situación de desventaja en relación a la criminalidad organizada en los patrullajes de frontera".
"Estamos aquí para dar un paso fundamental para la seguridad de los argentinos, en especial a los que viven y trabajan cerca de río, lagos, y mar, en la zona en que trabaja la Prefectura", comenzó su alocución la funcionaria, al tiempo que aseguró que una de sus misiones es "cuidar a los que nos cuidan y a todos los habitantes del país".
Bullrich explicó que a partir de la resolución de Frederic, la Prefectura tenía prohibido el uso de armamento de alto alcance. "Mañana en el boletín oficial va a estar publicada una resolución que autoriza la utilización de todo tipo de armas de fuego", remarcó.
Sin embargo, detalló: "Siempre que hablamos del uso de armas lo hacemos en el marco del uso correcto, pero en el último tiempo los agentes han arriesgado la vida".
La ministra dio dos ejemplos "que sucedieron en el último tiempo", para referirse a la "desventaja" de los prefectos sobre los criminales en el patrullaje.
Uno de los sucesos descritos, fue en el kilómetro 216 del río Paraguay en Formosa, cuando -según contó- una patulla fluvial de la Prefectura se encontró con 30 personas que estaban manipulando bultos en la costa del río. "Cuándo dieron la voz de alto, los criminales huyeron hacia Paraguay tirando piedras, con elementos cortopunzantes y armas de fuego. Se escaparon dejando los bultos que eran 480 litros de gasoil", detalló.
El otro, en el kilómetro 1076 del río Uruguay en Misiones, se dio el 27 de enero a las 3 de la madrugada cuando una patrulla de la misma índole "fue atacada por una embarcación también con piedras, cuchillos y armas de fuego. Se encontraron 11 proyectiles en las lanchas de la Prefectura".
En estos últimos 4 años, ha habido varios enfrentamientos de este tipo, remarcó Bullrich.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario